Un "Toro" que vuelve al rodeo que lo vio nacer
Iván Agudiak dejó un marca indeleble en el ascenso del fútbol italiano, pero a los 41 años regresará al medio local, ese que lo catapultó a poder vivir de la profesión.
Hace más de 20 años, Iván Agudiak debutaba en la Liga del Sur con la camiseta de Villa Mitre. Hoy, tras una carrera más que interesante y con recorrido internacional, el "Toro" pega la vuelta y cerrará el círculo donde todo comenzó.
Tras lograr otro título en el ascenso italiano --ahora con Gela--, el atacante de Médanos se radicará definitivamente en nuestro medio para culminar su recorrido futbolístico.
Casi con un pie en el avión, le contó sus sensaciones a La Nueva.
"Ahora estoy disfrutando los últimos días en Europa y del calor. Y con muchas ganas de volver a casa", dijo a la distancia.
---Imagino que tenés sensaciones encontradas.
--Tal cual. Estoy emocionado de dejar esta tierra, donde hice muchas amistades. Fueron casi seis años, ya que llegamos en 2019, antes de la pandemia, y vivimos muchas cosas. Sinceramente, fue una experiencia hermosa, una muy linda etapa con mi compañera de vida Gimena (Monaldi), sobre todo por el hecho de vivir tanto tiempo afuera. Nos pudimos adaptar a otra cultura y si bien nos fuimos a vivir al sur de Italia y no a la China, no dejó de ser otro país, otro idioma y otra manera de vivir.
"Aprendimos mucho, sobre todo con el tema de la empatía. Atrás quedan muchos amigos, buenas comidas y lugares inolvidables", añadió.
--Salió todo redondo.
--La verdad que sí. Deportivamente, estoy agradecido a todos los clubes que me abrieron las puertas y me dieron la posibilidad de trabajar. Disfruté y disfruto mucho de lo que uno ama. La pasé muy bien en todo sentido.
--Y lo cerraste con un ascenso.
--Sinceramente, no pudo haber terminado mejor mi historia en el fútbol italiano. Pude convertir en la final y ascendimos.
"Venía difícil la mano porque a mitad de temporada tuve que cambiar de club, pero hice una apuesta que me salió bien y que, con el tiempo, pagó con el ascenso. Perdimos el título en la fase regular, pero nos quedó una última bala en los playoffs y, por fortuna, se pudo lograr el objetivo. En la ida perdimos 2 a 0 como visitante, pero en cancha nuestra lo revertimos y ganamos muy bien", agregó.
--Y tu apodo se impuso.
--Sí. Cuando me empezaron a conocer y a ver mi historia, me empezaron a decir "Toro". Claro que tuve la suerte de convertir algunos goles y ganar campeonatos y evitar que me insultaran, ja, ja.
--¿Cuál fue el secreto?
--Un poco de suerte y un poco de mérito porque me tocaron buenos grupos. Fueron todos distintos, pero todos con hambre de gloria. Todos peleábamos por el mismo objetivo. Me pasó en Argentina y en Italia también.
"Obviamente, a partir de la experiencia adquirida, uno ve cosas que antes no veía. Y sabía que en el Gela Calcio --en que ya había ganado un campeonato junto al cuerpo técnico y mis compañeros-- me la podía jugar a salir campeón. Y el tiempo me dio la razón. De seis campeonatos que jugué gané cuatro y los grupos tuvieron mucho que ver". amplió.
--Siempre se vuelve al primer amor.
--Tenía ganas de jugar en la Liga del Sur y ahora trataremos que los chicos se adapten a la vida de allá. Queríamos estar más cerca de la familia. Las ganas de seguir jugando están intactas y ahora tengo que demostrar que puedo estar a la altura. Sé que nadie me va a regalar nada, pero estoy al tanto de cómo se juega y de lo parejo que es todo.
--Paso a paso. ¿O no?
--A esta edad, uno se toma las cosas de otra manera. Uno no puede hablar demasiado del futuro, sino analizar el día a día para poder seguir compitiendo al máximo nivel. Ya se pusieron en contacto y estamos hablando. Mi intención es jugar la Liga del Sur.
--¿Costó tomar la decisión?
--Ya teníamos decidido con mi mujer que cuando cerrara mi carrera íbamos a radicarnos definitivamente en Bahía y hacia allá vamos.
"Y, sinceramente, volvemos por la familia y los amigos. Si era por mí, un año más me quedaba, claro que siempre con la idea de volver a Bahía, pero Gime se quería volver, ya me aguantó mucho, ja, ja, y ahora le toca a ella disfrutar", agregó.
--Y tus hijos, ¿van a seguir tus pasos en el deporte?
--Los dos hacen deportes. La mamá es profe de educación física y a mí me queda poco para terminar la carrera, la cual espero concluirla cuando me instale allá. Y teniendo padres que les gusta el deporte, no les quedó otra que practicar alguna disciplina. La nena (Ema) juega al básquetbol y el nene (Bastian) juega al fútbol y al básquetbol. No estamos pensando en que desarrollen un deporte para ser de elite, sino porque se viven cosas muy lindas y educa muchísimo. Y ayuda a desarrollarse en un ambiente sano. Estamos contentos que les guste el deporte.
El número
8-- son las camisetas que vistió en el ascenso del fútbol italiano. Jugó en Rosolini, Giarre, Marina di Ragusa, Tuttocuoio, Enna, Nissa, Vittoria y Gela.
La compu de "Cocho"
(*) Datos estadísticos proporcionados por Eduardo "Cocho" López.