Fórmula 1: McLaren tiene miedo de que Mercedes fiche a Verstappen
Lo admitió públicamente Zak Brown, director ejecutivo de la escudería británica.
De cara a la temporada 2026, cabe la posibilidad muy real de que se produzca el fichaje más galáctico imaginable en la Fórmula 1.
En el seno de Red Bull no se respira un buen ambiente desde hace bastante tiempo e incluso se produjo una importante fuga de cerebros (Adrian Newey y Jonathan Wheatley abandonaron la nave sin dudarlo mucho) que desembocó en la situación de incertidumbre actual.
Hace poco los directivos de la escudería de Milton Keynes despidieron de forma fulminante a Christian Horner. ¿Motivos? Por lo extradeportivo y por lo deportivo, ya que dejaron de dominar con puño de hierro. De hecho, ahora mismo ocupan la cuarta plaza en el campeonato de Constructores (con 172 puntos). Están a una distancia sideral de McLaren (460 puntos) y tampoco parecen poder competir con Ferrari ni con Mercedes.
Fórmula 1: Colapinto se enfrentará a un nuevo desafío con Alpine en el GP de Bélgica.
Eso sí, a Red Bull lo salva el de siempre. Porque Max Verstappen es mucho Max Verstappen. El tetracampeón está haciendo milagros al mando del RB20. El piloto neerlandés se las ingenió para ganar dos carreras (Suzuka e Ímola), pero la fortaleza de los monoplazas anaranjados de Williams es brutal. El "1" atesora 165 unidades por las 234 del líder Oscar Piastri y las 226 de Lando Norris. A día de hoy, parece claro que el título es cosa de dos. Por eso se está hablando tanto de la opción de que el crack de los Países Bajos ceda a tentación de dar el sí a Toto Wolff. En cuyo caso Mercedes tendría, al fin, a la gran estrella que podría sepultar en el olvido al laureado Lewis Hamilton.
Hay quien piensa en el paddock de F1 que la ejecución de Horner favorece la teoría de que Verstappen no se va a mover de sitio.
"Lo de Christian puede hacer que sea más probable que los Verstappen, Jos y Max, se queden. Creo que se ha convertido en un tema muy personal", advierte Martin Brundle. El expiloto y actual analista asegura que padre e hijo tuvieron mucho que ver en la sorprendente salida de británico Horner. “No era querido por el clan Verstappen y sospecho que están bastante involucrados en la decisión”, deslizó.
Sea como fuere, que Verstappen se pueda a ir a Mercedes dejó de ser un imposible. Y esa perspectiva aterra al estadounidense Zak Brown. El CEO de McLaren, en una conversación reciente con ESPN, se sinceró al respecto.
"La verdad es que esa posibilidad da un poco de miedo. Creo que Mercedes está claramente en una dinámica ascendente, mientras que Red Bull, claramente, no pasa por un buen momento, y Max es un talento increíble. Así que la opción de ver a Verstappen en un Mercedes intimida. Sería un rival muy serio", reconoció el jefe de equipo de Williams. (Fuente: marca.com).