Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Un soldado argentino que combatía en el ejército de Ucrania fue asesinado por un drone ruso

Emmanuel “Coca” Vilte tenía 39 años y luchaba con las fuerzas ucranianas desde 2022.

TN

“Estando acá mismo tenés miedo porque no sabés si te puede caer una bomba o algo, el miedo no se puede controlar”. Con realismo y temor, esta era la manera en que Emmanuel “Coca” Vilte describía lo que sentía como soldado argentino que estaba peleando en el frente de batalla de Ucrania frente a las tropas rusas.

Era sábado 24 de diciembre de 2022 a la tarde. Mientras gran parte del mundo se preparaba para celebrar una nueva Nochebuena, en el frío invierno del este ucraniano la situación era bien distinta. “Coca”, el alias de guerra que utilizaba para evitar ser identificado, se preparaba junto al resto de los soldados de un batallón de latinoamericanos para entrar en combate de un momento a otro.

Los estruendos de la artillería de entrada y salida se escuchaban de forma repetida cada un minuto, como una melodía que no se detiene jamás. “Cada vez que salimos a combate no sabemos cómo vamos a volver, uno tiene siempre esa sensación de angustia”, admitió durante una entrevista con Nelson Castro y el equipo del canal de noticias TN.

Este lunes, a las 4 de la madrugada, un drone ruso Shahed identificó la posición del soldado Vilte y lo asesinó. Se encontraba combatiendo en una de las zonas más calientes de la guerra, en la ciudad de Pokrovsk, en el este de Ucrania donde la ofensiva del Kremlin es cada vez más letal.

“Coca” tenía 39 años y había llegado a Ucrania en junio de 2022 junto al “Pirata” y el “Pela”, otros dos soldados argentinos que lo acompañaron durante meses y años en las fuerzas de Defensa. Los tres participaron de la gran contraofensiva lanzada por Kiev ese mismo año que logró la recuperación de muchas zonas estratégicas en el este del país.

Vilte se certificó como piloto de drones FPV y drones kamikaze, convirtiéndose en activo central de la defensa ucraniana. En este contexto, combatió prácticamente sin parar durante todo 2023 y 2024.

En estos tres años de estadía en Ucrania, “Coca” se casó con una ucraniana y tuvieron una hija. Distintos miembros de la fuerza que lo conocieron aseguran que estuvo internado en reiteradas oportunidades por contusiones por explosiones y hasta tuvo una intervención en una de sus piernas. Siempre volvió al frente de batalla.

Emmanuel “Coca” Vilte es uno de los tantos soldados argentinos que en estos tres años y medio de invasión a gran escala de Rusia se unieron a las fuerzas ucranianas. No hay datos oficiales de cuántos fueron a luchar, como así tampoco de cuántos murieron en combate. Se sabe que, lamentablemente, “Coca” no fue el primero. (TN)