Pareja advierte que quien no acepte las listas de candidatos de LLA "está cuestionando al Presidente"
El referente bonaerense aseguró que “no hubo una decisión de excluir” al sector de Las Fuerzas del Cielo en las listas de candidatos.
El titular de La Libertad Avanza (LLA) bonaerense, Sebastián Pareja, afirmó hoy que “no hubo una decisión de excluir” al sector de Las Fuerzas del Cielo en las listas electorales de ese partido, y advirtió que quien no acepte los candidatos que se eligieron “está cuestionando directamente al Presidente”.
“Aquel que cuestione a los candidatos está cuestionando directamente al Presidente. Hoy hay paz interna en La Libertad Avanza. El sábado hicimos un cierre de lista espectacular", sostuvo Pareja en declaraciones al programa “Esta mañana” que se emite por Radio Rivadavia.
Además, explicó que en la conformación final de las listas de candidatos “no hubo una decisión de excluir a ningún sector”, y respecto de Las Fuerzas del Cielo señaló que “tienen una prevalencia muy fuerte en materia digital”, pero recalcó que la construcción de LLA como partido abarca a muchos otros espacios.
“Está la Escuela de Formación de Gobierno, la línea de trabajo Púrpura, el trabajo en las universidades, en las secundarias, los Docentes por la Libertad, el Foro Alberdiano Internacional, son estructuras que le fueron dando solidez a LLA y de todas ellas fuimos extrayendo lo mejor”, enumeró.
Pareja destacó que en el armado electoral no existió “la lógica de antaño de dividir en cupos el poder”, porque eso “no nos lleva a un buen puerto”, sino que se priorizó “el mérito, el trabajo y el aporte para lo que hay que hacer en la provincia de Buenos Aires”, y “a partir de ahí se fueron delimitando candidaturas”.
Destacó además haber logrado “un acuerdo muy importante con el PRO, al que había que respetarle su lugar en las listas electorales, y a sectores como el de Patricia Bullrich, que eran desprendimientos del PRO que se incorporaban a LLA y había que tener un reconocimiento con ellos porque también tienen territorio”.
Consultado sobre la existencia de descontento en algunos sectores internos, como las Fuerzas del Cielo, Pareja recalcó: "Lo que se ve en los periódicos a mí no me lo vino a manifestar nadie, estamos hablando de un mundo virtual. El trabajo ha sido excelente, porque son muy representativas las listas de LLA en la provincia”.
Del mismo modo defendió la candidatura a diputado provincial por la Segunda Sección Electoral de Pablo Morillo, el dirigente del que se viralizó un video en el que exalta la figura del gobernador Axel Kicillof y afirma que está capacitado para ser Presidente de la Nación.
“Una de las grandes definiciones que ha dado Javier Milei, incluso antes de ser Presidente, es la de la ‘tabula rasa’, que significa un barrido con todo lo anterior al 2023”, dijo, tras lo cual explicó que el video de Morillo es de 2021 “y cualquiera tiene derecho a cambiar”.
“Hay que rescatar a aquellos que pueden defender las ideas de la libertad, y de un proyecto de provincia y de país. Yo estoy muy contento por el trabajo que hemos hecho y orgulloso de la lista que hemos presentado a los bonaerenses”, subrayó. (NA)