Enojo de los comerciantes de Donado por la semipeatonal inconclusa
Luego de la rescisión del contrato con la empresa Consar, la obra quedó parada. Los comerciantes enviaron una carta pidiendo información al Municipio.
Luego de que el gobierno de Federico Susbielles decidiera rescindir el contrato con la empresa Consar por la semipeatonalización del eje Belgrano-Donado, entre San Martín y Brown, debido a incumplimientos en el avance de la obra, los comerciantes y vecinos del lugar firmaron un documento para conocer la situación actual y evitar que sigan ocurriendo accidentes en el lugar.
"Se juntaron firmas entre todos los frentistas para saber en qué iba a quedar esta obra y nos respondieron que estaban en tema, lo que me genera un poco más de tranquilidad. Esperemos que sea rápido, porque además de afear la zona, es muy peligroso para la gente discapacitada o de mayor edad, porque hemos visto ancianos caerse entre las veredas rotas", le dijo a La Nueva. Gabriel, uno de los comerciantes de la zona.
Cabe recordar que, mediante un decreto, el Municipio comunicó que los trabajos no avanzaban conforme lo previsto por el contrato y por lo tanto se daba por finalizado el convenio "por exclusiva culpa y responsabilidad del Contratista" Consar Constructora Argentina SRL.
"Estuve hablando con el ingeniero Marcelo Lauquen, que está a cargo de esta obra. Sabemos que con la empresa Consar hubo una desvinculación y una situación legal y, aparentemente por lo que me dijo, será el propio Municipio el que se hará cargo de la obra. Hoy estuvieron haciendo un relevamiento de todo lo que se hizo y faltó hacer. Tengo entendido que la empresa no habría cumplido con los tiempos de la obra y a su vez estos sostienen que tal demora fue por el reajuste inflacionario", comentó.
Y agregó: "Nunca fui optimista de que esto termine en un corto plazo, aunque en los últimos días se vieron movimientos en el lugar y por lo que sabemos se irá fraccionando para terminar cada parte de manera completa, para que traiga menos trastornos para los comerciantes y los vecinos. Lo primero que hay que hacer es poner un caño de EDES para colocar las farolas que irán de un solo lado".
La situación en Belgrano-Donado es similar a lo sucedido en la semipeatonal de Villa Mitre, donde los vecinos reclaman por la mala ejecución de la obra, la cual se llevó adelante durante la última parte del mandato de Héctor Gay.
En el caso de Donado, Victor, dueño de una joyería de la cuadra, dijo que "la obra quedó frenada mal. Desde el año pasado que no se trabaja más. Entendemos que hay un problema con la empresa, donde supuestamente el Municipio le quedó debiendo. Acá el problema no es del gobierno de turno o el que pasó: es de la Municipalidad y se debe hacer cargo de que la obra finalice", señaló.
El trabajo a cargo de la empresa Consar, también iniciado en el gobierno de Gay, ya había sido cuestionado por el actual secretario de Obras Públicas, Gustavo Trankels.
"Tenemos entendido que están tomando medidas en los últimos días, pero en esta obra hasta se olvidaron de hacer las islas para estacionar o hacer bien las salidas de agua, porque en mi local tengo un subsuelo donde las paredes quedaron hechas un desastre producto del agua que entra", añadió el comerciante.
La intervención del eje Belgrano-Donado comenzó el 23 de enero de 2023, tenía un plazo inicial de 6 meses y un presupuesto, en ese momento, de 280 millones de pesos.
Víctor cerró diciendo que "hoy Bahía Blanca es una desidia en todos los aspectos. Por donde vayas la ciudad está deteriorada y es una pena porque estamos todos cansados, incluso gente que se ha caído en los pozos que dejaron a la deriva. Vive mucha gente grande en los edificios. Me duele que la gente que viene de afuera no puede creer cómo está hoy Bahía Blanca".
Por su parte, Walter, kiosquero del sector, contó que "para hacer la parte eléctrica vino la gente de la Municipalidad y después vinieron desde la empresa para romper la otra parte. En esta zona los locales se inundan, porque no previeron nada de los desagües, que lo hicieron en forma recta y entra el agua a los comercios".
"Más allá de los problemas entre el Municipio y la empresa y quién tiene la culpa, acá no hay mantenimiento del sector, hay pozos que tuve que tapar yo mismo para que pase la gente o personas mayores que se cayeron. Lo que hicieron fue un abandono", sostuvo.
"En tu casa dejás una piedra afuera y te cobran una multa increíble. Esta administración que está ahora se limpió las manos con la anterior gestión que fue un desastre y no hizo nada. Como siempre quedamos nosotros en el medio de la disputa de terceros", cerró.