Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

Nota al Tribunal de Cuentas por las tareas del intendente rosaleño

Cuatro concejales opositores pidieron que se revisen supuestas incompatibilidades del jefe comunal Aristimuño.

Fotos: MCR y Archivo La Nueva.

En el marco de la rendición de cuentas del periodo 2024, los concejales Nicolás Aramayo y Mariano Dello Russo (PRO-ARI), y Lisandro Delle Donne y Daniel Medina (Bien Común) firmaron un despacho de comisión dirigido al Tribunal de Cuentas de la Provincia solicitando que el organismo se expida sobre la posibilidad de incompatibilidades en el ejercicio de la función pública por parte del Intendente Rodrigo Aristimuño, al integrar distintos cargos superpuestos en organismos públicos municipales, provinciales y entidades privadas. 

Los ediles destacaron que el actual jefe comunal integra la presidencia del Ente Zona Franca Sur, el directorio de Puerto Rosales, la Comisión de la Cooperativa Eléctrica (ente proveedor del Municipio) y, a la vez, ocupa el rol de intendente, responsable de promulgar distintos aumentos de tasa anualmente.

“Tras la elección de 2023, Aristimuño no abandonó ninguno de sus puestos en los organismos anteriormente citados, por lo cual la presentación promueve que esta situación tenga un dictamen oficial que descarte incompatibilidades por parte del Tribunal de Cuentas”, se señaló.

La presentación de los concejales también remarcó “la necesidad de revisar licencias otorgadas de forma improcedente a integrantes de la planta política” y sostuvo distintas “observaciones de subejecución de fondos tanto en materia ambiental como de inversiones vinculadas al Fondo Educativo”.

Necrópolis

En tanto el bloque de Bien Común reiteró al Ejecutivo Municipal el pedido de cierre del cementerio, tras el temporal de 2023 y que se analice la proyección de un nuevo predio.

Esta solicitud fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante, mediante un proyecto de resolución que reitera la necesidad de que se adopten urgentemente acciones concretas para evitar el vandalismo en el cementerio municipal y se cierre definitivamente el cerco perimetral dañado durante el temporal de diciembre de 2023.

"Es imposible pensar en erradicar el vandalismo sin cerrar el cerco y colocar luminarias. Venimos planteando esto hace mucho tiempo, lo hemos dialogado incluso personalmente con el jefe comunal. Al ver que se anuncia la colocación de luminarias en otros, como la pista de la salud, y el cementerio es una 'boca de lobo', vemos como hay una prioridad que no se está tomando”, dijo el concejal Daniel Medina.

“Hace semanas, una institución de nuestra ciudad con nichos en el predio volvió a sufrir daños y robos. Esto debe ser escuchado por respeto a las familias. El cierre del cerco no puede ser algo que lleve un año y medio parado como estamos viendo", afirmó, al tiempo que recordó que durante la gestión anterior ya habían promovido una ordenanza de emergencia en el sector.

Los integrantes de Bien Común también reiteraron el pedido de que el Ejecutivo presente una proyección sobre el emplazamiento del cementerio y prestación de servicios en la materia, y prever la reserva de tierras por si se requiere un nuevo espacio físico en el futuro a los fines de adelantar estudios de napas e impacto ambiental y no tomar decisiones apresuradas en tal sentido.

Sobre el particular, el edil Lisandro Delle Donne dijo que “este proyecto plantea un reclamo justo y, por otro lado, una invitación al trabajo conjunto”.

“Desde el inicio del actual gobierno tampoco se ha convocado nuevamente a la Comisión de Seguimiento del Código de Zonificación. Entendemos que muchos de los problemas que hoy tenemos se deben a la falta de planificación generada en el pasado. Si entendemos que Coronel Rosales debe revertir su actual estado, es central que exista una apertura del gobierno a debatir distintos temas relativos al impacto ambiental, prestación de servicios y crecimiento planificado de las zonas urbanas", expuso.