Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

A la espera de la cancha de agua, Universitario recibió la visita de un campeón olímpico y su equipo

Olivos, dirigido por Juan Manuel Vivaldi, disputó una serie de amistosos en Bahía, haciendo base en el predio del albirrojo. "Estamos muy contentos con lo que vivimos en Bahía", dijo el exarquero de Los Leones.

Juanma Vivaldi y todo Olivos y una selfie en Bahía. Fotos: Emmanuel Briane-La Nueva.

Por segunda vez en el último tiempo, Universitario recibió una especial visita como parte del receso de verano.

Se trata de la estadía del equipo de Primera e Intermedia de Olivos, que es dirigido por el campeón olímpico Juan Manuel Vivaldi.

No obstante, esta vez la llegada del equipo del Torneo Metropolitano tuvo un contexto especial, ya que mientras se hospedaban en los dormis del albirrojo en La Carrindanga, Uni continuaba avanzando en la colocación de la flamante cancha de agua.

"Es la segunda vez que venimos con Olivos, tengo una muy buena relación con Leo Woodward. Nos gusta venir, nos sentimos muy cómodos y nos tratan muy bien. Tenemos la posibilidad de hacer todo acá dentro del club y nos viene bárbaro", le contó Juanma a La Nueva.

Juan Manuel Vivaldi y una nueva visita a Bahía.

Con un plantel integrado por 30 jugadoras, el equipo que disputa la segunda división del certamen de Buenos Aires, realizó una serie de amistosos ante Uni, Sportiva, Tiro y Argentino (finalmente suspendido por lluvia).

Todos estos encuentros se disputaron en cancha del Blanco -a metros del lugar de hospedaje-, ya que el Rojo avanza con la mudanza de la cancha de arena y la colocación de la cancha de agua (ver abajo).

"No haber podido venir el año pasado (por una cuestión de logística) nos hizo dar cuenta durante el año lo importante que es. Parte de los objetivos que nos trazamos en este viaje es terminar de consolidar los equipos y, sobre todo, la parte humana y grupal. Estamos más que contentos con todo lo que vivimos acá en Bahía", agregó Juanma, campeó con Los Leones en Río 2016 y quien estuvo nominado tres veces a mejor arquero del mundo.

Además, Vivaldi analizó lo visto en Bahía.

"Me encontré con un nivel muy bueno, recontra competitivo desde lo físico y en el juego, en lo técnico. La verdad que esto nos sirve y nos gusta, hay jugadoras muy interesantes, muy buenas. Muchas de ellas han estado o están en Buenos Aires, para lo que nosotros venimos a buscar es ideal encontrarnos con este nivel de juego y exigencia. Estamos mucho más que conformes con todo lo que es el recibimiento y, también, lo que estuvimos haciendo en la cancha".

"Nos jugaron con total seriedad todos los clubes -continuó-, con ganas de ganarlo, con mucha competitividad, y está buenísimo, en definitiva es lo que venimos a buscar: desafíos, desde lo físico y desde lo táctico".

Tras su paso por nuestra ciudad, en los próximos días Olivos comenzará a disputar una nueva temporada en el ascenso del mejor torneo del país.

"Esta es nuestra cuarta temporada y gracias a Dios tuvimos una respuesta muy buena del grupo, cada año que pasa es un paso más. Este año el objetivo es seguir siendo competitivos en la B, que es un torneo muy parejo y regular, y poder mejorar la campaña que hicimos el año pasado, que terminamos terceros. Buscamos seguir dando pasos hacia adelante que eso, en definitiva, nos va a seguir acercando a nuestro máximo que es llegar a la A", se ilusionó Juan, de 45 años.

Sacando sus anteriores visitas, esta fue la segunda vez en pocos días para Vivaldi en la ciudad, ya que en diciembre formó parte de la clínica "Dx3", impulsada por Bianca Donati y que contó con la presencia 122 chicas y chicos en El Nacional.

"Esto de entrenar y enseñar me encanta, me apasiona y lo disfruto mucho. Me siento muy cómodo adentro de una cancha haciendo eso y tener la posibilidad de poder laburar de eso, de poder viajar, de tener contacto y encuentros con gente de todo el país es algo muy lindo, siempre nos tratan muy bien", señaló.

De ese evento, también formaron parte los campeones en Río, Lucas Ortiz y Lucas Vila, quienes dejaron su huella en Bahía.

"Entiendo que por nuestras carreras y tantos años dedicados a esto, y gracias a Dios con tantos logros, el lugar que tenemos y la expectativa que generamos cuando llegamos a algún lugar, pero siempre desde la humildad, abiertos a charlar, a encontrarnos con entrenadores a compartir ideas y trabajar para que, en definitiva, crezca nuestro hockey", resumió.

Tiro Federal movió contra Olivos a la espera del Torneo Apertura.

-¿Te cambió algo ser campeón olímpico y todo lo que eso significa? 

-Te soy sincero: la vida en sí no me cambió. Obviamente que toda esa etapa fue gloriosa y lo disfruté mucho. Pero más que nada fue un momento muy gratificante para todos los que fuimos parte de ese proceso, por todo el esfuerzo y dedicación que hubo detrás de ese objetivo. Ahora que van pasando los años, mi vida sigue igual, tengo las mismas obligaciones y necesito tener dos o tres laburos como todo el mundo. Creo que es más la gratificación de haber conseguido eso después de todo el trabajo y el sacrificio que hubo detrás. Haberlo vivido es algo que no tiene precio y que vale mucho más hasta que la medalla.

Durante su paso por la ciudad, Juanma y todo su equipo fueron testigos de la mega obra que lleva adelante Universitario, con la instalación de la primera cancha de agua de la ciudad.

Algo que él mismo, además, vivió de cerca en Olivos tiempo atrás.

-Sabrás lo que significa este avance no sólo para el club sino para todo el hockey de la región...

-Que puedan llevar adelante esta iniciativa, es un paso muy grande para el club. A mí me tocó vivirlo hace unos años en Olivos y la verdad que es un cambio radical para todo el club y, sobre todo, para las jugadoras. El hockey internacional se juega en campos de agua, obviamente con las limitaciones económicas que existen siempre se termina cayendo en canchas de arena, pero los clubes que puedan dar ese salto realmente es una bisagra y la posibilidad de desarrollarse y seguir elevando el nivel, recibiendo más jugadores y jugadoras para el club. También, obviamente, que contar con un campo de agua reglamentario te permite la posibilidad de invitar equipos, realizar torneos, que puedan venir Seleccionados y la verdad que eso es muy importante, porque eso sigue apoyando el desarrollo y el crecimiento del hockey, no sólo en Universitario sino en toda la región. La verdad que es recontra valioso e importante el esfuerzo que están haciendo para dar este paso.

-Desde tu experiencia, ¿qué modifica el cambio de superficie?

-Obviamente que cambia mucho desde la enseñanza, los gestos técnicos que se utilizan. Nosotros siempre decimos que la cancha de agua te deja expuesto en los errores, un mal pase, un mal gesto, una ejecución. Hay que trabajar mucho desde ese lado pero si uno crece desde ese lugar, el nivel de juego se eleva mucho, por el ritmo y la dinámica que tiene el juego de por sí. Desde ese lado va a ser un salto y un cambio muy importante.

-Tendrán que volver el año que viene, para probarla...

-Sí. Ya le dije a Leo "fijate que nosotros venimos hace tiempo, cuando tengan la de agua también invitanos".


"Que venga Juanma y Olivos es una alegría"

Leonardo Woodward, coordinador y entrenador en Universitario, es el gran impulsor de esta iniciativa.

Desde su vocación de docente y compartir, siempre estuvo muy ligado a este tipo de encuentros, que en este caso los vive de manera especial.

"La visita de Olivos la vivo con mucha alegría, que vengan equipos del Torneo Metropolitano es muy importante para la ciudad, es el torneo más importante del continente, es un torneo increíble y que nos vengan a visitar es muy importante", insistió Leo, mientras espera el inicio de una nueva temporada que lo tendrá como DT del equipo de Caballeros del albirrojo.

Además, Woodward fue el nexo fundamental con Vivaldi.

"Que venga Juanma es una alegría enorme, es una referente de nuestro deporte, es campeón olímpico y tiene una simpleza de compartir que no se encuentra todos los días. Es una persona de una gran apertura con sus conocimientos", señaló.

Por otra parte, Leo agradeció la predisposición del club vecino, clave para la organización de los encuentros.

"Este año fue muy importante la ayuda de Juliana Conget y Santiago Gónzalez, de Sportiva, que nos brindaron sus instalaciones y eso fue muy importante para todos", agradeció.

Actualización de la obra

A pocos días de la oficialización de la colocación de la cancha de agua, en Universitario continúan las obras para mudar la -ahora- antigua superficie de arena unos metros más arriba y comenzar con la colocación de la nueva alfombra.

Claro que la lluvia registrada en nuestra ciudad en los últimos días jugó un papel fundamental en esta etapa de armado.

"El clima demoró un poco todo, pero a su vez sirve para dejar asentada perfectamente la base de la cancha de arena", contó Fernando Presiado, colaborador del club.

Para ayudar a costear la obra, el Club Universitario lanzó una campaña de venta de parcelas.

Hay distintas categorías y montos: Gold Premium (USD 3.000), Oro (USD 1.000), Plata (USD 500) y Bronce (USD 100).

Aquellos que estén interesados en sumarse o quieran recibir más información, pueden contactarse al 291-5278562 (Bati).