Bahía Blanca | Lunes, 14 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 14 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 14 de julio

Mastantuono: "Mi intención era jugar en River, pero apareció Real Madrid y me cambió las ideas"

La joya del Millonario habló por primera vez a fondo antes del sumarse al Merengue.

Franco Mastantuono dejó River y se sumará a Real Madrid tras un fichaje millonario.

El pibe de 17 años habló por primera vez a fondo de todo lo que vivió en este tiempo y antes de sumarse al merengue.

"Es un momento de mi vida, de mi carrera, muy especial. Creo que este año han pasado muchas cosas que me marcaron como jugador y como persona. Y bueno, llegar al Real Madrid creo que es un sueño. Siempre he dicho que mi sueño era jugar en Europa, pero obviamente siempre soñé con lo más grande, que era el Real Madrid. Que se haya dado creo que es algo increíble", admitió Franco en diálogo con TyC Sports.

-¿Cómo tomaste ese primer contacto del Real Madrid? ¿Cómo fue, para la gente que no sabe? ¿Por qué se dio ahora?

-Bueno, lo del Real Madrid... yo había tenido primero una charla con ellos hace, creo, un año, un año y medio. No había llegado a más. Había sido una charla muy buena, pero no pasó nada. Luego renové con River. Estuve todo el año pasado jugando. Este año, la verdad, si vos me decías a principio de año, mi intención era jugar en River, no tenía otra cosa en la cabeza. Y bueno, a mitad de año aparece el Real Madrid, que obviamente me cambió las ideas, me hizo pensar y me demostró el afecto que me tenían y las ganas de que esté allá. Para mí era un sueño, lo veía como un reto muy personal y muy lindo. Ahí fue donde tomé la decisión. Fue a mitad de año, se resolvió en pocos días, pero fue algo muy lindo.

 

-¿Cómo manejaste todo este tiempo quizás de presión, de escuchar a la gente de un lado, del amor que tenés por River, pero también de tener que tomar una decisión de vida? ¿Fue medio jodida esa parte o la llevaste con tranquilidad?

-No, no fue jodida, porque yo, como me manejo en la vida, siempre trato de estar en el lugar donde físicamente estoy. Entonces, al estar en River y competir por cosas muy importantes, como la Libertadores, el campeonato —que bueno, no nos fue bien en los cuartos de final—, yo siempre estuve ahí. Obviamente que cuando llegan estas cosas uno abre la cabeza y se pone a pensar en otras cosas, pero siempre que jugué para River tuve la cabeza ahí. Nunca estuve ansioso, nunca estuve apurado para tomar una decisión. Siempre traté de hacer lo que estaba haciendo, de jugar en River, que por eso se había hablado de mí. Entonces, de mi parte, era faltarle el respeto al club que me había dado todo si no lo hacía así. Trataba de que en cada partido con River dar lo mejor, que a River le vaya bien, que eso era lo más importante. Y bueno, después, cuando llegó la hora de sentarse en una mesa a hablar de cómo seguía mi vida, ahí sí puse la cabeza en eso.

-Escribiste una carta de despedida. ¿Cuánto tiempo tardaste en escribirla? ¿Cuánto borraste, cuánto seguiste escribiendo? Porque te dan vuelta cosas por la cabeza y tratás de ponerlas en palabras.

-La carta la hice cuando volvíamos del Mundial de Clubes. No quería hablar después de ese momento porque sabía que...

-¿En el avión?

-Sí, en el avión, en mi casa. Hablé con... bueno, mi vieja me ayudó mucho también, porque ella lo vivió todo muy personal. Escribí, borré, decía: "¿esto lo digo o no lo digo?", “¿cómo hago para que suene de verdad como lo siento?” Porque era algo que me pasaba, que me pasa. Yo por redes no suelo mostrarme, entonces creo que este era un momento para poder decir unas palabras que sentía, que tenía adentro, que me gustaba que la gente escuche. Porque estaba tomando una decisión de vida que no era fácil, y la quería comunicar. Creo que fue todo de corazón y lo que me salió en el momento.

 

(Con información de TyC Sports)