Villa Mitre se avivó: le cambió la "bocha" a Tiro y sumó otra estrella de oro
El tricolor ganó el certamen de Parejas de Primera B. Jugaron Aníbal General, Rubén Celaya, Walter Scoccia y Adrián Laborde. El DT fue José Blasioli.
Subjefe de la Sección Deportes con especialización en temas deportivos. Más de 30 años comentando fútbol y otro tipo de actividades; además de haber realizado coberturas en todo el país con la incursión de los elencos bahienses en la elite del fútbol nacional. También coberturas del seleccionado Argentino en acontecimientos como Copa América y amistosos internacionales.
Villa Mitre vuelve a disfrutar de las mieles del éxito en este inicio de 2025. En Primera B, se quedó con el certamen de bochas por parejas al vencer en la final a Tiro Federal y luego de ganar la fase regular y el cuadrangular campeonato.
En el partido decisivo venció a Tiro Federal por 15 a 4, en la cancha de tierra del club Estrella de Oro.
Los protagonistas de esta historia fueron Aníbal General, Rubén Celaya, Walter Scoccia y Adrián Laborde.
Las cábalas de "Cachito"
"Fue un desafío luego de haber jugado en la A. Me decidí tarde, por la insistencia de José Blasioli, y fue un acierto. Encontré un grupo de personas extraordinario y gente que quiere a su club. Villa Mitre tiene gente muy valiosa", dijo Rubén Celaya, quien venía de jugar en Independencia, Alem y El Cometa, en los últimos años.
"No arranqué jugando; lo hicieron Adrián (Laborde) y Walter (Scoccia). En un momento se perdieron dos o tres partidos y fuimos rotando con Walter y Aníbal (General). El equipo apareció en La Armonía y hubo un partido clave en cancha de Tiro, donde perdíamos feo, entró Aníbal y lo dimos vuelta. Fue como un indicio de que se podía y ganamos la fase regular. Los últimos dos partidos con Tiro fueron muy buenos, pudimos demostrar a un gran nivel ante dos jugadores de Primera, como son Lito Castro y Kevin Albornoz", resaltó Celaya.
-¿En qué momento jugaste a ese nivel?
-En El Cometa, con Néstor Dumrauf y Martín Lucero. En 2022 fui campeón de individual de segunda y el club clasificó en individual y tercetos por primera vez a un cuadrangular final.
-¿Cómo es jugar con General?
-Fácil. Juega muy metido en el partido, te facilita todo porque arrima mucho. Eso te da confianza y lo pude aprovechar complementando con el bochazo. La localía también nos benefició, porque es otra superficie y porque Kevin no estaba al ciento por ciento.
-¿Qué pensás de la manera en que se definió el torneo?
-Me da un poco de lástima y de bronca, no estuvo bien organizado. Dar ventaja de cancha ya es mucho, no era necesario un partido extra. Y todavía no se sabe con certeza cómo se definirán los ascensos. Espero que se respete el arrastre de puntos (50% de los que se sumaron en la fase regular de parejas) y que se jueguen tres rondas en tríos. Espero que cuanto antes se aclare esa situación.
-¿Cuánto pesaron las cábalas en esta ocasión?
-Ufff. Un montón. Desde que me levanto mi rutina diaria pasa por las cábalas. Si se da algo bueno, hasta que no se corta estoy a full con la cábala (risas).
-¿Son muchas?
-Muchísimas. En el laburo pasa lo mismo, es como un ritual.
-¿Y nada se te pasa por alto?
-En el último partido con Tiro me había olvidado las zapatillas azules, las adecuadas para jugar a las bochas. Llegué al club y pegué la vuelta hasta mi casa. Si no llegaba no jugaba, jajaja.
-¿El color es algo especial?
-Me gustan así. tengo varios pares azules, pero cada una es para algo distinto. Las que uso en las bochas son de las bochas.
"Lo hago en todos los órdenes, soy así de rompe... Tus links no lo leía porque no abrí el primero y esperé hasta terminar el torneo. Ahora te puedo decir gracias, jajaja", contó.
-¿Y si esta nota te trae suerte?
-Te voy a llamar un millón de veces para repetir en el próximo torneo. Preparate...
El aporte de Scoccia
"Estoy muy contento de haber podido jugar las finales; y de rendir de la mejor manera. Se armó un grupo lindo, unido, donde todos apuntamos a un objetivo principal: el ascenso", dijo Walter Scoccia, el veterano del grupo, quien llegó a Villa Mitre en 2024 y tuvo su revancha personal.
El exjugador de Aldea Romana, etapa que también vivió con éxito, apuntó directamente a la camaradería que hubo en el grupo.
"Es maravilloso, cero problemas. Arranqué jugando con Adrián Laborde y luego Blasioli nos dijo que iba a sumar a Celaya. Baby ya estaba, sólo teníamos que aceitar el engranaje", señaló.
Scoccia resaltó el esfuerzo de los dirigentes para estar en cada detalle.
"Pepe y su señora nos hacen sentir como en casa, nunca te falta nada. Y eso es impagable. La gente de la comisión está pendiente del equipo, nos acompañana a todas partes. Y esta alegría es bien merecida para todos ellos", agregó.
-¿Qué se logró con este título?
-Consolidar una estructura, saber que se está bien parado que no importa quién juega. Los resultados, cuando todo está encaminado, llegan solos.
-No pueden aflojar.
-No. Debemos estar en sintonía, porque ahora viene el individual y luego el torneo que define los ascensos, el de tercetos.
"En lo personal tengo pasión por las bochas, pero siempre me gusta aportar desde el torneo de ascenso, no soy de jugar en Primera A. Desde que estoy en esto he sumado muchas satisfacciones y creo que fuimos justos ganadores del torneo. Los equipos finalistas mostraron estar a la altura, aunque pienso que Tiro Federal era el rival a vencer", resaltó.
"Baby", el estibador
El exjuez de fútbol, Aníbal General, resultó un jugador clave en la conquista del título de Villa Mitre.
Baby, quien rebaja en la carga y descarga de buques en un empresa del puerto sacó, a relucir su puntería para el arrime y no dejó títere con cabeza.
"Fue una especie de revancha. El año pasado estuvimos cerca, pero no se dio. Ahora hay que mantenerse firme", sostuvo "Baby", quien viene de jugar en Municipales La Falda y, anteriormente, en Sporting y Talleres, donde ascendió en 2021.
-Lo bueno es que vos no tuviste que aclimatarte al frío.
-Sí, jajaja. Los últimos dos partidos fueron con temperaturas bajo cero. Estoy acostumbrado a eso, pero antes de jugar los partidos me pegué un par de baños con agua hirviendo para despertar las manos (risas).
-Si en invierno arrimaste así, en verano las bochas van de taquito.
-Esperemos... Llegamos a un nivel muy importante, pero lo difícil es poder mantenerlo todo el año. La confianza se este título en parejas nos va a ayudar a seguir por este camino. Si no me toca jugar, mis compañeros lo hacen bien.
General: “Cabildo tiene que volver, su cancha que es un billar”
"No me gustaban las bochas que teníamos, las veía grandes y distintas. Pedí cambiarlas, nos trajeron esas combinadas de color verde y amarillo, italianas, que son un lujo. Fue un acierto", contó Aníbal General.
También quiero mencionar a Marcelo Adrián Laborde, con quien compartimos un torneo en Cabildo, su pueblo, con gente muy amable.
"Prometimos que vamos a ir a comer un cordero con ellos para festejar. Había mucha gente, Pacífico tiene que volver a afiliarse, porque juega un campeonato interno y tiene instalaciones de primer nivel. Mucha gente se acercó a vernos jugar, se ve que extrañan los viejos tiempos cuando competían en Bahía", puntualizó.
"Armamos dos equipos. Walter Scoccia, Laborde el 'Coco' Natali y yo. El piso de la cancha de Pacífico de Cabildo es un billar, parece sintético", reveló.
"Nos quedamos con ganas de jugar más partidos. Prometimos que vamos a volver; y lo vamos a hacer. También iremos con la dentadura lista para comer (risas)", finalizó.