Sociedad Sportiva brilló en el segundo tiempo y se quedó con el clásico de la URS
Las Palomas vencieron a Argentino por 40 a 10 en cancha de Universitario.
Periodista de La Nueva desde 1995, especializado en rugby y básquetbol; con colaboraciones en casi todas las secciones de la redacción (locales, policiales, regionales, Ritmo Joven, revista Nueva, Espectáculos)
Sociedad Sportiva alcanzó la punta del Oficial de rugby de Primera A de la Unión de Rugby del Sur, una ventaja que lo deja bien perfilado para asegurar el Nº1 de cara a la siguiente etapa.
Fue este sábado con la victoria en el clásico ante Argentino por 40 a 10, disputado en cancha de Universitario y arbitrado por Jeremías Volante (Sur).
Al cabo de la primera etapa el local se impuso por 12-7.
Triunfo con valor doble ya que este compromiso entre equipos bahienses también otorgó puntos para el regional Norpatagónico.
Los tries del ganador llegaron vía Patricio Cantalejos (17m.), Tomás Inchausti (39m.), Tomás Bermúdez (42m.), Felipe Rivero (62m.), Alan Martínez a los 71m. (ver video) y un try penal a los 80m.
Hubo conversiones de Ignacio Ficcadenti (3) y de Manuel Santos (1).
Argentino tuvo la ventaja parcial en el arranque con try y conversión de Ramiro Correa (4m.). Los puntos restantes fueron también del apertura del Azul, con un penal a los 55m. para recortar a 19-10.
En el ganador hubo tarjetas amarillas para los primeras líneas Iñaki Azcoitía y Marco Ciccioli, mientras que el hooker Juan Gabriel Lamberto fue expulsado a los 50m. En la visita fueron amonestados el capitán Francisco Arnaldo y el medio scrum Pedro Selvarolo.
Impuso recursos
Si bien Argentino tuvo un mejor comienzo, en especial con un abordaje táctico del partido, una vez que Sportiva le tomó la sintonía al clásico prevaleció con recursos y variantes, sobre todo cuando ingresaron los definidores.
El Chancho arrancó con un juego práctico. Como siempre al ritmo de su pareja de medios, mostró dureza en el tackle, buen line y solidez en la disputa de rucks, provocando el penal rival en la jugada inicial.
Así formaron los equipos en la cuarta fecha.
Inmediata respuesta ofensiva del Azul con un corte profundo de Guido Marconi como ball carrier, para ganar metros y decantar en el try de Ramiro Correa.
En una jornada que tuvo una primera etapa muy ventosa, "Naco" Ficcadenti falló un penal a los 8m, en una de las pocas de Las Palomas más allá de las 10 rivales. Argentino repelía con el kick táctico, buscando el fondo rival y la chance de posicionarse.
A los 12m. nuevo penal del Blanco en zona de 22 metros del Azul, en un ataque que había surgido de un scrum ganado en 10 propias. Tres minutos luego llegó la amarilla para el capitán visitante, Francisco Arnaldo, acción que determinó un scrum del que Sportiva logró una acción combinada de Ficcadenti-Patricio Cantalejos para el primer try.
Luego de las amarillas a Iñaki Azcoitía (Sportiva) y Pedro Selvarolo (Argentino) llegó una chance de palos para Correra. Si bien fue de frente, la infracción había sido entre mitad de cancha y la línea de 10 metros. El envío de fue algo desviado.
El propio apertura del Azul llegó al try a los 36m pero fue anulado por knock on. Para entonces, la visita ya con su capitán nuevamente en cancha, para intervenir luego en una sucesión de fases y ventajas en territorio Paloma más allá de las 22. Si bien hubo profundidad, tackles clave de Joaquín Rey Saravia, Francisco Cantalejos y Thiago Loiacono a una serie de ataques individuales, hicieron retroceder al Chancho y alejaron el peligro.
A los 38m Sportiva encadenó una buena acción de juego desplegado, con pase hacia afuera de Rey Saravia a Pedro Zorzano, quien ante el tackle de Guido Marconi sobre la línea logró el pase interno a "Pato" Cantalejos, quien finalmente asistió a la entrada de Tomás Inchausti para el try.
En la última de la primera etapa Argentino también armó una ofensiva vistosa que tuvo como protagonistas a Tomás Moro, Correa y Selvarolo, para la definición del primero de palomita, pegado al banderín, aunque anulado por knock on.
En el complemento sorprendió Sportiva con un try tempranero de Tomás Bermúdez para el 19-7, una ventaja que le permitió al Blanco trabajar con mayor tranquilidad. Sobrevino la expulsión de Lamberto, aunque Argentino no pudo aprovechar ese posicionamiento en zona de 25 metros y retrocedió con penal en contra.
En todo momento Sportiva disimuló el hombre de menos y fue ganando confianza al sumar oficio a su scrum con el ingreso de Ignacio Lance. Uno de los ingresos positivos en el local, ya que también en los casos de Rivero y Alan Martínez sumaron tries.
La última jugada del partido fue una muestra de esa confianza: line Paloma penalizado por parcial y acto seguido pelota robada en la hilera, para arremeter con el maul y obtener el try penal que le puso cifras finales al clásico.
Sportiva también se impuso ante Argentino en Intermedia (76-0) y Preintermedia (81-12), mientras que la Preintermedia B de Las Palomas le ganó un amistoso a Palihue por 69-14.
Ganó Santa Rosa
En la capital pampeana hubo triunfo de Santa Rosa RC frente a El Nacional por 38 a 17 en Primera, con punto bonus.
Los tries del ganador fueron de Valentín Kuntz, Federico Llanos, Pedro Epinal (2), Facundo Epinal y Gastón Erize
Con este primer éxito en el torneo el XV de la Margarita quedó a dos puntos de Argentino, rival al que enfrentará en nuestra ciudad en la última fecha.
El elenco de la provincia vecina también derrotó al Celeste en Intermedia (24-17). No se jugó en Preintermedia por no presentación del club bahiense.
Fecha libre tuvo Universitario.
Posiciones
Así están en el Oficial de Primera A: 1º) Sociedad Sportiva, 15; 2º) Universitario, 12; 3º) Argentino, 7; 4º) Santa Rosa RC 5 y 5º) El Nacional, 0.
Quinta y última
La primera fase del Oficial de mayores concluirá el próximo sábado 6 de abril, cuando se dispute la quinta fecha.
Será tras el parate que tendrá el torneo por Semana Santa y se reanudará con Sociedad Sportiva-Universitario y Argentino-Santa Rosa RC.
Tendrá fecha libre El Nacional.
Luego de esta etapa, el fin de semana del sábado 13 comenzará la segunda rueda con el triangular campeonato (1º, 2º y 3º de la etapa vigente), tras lo cual el campeón surgirá por sumatoria de puntos.
El 4º y 5º jugarán un ida-vuelta en el que estará en juego una de las dos plazas de la URS en el Regional Pampeano B.