Bahía Blanca | Jueves, 31 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 31 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 31 de julio

Alianza Lima en Bahía: cuando el último verdugo de Boca jugó con Liniers, Villa Mitre y Bella Vista

Fue una serie de amistosos en el verano de 2011, mientras el equipo dirigido por Gustavo Costas se entrenaba en Sierra de la Ventana.

Martín Carillo forcejea con Villamarín. Fotos: archivo-La Nueva.

Alianza Lima de Perú se encuentra en el centro de la escena durante las últimas horas, tras dar un batacazo histórico y eliminar a Boca en La Bombonera, en la Fase 2 del Repechaje conducente a la Copa Libertadores.

Por eso, la resonante clasificación del equipo peruano, bien vale como excusa para repasar una historia de color: aquel verano que Alianza jugó una serie de amistosos en Bahía.

El elenco visitante, además, era dirigido por el actual entrenador de Racing, Gustavo Costas.

Gustavo Costas en cancha de Liniers.

En total, fueron tres cotejos de preparación en nuestra ciudad, ante Liniers, Bella Vista y Villa Mitre, mientras realizaba la pretemporada en Sierra de la Ventana por segundo año consecutivo.

Aquel verano y con miras al torneo local y la Copa Libertadores, Alianza se hospedó en el Complejo “El Mirador”, al pie del Cerro Ventana, donde realizó principalmente la parte física, y entrenó en cancha de Unión de Tornquist.

El equipo dirigido por Costas contaba en el cuerpo técnico con el suarense Alexis Cortés, quien se desempeñaba como asistente.

Además, en el plantel se encontraban los exjugadores de Olimpo, Leandro Fleitas y Walter Vilchez, y había sumado como refuerzo al ex San Lorenzo, Hernán "El Látigo" Peirone, entre otros.

Los partidos

Buscando rodaje futbolístico, Alianza se trasladó a nuestra ciudad para jugar el martes ante Liniers en la avenida Alem, el jueves frente a Villa Mitre en El Fortín y el sábado contra a Bella Vista en La Loma.

Todos los equipos de nuestra ciudad se preparaban para el Argentino B 2011.

En la Avenida

En el duelo ante el Chivo, el primer partido entre los titulares quedó para los peruanos (1-0) y el segundo terminó igualado sin goles.

Joaquín Correa lucha con la marca de Paolo De la Haza, el goleador de la tarde en el Alejandro Pérez..

El tanto del triunfo de la visita lo anotó Paolo De la Haza, en una práctica formal que se extendió por 42 minutos.

Aquella tarde, el albinegro -dirigido por Néstor Comino- formó con Manganaro; Dietrich, Troncoso, Mauro Martínez, Iubatti; Ignacio Salas, Monzón, Barragán, Joaquín Correa; Acosta e Iván López.

Julio Acosta aguanta de espalda ante la marca.

En el segundo tramo, el equipo de nuestra ciudad salió a la cancha con Echeverría; Onorio, D. Sánchez, Podlesch, A. Franco; F. Menéndez, Arroyo, Cocciarini, Rosell; Pulgar y Montenegro. 

El árbitro principal esa tarde fue Mario Ciraudo.

En El Fortín

Dos días después, Villa Mitre fue el banco de prueba del elenco peruano, chocando por la noche en El Fortín.

En esta ocasión, las alineaciones titulares igualaron sin goles y el duelo entre suplentes fue con victoria para Alianza, con gol de Luis Trujillo.

Víctor Zwenger y sus primeras indicaciones como DT de Villa Mitre.

En primer turno, el equipo dirigido por el recién llegado Víctor Zwenger, formó con Cabral; Farías, Palacio, Bordicio, Poncetta; Castellano, Rogelio Martínez, Apud, Lucas López; Berra y Martín Carrillo.

Tanto Mario Farías como Gustavo Bordicio hicieron su carta de presentación como refuerzos.

Octavio Bilbao en acción en El Fortín.

Así lo describió la crónica de "La Nueva" aquella noche:

Mario Farías: mostró velocidad y buena pegada. Un pase preciso de 35 metros dejó a Apud en posición de gol; firme en la marca, seguro en la salida. Reventó el esférico y no se complicó cuando lo presionaron.

Gustavo Bordicio: algo lento de movimientos, pero muy firme en la marca. De arriba ganó siempre, tuvo un cierre providencial ante Viza y conectó un cabezazo ofensivo que se fue lejos.

En el segundo turno, la Villa salió con Vellido; Borges, Alan González, Díaz Bender, Alejandro Sepúlveda; Dauwalder, Schumacher, M. Rodríguez, Goroso y Rodrigo Sánchez.

El juez principal de aquellos partidos fue el reconocido Facundo Tello.

En La Loma

La última prueba de Alianza fue en La Loma, ante Bella Vista el sábado posterior a presentarse en El Fortín.

En esa oportunidad, los dirigidos por Costas ganaron en los dos amistosos de la tarde por 1 a 0.

En el primero, el tanto lo anotó Henry Quinteros y en el otro marcó Cristofer Soto.

Lucas Machain sufre el rigor de la marca.

En el arranque, el equipo que conducía Carlos Mungo formó con Stefanof; Ancán, Wilson, Torman, Portela; Bartoletti, Vógel, Juan Enrique Gutiérrez, Macahin; Iglesias y Rosas.

Mientras que en la otra parte de la práctica el albiverde movió con Somoza; Grippaudo, Carrera, Ribes, Lucas; Salgado, L. Fernández, L. González, Brandán; Alcántara (Otero) y Angelini.