La ONU estimó en más de mil a los palestinos muertos que buscaban ayuda en Gaza
La oficina de derechos humanos de Naciones Unidas atribuyó a las fuerzas israelíes esas víctimas fatales desde el mes de mayo.
Más de 1.000 palestinos han muerto a manos de las fuerzas israelíes desde mayo mientras intentaban conseguir alimentos en la Franja de Gaza, la mayoría cerca de centros de ayuda gestionados por un contratista estadounidense, informó la oficina de derechos humanos de la ONU.
Dentro de ese panorama, los ataques israelíes causaron la muerte de 25 personas este martes en Gaza, según funcionarios sanitarios locales.
La desesperación crece en este territorio de más de dos millones de habitantes, que, según los expertos, corre el riesgo de sufrir hambruna debido al bloqueo israelí y a su ofensiva de casi dos años.
El deterioro del orden público ha provocado saqueos generalizados y ha contribuido al caos y la violencia en torno a la entrega de ayuda humanitaria.
Israel acusa a Hamas de desviar la ayuda —sin aportar pruebas de un desvío generalizado— y culpa a las agencias de la ONU de no entregar los alimentos que ha permitido su entrada.
El ejército afirma que solo ha disparado tiros de advertencia cerca de los puntos de ayuda. La Fundación Humanitaria de Gaza, un contratista estadounidense respaldado por Israel, rechazó lo que calificó de “estadísticas falsas y exageradas” de las Naciones Unidas.
El Ministerio de Salud de Gaza informó el martes que 101 personas, incluidos 80 niños, han muerto de hambre en los últimos días. Durante las crisis de hambre, las personas suelen morir por una combinación de desnutrición, enfermedad y privaciones.
Israel flexibilizó un bloqueo de dos meses y medio en mayo, lo que permitió la entrada de ayuda a través del sistema de larga data de la ONU y del recién creado Fondo de Ayuda Humanitaria Global (FGA). Los grupos de ayuda afirman que no es suficiente.(con información de Infobae)