Bahía Blanca | Domingo, 13 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 13 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 13 de julio

La renovación de veredas: una intervención necesaria

Se encuentra en marcha la reconstrucción de la vereda del banco Nación, en Estomba y Moreno, con una extensión de 50 metros sobre cada una de esas calles.

Fotos: Rodrigo García-La Nueva.

Cuando se habla de los espacios públicos de la ciudad se piensa en sus plazas, paseos y parques. Sin embargo, hay uno de esos lugares que es el que más superficie ocupa, el más transitado y, por lejos, demasiadas veces, el más descuidado.

Ese es el mundo de las veredas, que en más de una oportunidad es motivo de quejas y protestas debido a su mal estado, lo cual representa un verdadero riesgo para los caminantes.

Por eso resulta gratificante cuando se verifica que en ciertos sectores de la ciudad se procede a su renovación y mejora.

Hay que tener en cuenta que mantener en buen estado las veredas es obligación de los frentistas, teniendo el municipio el poder de policía para intimarlos en caso de detectar que eso no ocurre o proceder a su reparación y luego instrumentar mecanismos para concretar el cobro de la obra.

Una de esas intervenciones positivas en marcha en estas horas es la reconstrucción de la vereda del banco de la Nación Argentina, en Estomba y Moreno, con una extensión de 50 metros sobre cada una de esas calles.

La renovación es parte de la puesta en valor que se lleva adelante en las fachadas de ese edificio –devolviendo a las mismas el tono símil piedra original—y en ejecución se utilizan baldosones en colores gris y amarillo de 40 x 40, de similares características al utilizado en los ensanches de veredas realizados en calles Alsina-O’Higgins y Belgrano-Donado.

Se prevé además dejar el espacio para la posterior colocación de tres árboles.

Otra vereda próxima a ser renovada y que hoy presenta un estado calamitoso, es la que corresponde a la Escuela Nº 2 de calle Vieytes –entre avenida Colón y Moreno--, con extensiones también sobre esas dos calles.

La semana última fue licitada la puesta en valor de parte del frente del histórico edificio (rodeado desde hace 8 años por un cerco preventivo), la cual incluye la reconstrucción de las veredas. Hay en este caso una situación que también resulta habitual en la ciudad que es la presencia de árboles con raíces que han avanzado sobre las aceras.

En estudio

Si bien la convocatoria a licitación fue publicada en el boletín oficial de la provincia de Buenos Aires indicando como fecha de apertura el venidero 10 de junio, la municipalidad analiza por estas horas la conveniencia o no de concretar la renovación de las veredas de calles San Martín y Chiclana, en la cuadra comprendida entre Alsina y Belgrano.

De acuerdo a lo indicado en el pliego de condiciones, el objetivo es “mejorar la accesibilidad y la circulación peatonal”, además de mejorar la iluminación de ese espacio.

Se trata de una obra cuya primera licitación tuvo lugar en marzo último, con un presupuesto oficial de 255 millones de pesos, pero que el municipio decidió postergar a partir de algunas tareas adicionales relacionadas con la instalación eléctrica del alumbrado público.

El nuevo llamado actualizó el presupuesto oficial a 404 millones de pesos y tiene como intervención clave la renovación de las veredas, en una extensión de 108 metros lineales cada cuadra y un ancho promedio de 2,50 metros.

Los baldosones a utilizar son similares a los utilizados en el ensanche de veredas realizado en Alsina y Belgrano, piezas de 40 x 40 centímetros, además de colocarse nuevas columnas de alumbrado con luces Led.

La intervención es parte de las tareas que se vienen desarrollando desde algunos años con la mejora integral de la calles del microcentro.