Paro general en Bahía: cómo funcionará la ciudad hoy jueves
Centros de salud, bancos, oficinas públicas y escuelas son solo algunos de los servicios que se verán afectados en el plano local. El relevamiento de La Nueva. sobre las prestaciones, en detalle.
En el marco del paro general que comenzó el mediodía de ayer miércoles y se extenderá hasta la medianoche de hoy, comenzó el tercer paro general de la era Milei en Argentina. En Bahía Blanca, varias actividades y servicios no funcionarán.
Desde Empleados de Comercio se confirmó que se hará una recorrida por el centro para determinar que ningún trabajador haya ido a ocupar su puesto en forma coaccionada, y aseguraron que ya conocen casos de locales y supermercados que obligarían a sus empleados a trabajar.
En tanto, desde la Corporación de Comercio, Industria y Servicios de Bahía Blanca remarcaron que, en base a un relevamiento propio, se prevé que la mayoría de los comercios abrirán sus puertas.
De acuerdo con un relevamiento realizado por La Nueva., el funcionamiento de la ciudad este jueves se regirá de acuerdo al siguiente listado:
• Educación: cada escuela tendrá clases, o no, en función de su personal. De cualquier modo, la mayoría de los gremios docentes ya había anunciado que se plegarían a la medida. Lo mismo ocurrirá en las universidades.
• Transporte público: suspendido debido a actos de vandalismo contra varias unidades.
• Residuos domiciliarios: la recolección no se ofrecerá desde la noche del miércoles y recién se retomará el jueves a las 22.
• Sistema de estacionamiento medido y pago: no se cobrará el uso del sistema. Sin embargo se deberán respetar las zonas no permitidas para estacionar.
• Hospital Municipal: de 8 a 19 funcionarán los consultorios de guardia de clínica médica y pediatría. En tanto, el servicio de emergencia estará disponible las 24 horas.
• Hospital Penna: se atenderá normalmente el servicio de demanda espontánea de baja complejidad.
• Hospital Privado del Sur: solo habrá cobertura de guardia y cirugías de urgencia.
• Hospital de la Asociación Médica (HAM): se atenderá en forma normal.
• Cementerio: no habrá atención de servicios. Las puertas estarán abiertas de 8 a 17.
• Bancos: no habrá atención al público.
• Estaciones de servicio: funcionarán en forma normal.
• Aeropuerto: todos los vuelos fueron cancelados, tanto los cuatro de Aerolíneas como los dos de LADE.
• Farmacias y droguerías: atención normal.
• Puerto: los 12 gremios de la Federación Marítima y Portuaria también adhieren, por lo que no habrá actividad en los principales puertos, entre ellos el de Bahía Blanca. Sí trabajará el gremio Urgara.
• Empleados de comercio: no habrá movilización, pero sí se espera un alto acatamiento. Desde el gremio se hará una recorrida, a partir de las 8, para determinar si en algún comercio se está presionando a empleados para que no participen de la medida de fuerza.
En cuanto a las dependencias nacionales, las disposiciones son las siguientes:
• PAMI: el jueves responderá ante emergencias y contará con una atención reducida con personal que no adhiere a la medida de fuerza. El viernes la atención será normal.
• Anses: funcionará con normalidad tanto el jueves como el viernes.
• Migraciones: jueves, normal; y viernes, cerrado.
• Secretaría de Trabajo: en ambas jornadas la atención será normal.