Sanhueza bailó a lo “Dibu” y Rosario ganó el Apertura en los penales
Gabi, que había vuelto a la titularidad en el partido pasado por la expulsión de Joaquín Miranda, fue el héroe en la definición desde los doce pasos: atajó dos y por esa vía el tricolor puntaltense venció a Libertad, obteniendo el primer torneo de la B liguista. Sí, medio ascenso en el bolsillo.
Egresado del Instituto Superior en Ciencias de la Comunicación Social. Cronista de la sección Deportes de La Nueva. desde el 9 de octubre de 1995, especializado en fútbol. Entre 2002 y 2018 cubrió a Olimpo en Primera división. Trabaja en televisión y radio. Además, integró el equipo periodístico de "El Diario del Mundial", que se emitió en La Nueva Play.
“Del ‘Dibu´ (por si usted no sabe, Emiliano Martínez, arquero de la Selección Argentina) solo copié el bailecito, durante la tanda no hablé, solo me concentré en tratar de adivinar a donde me podían patear y no le dije ´mirá que te como’ a ningún rival”.
Con los ojos enrojecidos de la emoción y repitiéndole a los que lo venían a saludar que “el único héroe es el equipo” y “que este plantel tiene merecido lo que logró porque desde febrero viene trabajando en silencio y sin fijarse en lo que hacían los demás”, Gabriel Sanhueza meneaba su cabeza como tratando de darle un sentido real a lo que acababa de suceder: había atajado los remates de Cristian Llanos y Daniel Pékel y Rosario le ganaba 4-2 a Libertad en la definición por penales, acreditándose así el torneo Apertura de la B liguista en forma invicta (11 triunfos y 5 empates).
Un párrafo me alcanza para resumir un partido con clima de final solo por el colorido de la previa y en las tribunas. Fue lo más parecido a un desafío de barrio contra barrio, a lo que salga, a ganar sin arriesgar demasiado, a esperar con ansías a que surta efecto alguna improvisación sin la más mínima voluntad de trabajar la jugada y de progresar con toques hasta el arco rival.
Con esquemas similares, jugadores a destiempo y en una cancha con sectores indomables, el dueño de casa y el de Villa Rosas se repartieron todo: pelota, imprecisiones, dudas y también el miedo a perder cierto prestigio en la candidatura al ascenso.
Como en el último encuentro frente a Pacífico de Cabildo, el conjunto puntaltense le dio la posibilidad al visitante de manejar el balón, y con envío largos a Nungeser y a Nazareno Romero estuvo a punto de hacerle un tajo al cerrojo defensivo ideado por Néstor Comino. En dos mano a mano lo salvó Becerra.
En el segundo tiempo nadie intentó “revolusionar” el Coloso con los cambios y los dos apostaron a la pelota parada para llevar peligro. Libertad estaba obligado a ganar, pero fue el que menos pesó a la hora de poner los puntos sobre las íes.
El arbitraje de Oscar Perotti (de excelente conducción) no tuvo lunares y el cotejo terminó con uno festejando y el otro asumiendo la derrota, sin rodeas al referí ni pidiendo nada de lo que no pasó.
Llegaron los penales y el milrayita fue el primero en ejecutar. Y a mi parecer, lo que hizo Cristian Llanos, picándola sin fuerza ni dirección (el esférico murió en las manos del arquero, recostado sobre una punta), desmoralizó a sus compañeros que venían atrás; al menos esa sensación quedó flotando en el ambiente pese a que Sabatini y Lincopán convirtieron sus disparos.
Capaz que fue al revés, esa “cancherada” del 10 albiazul agrandó a los ejecutantes rosarinos, que metieron verdaderos “golazos” desde los 12 pasos.
No hay que dar demasiadas vueltas: este Rosario angelado no se pone “Colorado” ni estando al límite del sufrimiento. Saca pecho, muestra el carácter de todo equipo que se cree ser el mejor, brilla con luz propia y se retroalimenta del fuego sagrado de un plantel ambicioso, unido y fortalecido por un espíritu tremendamente victorioso. El “francés” de Punta Alta tiene medio ascenso en el bolsillo, nada más y nada menos…
La síntesis
Rosario 0 (4) (4-1-3-2)
SANHUEZA 9
J. Pérez 7
P. Fernández (c) 6
Orellana 6
Segovia 5
Gregorachuk 5
E. Blanco 5
E. Paredes 6
Abadié 7
Nungeser 7
N. Romero 6
DT: Horacio Schumacher
Libertad 0 (2) (4-1-3-2)
Becerrra 7
M. Paredes 7
M. López 6
Díaz Bender (c) x
Ojeda 5
Lincopán 6
Cuitiño 4
Llanos 3
J. González 5
Pékel 6
Sabatini 4
DT: Néstor Comino
PT. No hubo goles.
ST. No hubo goles.
Cambios. 56m. M. Cáceres (5) por Segovia y 61m. Ortuño (5) por E. Paredes, en Rosario; 5m. Marino (5) por Díaz Bender y 71m. Martorano (5) por J. González, en Libertad.
Penales. Para Rosario convirtieron Pedro Fernández, Romero, E. Blanco y Abadié, para Libertad Sabatini y Lincopán. Sanhueza contuvo los remates de Llanos y Pékel. (4-2).
Amonestados. P. Fernández (86m.), en Rosario; Lincopán (24m.), M. López (61m.), Llanos (80m.) y Martorano (85m.), en Libertad.
Arbitro. Oscar Perotti (8,5):
Cancha. Rosario (6)