Raúl Chaves: "Me encontré con una pirámide invertida en el Colegio de Árbitros"
El Colo fue terminante en algunos temas: contó a quién proyectan para internacional, aseguró que dirigir de a dos es "retrógrado" y aclaró que no aceptará sugerencias.
Desde hace apenas unas horas, el básquetbol de nuestra ciudad atraviesa un pequeño intervalo en sus categorías superiores, tras la definición en Primera y Segunda, al igual que en el femenino un poco más atrás en el tiempo.
Este parate alcanza a todos los protagonistas, incluido los árbitros.
Por eso mientras la bola se detiene, en cierta forma, por unos días, Raúl Chaves, responsable de la comisión técnica del Colegio de Árbitros de Bahía Blanca, realizó un balance de lo vivido en estos meses.
"Cuando termina un torneo se hace una evaluación, aunque en esta parte del año sea parcial", admitió el Colo, en diálogo con El Diario Deportivo, programa que se emite de lunes a viernes, de 14 a 15, en La Nueva Playa.
Para Raúl, además, significó los primeros meses en su cargo.
"Me encontré con una pirámide invertida en el Colegio: con gente en la parte final de su carrera; otros en la meseta descendente, que no tienen objetivos a cumplir más que estar en el plantel de Primera; y no tenemos muchos jóvenes. Vamos a tratar de cambiar esa configuración, de darle oportunidades a la gente más joven, dentro de nuestros parámetros, para poder desarrollar y ponernos un objetivo, por decir, en tres o cuatro años podemos llegar a tener un árbitro internacional. O buscar una figura que cuadre en lo que está buscando FIBA, pero para eso tenemos que desarrollar a la gente en nuestro torneo", reconoció.
"Bahía Blanca hace 26 años que no tiene un árbitro internacional. Hay un estancamiento, pero lo vamos a tratar de revertir", avisó.
"Juan Cruz Schernenco es el proyecto que nosotros tenemos para llevar a ser internacional, lo estamos acompañando y queremos que llegue, junto con otros árbitros, pero que les va a llevar un poquito más de tiempo. Queremos que llegue a ese nivel. Y, después, tenemos buenas performance", destacó.
También se refirió a los tercetos o las duplas arbitrales y cuál es la postura desde la entidad local.
"Volver a un arbitraje de dos es retrógrado. Más aún en un básquet como se está jugando hoy, más rápido y más atlético. Necesitamos tres árbitros dentro de la cancha. Nosotros, desde el Colegio, nunca vamos a aceptar dos árbitros: no vamos a volver para atrás. Esa es una decisión tomada", avisó.
Por otra parte, pese a que no es su función habitual, Raúl fue el encargado de designar a los árbitros en los partidos decisivos de los últimos días. Esto se debió a que Emanuel Sánchez, presidente del Colegio y quien realiza esta tarea, no se encontraba en funciones por temas personales.
"Yo me hago responsable de todas las designaciones de este tiempo que no estuvo Emanuel. Quedé designado en armar los tercetos y lo hice pensando en la situación de cada árbitro", remarcó.
En ese sentido, se refirió a la posibilidad de recibir algún tipo de sugerencia o pedidos a la hora de elegir los árbitros.
"Yo no voy a aceptar nunca sugerencia de nada, yo no voy a dejar que nadie se meta en mi trabajo. El diálogo está siempre abierto, pero una cosa es que esté abierto aceptándome como soy y otra es que esté abierto si siempre te digo que sí, yo no soy de esas personas que siempre voy a decir que sí", remarcó el Colo.
"Yo no voy a aceptar presiones ni sugerencias", agregó.
"De lo que se refiere a arbitraje, puedo dar explicaciones de todo. Esto es así, el cambio ya está en marcha y eso no lo va a detener nadie, aunque eso nos lleve a pasar por momentos dolorosos", señaló Chaves.
Mirá la nota completa: