Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Anuncian obras en el sector costero por $ 5 mil millones

Según explicó el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto, Santiago Mandolesi Burgos, se busca reconectar a los vecinos con el estuario.

Federico Susbielles y Santiago Mandolesi Burgos. (Fotos: Rodrigo García-La Nueva.)

Este martes se presentó el ambicioso proyecto de obras denominado "Bahía al Mar", que contará con un presupuesto estimado en 5 mil millones de pesos y cuyo objetivo principal, según se indicó, es reconectar a los vecinos con el estuario.

"Debemos pensar en una comunidad donde la ciudad y el puerto sean la misma cosa", dijo el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto, Santiago Mandolesi Burgos.

"Hoy observamos cómo los vecinos intentan recuperar la costumbre de acercarse al estuario, por ejemplo, llevando una reposera para disfrutar del atardecer. Esa conexión se había perdido con el tiempo, crecimos de espaldas al mar, pero ahora sabemos que estamos en el camino correcto", añadió.

Mandolesi Burgos detalló las obras que se ejecutarán, muchas de las cuales ya están en fases avanzadas, y que se espera culminen en diciembre de 2027, poco antes del bicentenario de la ciudad, el 11 de abril de 2028.

"Estamos avanzando en la extensión del Paseo Portuario hacia el Muelle de Pescadores, lo que permitirá devolver a la comunidad de pesca artesanal el espacio que históricamente les pertenece, además de ofrecer un nuevo paseo para los vecinos", señaló.

Se estima que esta obra finalizará en enero de 2025, con un presupuesto de 3.096.575.780,13 pesos.

El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto, Santiago Mandolesi Burgos.

Asimismo, el Islote del Puerto se convertirá en "un espacio de protección ambiental, turismo ecológico y educativo". En relación a este proyecto, Mandolesi Burgos agregó que también se está construyendo un muelle turístico que permitirá recorrer todo el sector.

En otro tramo de su intervención, el presidente del Consorcio recordó la importancia del vivero que se había implementado tiempo atrás.

"Después de la tormenta del 16 de diciembre, cada árbol que plantamos y cada uno que perdimos nos duele. Por eso estamos trabajando para recuperar el vivero, que generará las plantas que Bahía Blanca e Ingeniero White necesitan", explicó, con un presupuesto asignado de 2.100.000 pesos.

Además, mencionó la iniciativa de reciclaje de elementos electrónicos, que se está llevando adelante en colaboración con una ONG y forma parte del compromiso con la economía circular. Este proyecto contará con un presupuesto de 4.000.000 pesos.

El balneario Maldonado también fue significativamente afectado por el temporal de diciembre. "Vamos a trabajar en la puesta en valor de todo el frente costero. Aunque el año pasado lo pusimos en funcionamiento, aún hay mucho por hacer, especialmente en términos de seguridad", comentó. El presupuesto para este proyecto será de 500 millones de pesos.

Otro de los proyectos destacados es la intervención del Muelle de los Elevadores, que está próximo a licitarse. La obra tendrá un plazo de ejecución de 300 días y un presupuesto asignado de 1.500 millones de pesos.

"Es una iniciativa importante que se detuvo por problemas estructurales, pero pronto se retomará. Este paseo conectará con la Usina General San Martín y el museo Ferrowhite, brindando un espacio verde que le dará cercanía al vecino", afirmó.

Por su parte, el Muelle de Cerri también será restaurado, con un presupuesto de 3.800.000 pesos y un plazo de ejecución de 300 días. "Fue muy golpeado por una tormenta previa a la del 16 y su recuperación era un compromiso. Hoy están los pliegos terminados y el próximo mes estará saliendo la licitación", detalló.

Mandolesi Burgos concluyó destacando que se trata de un proyecto pretencioso, pero que responde a un proceso sostenido en el tiempo. "Es un compromiso con la comunidad para seguir construyendo esta Ciudad-Puerto de la que todos somos parte", afirmó.

El intendente Federico Susbielles.

El intendente Federico Susbielles, en tanto, sostuvo que "los Puertos tienen que crecer unidos a sus comunidades".

"El único límite, el único peligro que muchas veces tienen los proyectos de expansión de desarrollo económico tiene que ver con obtener la licencia social. Esto es, que la ciudadanía en su conjunto entienda que está incluida", advirtió.

En ese sentido, celebró la decisión de YPF de no traer la planta de GNL a Ingeniero White ya que "ha llenado de vigor al Puerto que ahora mira hacia el futuro".

"Para nosotros es importante que Bahía recupere su contacto con el estuario, una maravilla natural que tiene la ciudad y nos identifica", sostuvo el jefe comunal, quien aseguró que el financiamiento está garantizado

"El Puerto tiene sus presupuestos y, por supuesto, el Municipio brindará apoyo logístico en muchas áreas. También involucraremos a las grandes empresas de la ciudad", concluyó.