SUBE Digital, un nuevo sistema de pago: qué pasa en Bahía
Aunque aún no está disponible en la ciudad, se espera que llegue en breve. Los usuarios con Tarifa Social deberán decidir si desean mantenerla en la app o en la tarjeta física.
A partir de este miércoles, la nueva aplicación "SUBE Digital" comenzará a implementarse de manera gradual en 61 localidades del país, una lista que incluye a Bahía Blanca.
La misma permitirá a los usuarios pagar el boleto de colectivo a través de sus celulares, sin necesidad de conexión a datos móviles o Wi-Fi.
Fuentes del Municipio confirmaron a La Nueva. que, aunque la iniciativa aún no está disponible en la ciudad, se espera su llegada en los próximos días, si bien no hay una confirmación oficial de una fecha exacta.
Para empezar a usar la aplicación, los usuarios deberán descargarla y está disponible únicamente para teléfonos con tecnología NFC y Android 8 o superior. Luego, deberán validar su identidad para crear una tarjeta digital, que funcionará de manera independiente de la tarjeta física.
De este modo, las personas podrán tener ambas tarjetas en la aplicación, con saldos separados.
La tarjeta SUBE física seguirá siendo válida y funcional, ya sea que se vincule o no con el sistema digital.
Las autoridades comunicaron que aquellos con Tarifa Social o algún tipo de beneficio deberán decidir si desean mantenerlo en la aplicación o en la tarjeta física. La idea es que no quede duplicado el beneficio y, por ejemplo, una persona use el celular para pagar sus pasajes y ceda a otro la tarjeta.
Cómo se paga el boleto
El objetivo del nuevo sistema es que el pago con el celular sea tan rápido y sencillo como con la tarjeta física.
No será necesario informar al conductor sobre el método de pago. De hecho, no se requerirá abrir la aplicación para realizar el pago: basta con acercar el celular al lector (la pantalla, aunque bloqueada, debe estar encendida).
El teléfono debe haber estado conectado a Internet al menos una vez en las últimas 12 horas. Los usuarios pueden verificar este estado en la sección "Estado" de la aplicación, que muestra una cuenta regresiva y puede actualizarse en cualquier momento.
El sistema de pago digital también introduce un cambio en la lógica del saldo negativo. Ahora, para pagar un pasaje, es necesario tener saldo positivo.
Por ejemplo, si la tarjeta digital tiene $ 100 y el boleto cuesta $ 371, el saldo quedará en -$ 271 y no se podrá utilizar nuevamente hasta saldar la deuda. En cambio, si la SUBE virtual muestra un saldo negativo de $ 10, no se podrá pagar el boleto si la tarifa supera ese monto.
Cómo se carga saldo
La aplicación permite vincular billeteras virtuales y tarjetas de débito y crédito para cargar dinero en la tarjeta de manera rápida y sin necesidad de acreditación manual. Al ingresar, los usuarios verán sus tarjetas, con el número de identificación y el saldo disponible.
Fuentes oficiales confirmaron que la tecnología de la aplicación está preparada para que, en el futuro, se pueda pagar el boleto directamente con billeteras virtuales o tarjetas bancarias.
Además, ahora se puede cargar hasta $ 40.000 de una sola vez.
Otro beneficio es que permite consultar el historial de viajes y el gasto en cada boleto, facilitando el seguimiento de los costos en transporte público.