En medio de una ola de calor, preocupa en Madrid un fatal incendio forestal
Miles de evacuados en distintas regiones. La empresa de trenes rápidos suspendió los viajes entre la capital y Galicia.
En medio de una ola de calor crece la preocupación por una serie de incendios mayormente forestales que afecta a distintas regiones de España. Que además, por su magnitud en algunos casos, forzaron la evacuación de miles de residentes.
Según medios españoles ya dejaron sus hogares más de 3.700 personas en la región de Castilla y León, otras 2 mil en Cádiz y 180 en zonas urbanas al norte de Madrid.
Inclusive en las últimas horas se produjo la muerte de un hombre en las afueras de Tres Cantos a raíz del incendio forestal en dicha ciudad dormitorio, ubicada aproximadamente a 20 kilómetros al norte de la capital española.
Según los Servicios de Emergencia de Madrid, la víctima fue rescatada del incendio, pero luego sucumbió a quemaduras graves en el Hospital La Paz de Madrid.
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, expresaron sus condolencias en las redes sociales tras el anuncio de su muerte.
Las autoridades creen que el incendio probablemente fue provocado por un rayo que cayó en tierras de cultivo cercanas el lunes por la tarde.
Avivado por ráfagas de viento que alcanzaron hasta 70 kilómetros por hora, el fuego se propagó rápidamente, lo que provocó la evacuación urgente de casi 200 residentes.
Avanzan las llamas
Hasta el momento, aproximadamente 1.000 hectáreas fueron consumidas por el incendio, y sus efectos se sintieron hasta el centro de Madrid.
Mientras tanto, en la localidad turística de Tarifa, al sur del país, unas 2.000 personas fueron evacuadas de hoteles y viviendas debido a un segundo incendio forestal en la zona en menos de una semana.
Los fuertes vientos contribuyeron de nuevo a la propagación del incendio.
En la provincia de Zamora, aproximadamente 850 personas fueron evacuadas el lunes cuando otro incendio arrasó Molezuelas de la Carballeda.
En la vecina Castilla y León, más de 1.500 hectáreas fueron destruidas por un incendio forestal que afecta a Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, conocido por sus bosques prístinos. Algunas secciones del paisaje protegido quedaron reducidas a cenizas.
Un mapa de incendios publicado en la página web de RTVE muestra una actividad generalizada de incendios en todo el país, con indicadores naranjas y rojos que marcan tanto las zonas activas como las afectadas.
El Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS) informó que más de 59.000 hectáreas de terreno se han quemado en España en lo que va de 2025, lo que supone un aumento de casi el 25 % tan solo en la última semana.
Sin pronóstico de lluvia y con temperaturas superiores a los 40 grados en muchas regiones, España continúa sufriendo una de las olas de calor más prolongadas registradas desde que se comenzó a recopilar información en 1975.