Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

La inflación de marzo llegó al 11,02 % en Bahía Blanca, según el IPC Online

La suba de precios acumula un 271,34 % interanual. El rubro más afectado fue "Educación", con 35,5 % de aumento.

Foto: NA

La inflación de marzo en Bahía Blanca fue de 11,02 %, según la medición publicada hoy por IPC Online.

Con el dato de marzo, la inflación en la ciudad acumula un 271,34 % en los últimos 12 meses y en el año ya llegó a 51,62 %.

"Marzo, como se anticipó, recibe los efectos de fuertes ajustes en servicios regulados (educación, combustible, colectivos y taxi, electricidad, gas, salud) y, aún así, mantiene un valor similar al observado en febrero: 11,02 %", señaló IPC Online en su informe.

"La inflación interanual recibe una suavización repentina aplanándose la curva en 271,34 %. Alimentos y bebidas mantiene todavía una dinámica de dos dígitos pero se aprecian cada vez menos alzas puntuales superando el 20 %. Esperemos a abril a ver si esta tendencia se asienta", agregaron.

Los capítulos que más aumentaron fueron Educación (35,5 %), Vivienda y servicios básicos (19,0 %), Atención médica y gastos para la salud (18,9 %), Alimentos y bebidas (11,8 %) y Transporte y comunicaciones (11,2 %).

Por su parte, Otros bienes y servicios (8,6 %), Equipamiento y mantenimiento del hogar (5,6 %), Indumentaria (2,7 %) y Esparcimiento (1,2 %) estuvieron por debajo del nivel general.

Tabla de IPC Online

"Algo para destacar es que, si bien se presentaron alzas locales (boleto de colectivo y bajada de bandera), regionales (cuota de colegio) y nacionales (electricidad, gas y sistemas de salud prepagas) desmezuradas, el resto de las variaciones parecen estar una escalón debajo de lo observado en febrero y mucho menos aún de lo registrado en enero", indicó IPC Online.

"Los máximos del mes se los llevan Ómnibus (100,00 %), Electricidad (93,53 %), Educación formal (39,60 %), Sal y especias (33,19 %), Verduras frescas y congeladas (23,17 %), Huevos (22,70 %), Clubes, parques y entretenimientos (21,74 %), Sistemas de salud y servicios auxiliares (21,54 %) y Taxi y otros medios de transporte (19,96 %), desde cerca de 20 % a superior", detallaron.

Además, "el metro cuadrado de Alquiler de la vivienda subió casi 2,50 % siguiendo un aumento en la oferta por encima al 332 % interanual. Dentro de Verduras frescas se destacan las subas en Tomate redondo (99,49 %), Lechuga (60,43 %), Cebollas (30,5 %), Zapallito (16,27 %), Zanahoria (10,75 %), Batata (8,51 %), entre otras".

También destacaron que, en algunos productos y servicios, los precios bajaron. "Los agrupamientos que registraron bajas este mes fueron mucho más numerosos que en los meses precedentes. Se destacan Transporte por turismo (impulsados por baja en los precios de pasajes aéreos) y Comidas al pan, pizzas y pastas (por bajas puntuales en pizzas para llevar), principalmente", señalaron.

Para el informe sobre marzo relevaron 19.890 precios de 7.712 productos y servicios.