Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Termas de Luro: “Tenemos un tesoro en nuestras aguas y hay que aprovecharlo”

Andrea Lanzavecchia es una de las responsables de cuidar a los turistas y la infraestructura del establecimiento.

Fotos: Bronceado

“Tenemos un tesoro en nuestras aguas y eso hay que aprovecharlo”.

Con sus espacios cerrados y al aire libre, con varias piletas a distintas temperaturas en cada uno, el Hotel Termal de Pedro Luro ha logrado posicionarse hace varios años como una alternativa en nuestra región.

En ese sentido, Andrea Lanzavecchia, referente obligada al momento de hablar de los cuidados a los turistas, señala que es fundamental que sepa que “la gente sepa que si viene a las termas, va a estar bien cuidada”.

En diálogo con Mariana García y Mariano Muñoz, en Bronceado, el ciclo radial que se emite sábados y domingos de 14 a 17 por LU2, destacó que desde que los turistas ingresan al predio, se les cuentan los cuidados necesarios que deberán tener para permanecer en el agua.

“En aquellas piletas que tienen mayores temperaturas que las del cuerpo, hay que estar un máximo de 15 o 20 minutos. Después deben hidratarse, descansar y volver a ingresar, si quieren”, contó.

En tanto, en las que tienen menos temperatura, pueden permanecer más tiempo.

“En todas hay que tener cuidado, porque el agua tiene muchos minerales. Nosotros aconsejamos ir de más frío a más caliente, para no sentir tanto el calor de golpe. Por supuesto, cuanto más caliente está el agua, más beneficios provee, porque se abren más los poros y se incorporan mejor los minerales”, resaltó.

El emprendimiento termal cuenta con un sector de piletas cerrado y otro al aire libre. El primero de ellos tiene tres piletas de agua caliente: hidromasaje, a 40 ºC; cascada, a 38 ºC, y una estática, a 32 ºC. A esto se le suma un sauna.

En el otro ambiente, hay cinco más: una con agua fría, otra a 32 ºC, otra a 38 ºC, una con fangoterapia (39 ºC) y una cascada a 40 ºC.

“Todas son lindas, y cada una tiene su función. Además, hay carteles indicativos en cada una de ellas”, explicó.

Por otro lado, destacó los muchos beneficios que tiene la fangoterapia.

“Entre otras cosas, purifica y tonifica la piel, la desintoxica, elimina todas las células muertas, la oxigena y alivia dolores musculares, favoreciendo la reproducción de células. Uno termina como nuevo”, aseguró.

Además, reconoció que si bien ella recomienda a los turistas que hagan fangoterapia todos los días, una sesión mensual en las termas también aporta varios beneficios.

“La gente con dolor viene a las aguas y no siente ningún dolor por un mes”, contó.