Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Nuevo espacio y mejor atención: administrativas en acción en el STMBB

Las secretarias administrativas María de los Angeles Horrach y Estefanía Seijas son las caras visibles de la atención al público.

Fotos: Rodrigo García-La Nueva.

Ya instaladas en la nueva sede social del STMBB en el predio de Fragata Sarmiento, las secretarias administrativas María de los Angeles Horrach y Estefanía Seijas se encargan de darle cauce a los numerosos trámites o solicitudes de los afiliados.

“Estamos muy contentas de poder trabajar en este nuevo espacio. Es hermoso, muy cálido y fundamentalmente muy cómodo, porque ahora todas las áreas del gremio funcionan en un mismo espacio. La mudanza se demoró siete meses, pero valió la pena la espera”, señaló Horrach.

Cabe recordar que el temporal del 16 de diciembre imposibilitó que la nueva sede administrativa abriera un par de días después, como estaba planificado, ya que la tormenta causó destrozos de todo tipo.

“Fueron días caóticos, porque ya estaba todo preparado para mudarnos. Hubo que adaptarse a ese percance rápidamente, ya que el gremio tenía que seguir funcionando y dar respuesta a los pedidos de ayudas que recibíamos por parte de los afiliados, quienes se vieron afectados como casi todo Bahía Blanca”, contó Angie, quien hace 10 años se desempeña en el sindicato.

“Al tampoco poder utilizar las instalaciones de Donado 441, porque estaban también en plenas refacciones, fuimos un poco nómades, hasta que nos instalamos provisoriamente en Castelli 371. Lo importante fue que, pese a los escollos, pudimos cumplir con todo”, añadió Estefi, quien hace poco menos de 3 años se incorporó al equipo administrativo del STMBB.

“Quizás lo que más extrañamos en este tiempo fue que, por cuestiones de espacio, tuvimos que restringir las atenciones personalizadas, que considero que son nuestro fuerte para que el afiliado se vaya con todas las inquietudes respondidas”, agregó Horrach.

Precisamente, en el día a día, Horrach se ocupa de la atención de proveedores y finanzas; Seijas canaliza los pedidos de los afiliados, tanto presenciales como virtuales, y Cielo Del Río (ausente por licencia de maternidad) se encarga de los distintos beneficios que brinda el gremio.

María de los Angeles Horrach

“La gran mayoría de los trámites se inician y se finalizan vía web. A partir de la pandemia, se innovó muchísimo con la plataforma virtual y funciona muy bien. De esa manera, se evita que el afiliado tenga que asistir a la sede y pueda canalizar lo que necesita desde su propio celular o computadora. Los que más vienen son los jubilados, porque se les complica el uso de la tecnología. En esos casos, nosotras se lo hacemos desde aquí”, opinó Horrach.

“Todo esto redunda en una mejor atención al público, porque simplifica, agiliza y ordena la tarea a realizar”, sumó Seijas.

Escuchar las sugerencias de los afiliados para mejorar servicios es una de las virtudes de la actual gestión. De hecho, un cambio adoptado en el alquiler de los quinchos (actualmente hay en funcionamiento, uno para 30 personas y otro para 60, tras los arreglos post tormenta), un beneficio muy requerido por los municipales, fue por ese motivo.

Estefanía Seijas

“Por una idea de Sabrina Hoyos, se modificó la forma y el sistema de otorgamientos. Antes se confirmaban 15 días antes de la fecha solicitada, lo que generaba cierto inconveniente de organización para el afiliado, ya que la daba poco margen para buscar otro lugar en caso de que no fuese escogido. Ahora lo confirmamos con 3 meses de anticipación”, señaló Seijas.

Para ello, se abrió una agenda virtual que abarca todo el año calendario.

“Allí el afiliado se anota en la fecha que precisa y puede ver qué demanda hay para ese día, para que también tome sus previsiones o bien busque otra. Eso aporta claridad y transparencia, ya que la elección, en caso de que la fecha tenga más de un postulante, se realiza por legajo, con prioridad para aquel que no lo haya utilizado teniendo en cuenta los últimos 3 años, tal como sugirió Sebastián Sepúlveda”.

Los quinchos en el predio son 3, aunque hay uno (para 40 personas) que sirvió de depósito en esta etapa de mudanza y aún no está en condiciones de ser alquilado. A esas instalaciones se suma un salón multiuso, con capacidad para 220 personas, pero en este caso está concesionado y lo pueden contratar tanto afiliados como no afiliados.

“Tienen una demanda muy grande, sobre todo porque son precios accesibles y se pueden pagar en cuotas”, explicó Seijas.

A su cargo, también están las plazas en alquiler de las instalaciones que el STMBB cuenta en Monte Hermoso y Sierra de la Ventana.

“En Sierra tenemos 4 cabañas a disposición y en Monte un complejo habitacional. Tienen mucho uso durante el año”.

Otra de las tareas que efectúan las empleadas administrativas es el cumplimiento del convenio 40-40-20.

“Es un acuerdo con la obra social DOSEM, por el cual el sindicato ayuda económicamente al afiliado que es derivado, por razones médicas, a otra ciudad para su atención”, explicó Horrach.

En ese tren, el mes pasado el gremio destinó más de 4 millones de pesos en 5 casos distintos.

“El 40% de los gastos los abona DOSEM, otro 40% el STMBB y el 20% el afiliado. Y el dinero otorgado se puede devolver en cuotas. Si la derivación incluye acompañante, también se contempla en el presupuesto”, amplió.

Otro beneficio que es muy requerido son los adelantos de sueldos.

“También por la plataforma, el afiliado solicita una suma de dinero, cuyo máximo es de 300.000 pesos a partir de este mes, y se le acredita a la brevedad en su cuenta. En estos últimos 3 meses, los pedidos se incrementaron muchísimo”, cerró Seijas.