Milei encabezó un brindis en Casa Rosada junto a Sturzenegger para celebrar las reformas en el Estado
El Presidente agasajó al ministro de Desregulación, luego de que el funcionario terminara el periodo con facultades delegadas del Congreso.
El Presidente Javier Milei encabezó este miércoles por la tarde un brindis en la Casa Rosada para agasajar al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, por las reformas que implementó mientras tuvo las facultades delegadas que le otorgó la Ley Bases.
El encuentro comenzó a las 18 y se realizó además en el marco de un nuevo aniversario de la independencia argentina.El mandatario nacional arribó poco antes de ese horario a Balcarce 50 y fue recibido por la Fanfarria Militar ‘Alto Perú’" del Regimiento de Granaderos, que entonó el himno.
Con motivo de esta fecha patria, el líder libertario tenía previsto originalmente visitar la Casa Histórica de Tucumán, algo que no pudo hacer debido a las condiciones climáticas que impidieron que saliera su vuelo, y presenciar el desfile militar en el Campo de Polo, lo que finalmente también suspendió.
En el encuentro con Sturzenegger, en el primer piso de Balcarce 50, estuvieron además los principales miembros del Gobierno que trabajaron en los Decretos delegados que se publicaron en este último año.
Por ese motivo, participaron también los ministros de Economía, Luis “Toto” Caputo; de Defensa, Luis Petri; de Capital Humano, Sandra Pettovello; de Seguridad, Patricia Bullrich; de Salud, Mario Lugones, y de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, junto a varios de sus funcionarios.
Entre las últimas medidas que anunció la cartera de Desregulación y Transformación del Estado, está el cierre de Vialidad Nacional, que consiste en la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad, de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial y de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).
El ministro seguirá siendo una pieza clave dentro del Gabinete, ya que es uno de los integrantes del Consejo de Mayo, el organismo encargado de elaborar los proyectos de ley para implementar los puntos que Milei acordó con los gobernadores en la firma del pacto homónimo, hace exactamente un año.
El cuerpo de trabajo, que tiene también a representantes del Congreso, del sindicalismo y del sector empresarial, volvería a reunirse a finales de este mes para comenzar con las primeras iniciativas. (con información de Infobae)