Secretaría de Juventud del STMBB: Construyendo puentes entre generaciones
El Sindicato de Trabajadores Municipales de Bahía Blanca conformó hace 12 años lo que hoy es la Secretaría de Juventud.
Conformada en la primera gestión de Miguel Agüero como secretario general, la misión de la secretaría de Juventud del Sindicato de Trabajadores Municipales de Bahía Blanca (STMBB) es construir un puente entre las generaciones, fomentando valores sólidos y promoviendo la solidaridad que caracteriza a la familia municipal.
En síntesis, su finalidad es que los hijos de los afiliados disfruten y empiecen a familiarizarse con las actividades del gremio.
“Ya en su plataforma de trabajo, Miguel Agüero incluyó en 2012 la propuesta de crear esta secretaría. En sus principios funcionó una comisión, luego pasó a ser Subsecretaría y actualmente es una secretaría, que realmente cumple una función muy importante”, explicó Nadia Vázquez, al frente desde 2022 de esta dependencia pero colaboradora prácticamente desde sus inicios.
Nadia trabaja codo a codo con Ezequiel Antonelli, su subsecretario.
“Mi acercamiento a Juventud se dio en 2015, al recibir una invitación de un dirigente para colaborar. En 2022, Nadia fue convocada para ser la secretaria y me convocó como subsecretario”, explicó Antonelli.
Y añadió: “Nuestra labor principal es el acompañamiento de los hijos de afiliados, tanto en actividades recreativas como sociales”.
La franja etaria con la que trabajan es muy amplia, ya que va desde los 5 a los 16 años.
“Las actividades que organizamos son inclusivas y son pensadas para que puedan ser disfrutadas también por los chicos con capacidades diferentes”.
Para desarrollarlas cuentan con un grupo de colaboradores muy amplio, entre los que figuran Rubén Beresovsky, Claudio García, María Olivieri, Gisela Lanari, Gisela Rivera, Walter Abregú, Nahuel Reyes Miranda, Cintia Salvide, Karina Del Río, Yésica Goicochea, Romina Alonso, Carlos Uzidiger, Florencia De Caso, Florencia Henríquez, Melisa Galán, Nicolás Goroso, Luciano Guzmán, Eve Cricelli, Víctor Castillo, Ariel Rodríguez, Aldana Videtta, Jimena Miranda y Celeste Furch.
“Nos reunimos los lunes a las 13, en Donado 441. Allí se desarrolla una agenda a corto, mediano y largo plazo para la realización de diversas actividades, como pueden ser viajes, visitas, talleres o campamentos”, explicó Nadia.
Precisamente, la planificación siempre se vuelve fundamental para generar distintos tipos de proyectos.
“Una vez que se realiza el proyecto se lo elevamos a Lorena Malvar, quien aprueba las propuestas en forma instantánea, demostrándonos su apoyo”, amplió la actual secretaria.
Tras ese paso, dicha actividad es subida a una plataforma, a la cual se le da difusión a través de la redes oficiales de Sindicato (Instagram, Facebook, página web).
“A partir de allí, los afiliados realizan la inscripción. Las actividades tienen una gran demanda, ya que en poco tiempo se completan los cupos y en la gran mayoría de los casos se deben repetir para que no quede nadie afuera”, manifestó Antonelli.
Este año organizaron el Taller de Pascuas, donde los niños realizaron su propio huevo de pascuas y se lo llevan para compartir con la familia. Concurrieron más de 100 chicos.
“También, entre mayo y junio, fuimos a varias funciones del Circo Rodas, con más de 200 hijos de afiliados municipales. Se agotaron los cupos en todas las visitas”, contó Nadia.
Los viajes, que se realizan desde 2015, a distintos lugares no sólo de la región sino también de todo el país, son el mayor orgullo de la Secretaría.
“Estuvimos en Cataratas, Mundo Marino, Carlos Paz, San Rafael y Puerto Madryn (para el avistaje de ballenas)”, manifestó Antonelli.
“Hicimos viajes especiales a la República de los Niños, en La Plata, y a Temaikén, en Escobar (provincia de Buenos Aires), como así también a las canchas de River y de Boca”, añadió Nadia.
Para este segundo semestre tienen pensado festejar el Día del Niño en el predio de Fragata Sarmiento, realizar un viaje para chicos de 12 a 16 años y celebrar el Día de la Familia.
“Son actividades que requieren de mucha organización, porque no se deja nada librado al azar. Además, trabajar con chicos conlleva mucha responsabilidad, porque los padres nos están dejando el tesoro más preciado que es un hijo”.
Para el cierre de año se organiza el tradicional campamento en el predio de Fragata Sarmiento 74.
“Todas estas experiencias son únicas; los chicos las disfrutan muchísimo. De hecho, muchos nos dicen que si no tuvieran esta oportunidad, muchos lugares no podrían ser conocidos por ellos. La proyección es continuar con nuestras actividades, ya que el recambio es contínuo”, señaló Nadia, quien agradeció el apoyo incondicional de Miguel Agüero y Lorena Malvar.