Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

¡Qué inicio! Ganaron de visitantes 9 de Julio, Estrella y Liniers, este, en dos suplementarios

Villa Mitre fue el único "local"-en cancha de Barracas-, que venció en el comienzo de los octavos de final de Primera.

Emilio Giménez aleja el balón de Nicolás Renzi. Fotos: Emmanuel Briane y Andrea Castaño-La Nueva.

El inicio de los partidos eliminatorios del primer tramo del torneo superior "Bebe" Storti tuvo la particularidad que tres victorias fueron visitantes: 9 de Julio, Estrella y Liniers.

El restante triunfo correspondió a Villa Mitre.

9 de Julio (6º) venció a Pueyrredón (11º), por 65 a 56; Estrella (9º) derrotó a Pacífico (8º), por 79 a 76 y Liniers superó a Leandro N. Alem, por 121 a 117, en doble suplementario (88-88 y 103-103).

En tanto, Villa Mitre (5º) pudo con San Lorenzo (12º): 87-65.

Partió el tiro de Santiago Gattari ante Santiago D'Annunzio.

Una verdadera jornada para celebrar el "Día del Básquetbol".

Las series, al mejor de tres, continuarán el lunes, invirtiendo las localías.

Mientras tanto, descansan los que accedieron directamente a cuartos y esperan rival: 1º) Napostá; 2º) Estudiantes; 3º) Olimpo; 4º) Bahiense del Norte.

 

Pueyrredón 56, 9 de Julio 65

¿Sorpresa en el Vicente Palermo? 9 de Julio, que fue 11º en la etapa regular, derrotó a Pueyrredón por 65 a 56 y dio el primer paso en la serie ante el 6º clasificado. ¡Qué momento para cortar la racha de cinco derrotas consecutivas! Y sin Franco Ruesga y Manuel Costa...

Duelo de bajitos: Lucchetti-Santi Ruesga.

Buen arranque de partido de "Nueve", pero en un duelo de bajos porcentajes en tiros de cancha, fue clave para la visita el parcial de 11-0 en los primeros 5 minutos del segundo período. Después pudo comandar a partir de bajarle el goleo a su rival, que cerró el juego con 39% de efectividad en dobles y 26% en triples.

La zurda de Guillermo Mallemaci, difícil de defender para Giménez.

Si bien también 9 de Julio estuvo bajo en tiros de campo (48 y 26% respectivamente), concretó un determinante 22-26 en tiros libres, con Francisco Goyanarte clave en los últimos 3m. con 6-6 desde la línea.

Lucchetti no pasa entre Giménez y Santiago Bussetti.

En los números finales Luciano Vecchi (15 puntos y 10 rebotes), Emilio Giménez (14 tantos y 8 recobres) y Santiago Ruesga (22 puntos, con 4-10 en triples) fueron los más valiosos del ganador, mientras que Damián Carci encabezó el goleo de "Purre" con 16 tantos.

Pueyrredón (56): G. Gerhardt (8), D. Carci (16), N. Renzi (4), G. Mallemaci (11), C. Balmaceda (3), fi; A. Pan, L. Lucchetti (2), G. Sagasti (12) y B. Borda. DT: Andrés Iannamico.

9 de Julio (65): S. Ruesga (22), F. Goyanarte (6), L. Vecchi (15), E. Giménez (14), S. Boyé, fi; A. Almirón, S. Villegas (6), S. Bussetti (2) y L. D'Amaro. DT: Julián Turcato.

Cuartos: Pueyrredón, 11-16, 22-32 y 47-50.

Árbitros: Sebastián Arcas, Alejandro Ramallo y Ariel Di Marco⁩.

Cancha: Vicente Palermo (Pueyrredón).

Serie: 9 de Julio, 1-0.

 

L.N. Alem 117, Liniers 121

En partido que tuvo dos tiempos suplementarios Liniers superó a Leandro N. Alem como visitante por 121 a 117, en un duelo que puso frente a frente al 7º y al 10º respectivamente.

Acaso esa cercanía en las posiciones de la fase regular, en la que ya habían animado un doble suplementario, fue la paridad que volvió a plasmarse hoy en cancha de Olimpo, donde hizo de local el verdirrojo, en una jornada especial, que se celebraba el 54º aniversario de la inauguración del Norberto Tomás, con el triunfo de Bahía ante Yugoslavia: 78-75.

Emmanuel Paredes rompe entre D'Annunzio y Wilkerson.

En el cierre del tiempo regular Franco Ferrari tuvo la chance de dos libres a 6s, pero falló ambos. Tras lo cual Federico Giarraffa convirtió el doble con el que Alem empató el partido y forzó al primer adicional.

En el primer suplementario otra vez lo tuvo en sus manos Liniers, pero Alan García hizo 1-2 desde la línea y en la última se lo empató Lautaro Mazzilli con doble (103).

Wilkerson lo mide a Julián Marinsalta.

Finalmente en el último lapso tuvo un desempeño clave Tomás Del Sol, con tres faltas recibidas (5-6 en libres), 2-2 en dobles, un recupero y un rebote defensivo.

A nivel global el Chivo terminó cerrando el juego con un banco "más largo", con aporte clave de Alan García (18) más los 15 que totalizó Del Sol.

El más valioso fue Alejo Agulló, con 18 puntos, 9 rebotes, 9 asistencias, 3 recuperos y 9 faltas recibidas.

¡40 clavó Federico Giarraffa! No le alcanzaron a L.N. Alem.

En los locales -que no tuvieron a Mauro Zalguizuri, Patricio Zapata y Antonio Iturrioz, más los que hace tiempo no están como Pallotti y Gómez Lépez- descollaron Federico Giarraffa (40 puntos, con 15-18 en libres) y Santiago D'Annunzio, clave para levantar a su equipo a puro triple (convirtió 7-11) y darle chances al local con 21 tantos.

L.N. Alem (117):  J. Wentland (6), S. D'Annunzio (21), F. Giarraffa (40), I. Formiga (14), H. Wilkerson (14), fi; L. Mazzilli (11), Y. Hernández (3), V. Di Chiara, M. Such y T. Scolari (8). DT: Franco Maceratesi.

Liniers (121): S. Gattari (19), E. Paredes (2), F. Ferrari (18), A. Agulló (18), J. Marinsalta (20), fi; A. García (18), T. Del Sol (15), B. Olivera (3), N. Ramos (2), G. Groppa (6), . DT: Mauricio Vago.

Cuartos: Alem, 19-25, 33-48 y 60-66.

Tiempo regular: 88-88.

Primer suplementario: 103-103.

Árbitros: Emanuel Sánchez, Eduardo Ferreyra y Marcelo Gordillo.

Cancha: Norberto Tomás (Olimpo).

Serie: Liniers, 1-0.

 

Pacífico 76, Estrella 79

Estrella se tomó revancha del partido de fase regular y le ganó a Pacífico, 79 a 76, en un partido que lo tuvo abajo hasta por 12 puntos.

Los dos empezaron bombardeando de tres puntos en el primer cuarto: Pacífico 7-12 (3-4 Mattioli y 2-2 Michelli) y Estrella, 5-8 (2-3 Lambrecht y 2-3 Quiroga), rubro que completaron, el local, con 11-27 (41%) y la visita, con 12-19 (63%).

Buen inicio tuvo Mattioli con el tiro a distancia.

En Estrella no jugó Lahuel Silva (esguince) y tuvo a Santiago Quiroga como principal figura, con 28 puntos (6-8 en triples, 0-2 en dobles y 10-12 en libres).

Julián Horvath, clave con un triple para recuperar la ventaja (77-76), restando 30 segundos, sumó 14 puntos (2-3 en t3, 4-5 en t2) y 7 asistencias.

Amenza Santiago Quiroga ante Juan Cruz Redivo.

La visita tuvo la chance de estirar la ventaja y Nahuel Cámara falló desde la línea, lo mismo que Pacífico, por la misma vía, por intermedio de Francisco Michelli, siendo Quiroga quien lo cerró con dos libres a falta de 3 segundos.

Bruno Gigliotti le juega a Tomás Sagarzazu.

Pacífico (76): B. Salvaroti (9), F. Michelli (8), F. Mattioli (13), V. Cortés (9), T. Sagarzazu (5), fi; J.C. Redivo (8), S. Loos (14), M. Boccatonda (4), I. Errazu (2), y Ge. Pisani (4). DT: Mauro Richotti.

Estrella (79): J. Horvath (14), F. Lambrecht (9), S. Quiroga (28), M. Specogna (8), B. Gigliotti (8), fi; F. Herrera (1), T. Peña, N. Cámara (7), L. Nogueiras (4) y G. Oyarzo. DT: Walter Romerniszyn.

Cuartos: Pacífico, 23-24; 48-38 y 63-54.

Árbitros: Alejandro Vizcaíno, Marjorie Stuardo y Juan Agustín Matías.

Cancha: William Harding Green (Pacífico).

Serie: Estrella, 1-0.

 

Villa Mitre 87, San Lorenzo 65

Villa Mitre le terminó ganando a un San Lorenzo inferior en cantidad, aunque no menos entusiasta, 87 a 65.

La visita estuvo arriba 16-14, con Agustín Pena y Joaquín Coria liderando, contra los internos Julián Lorca y Ramiro Heinrich, más Fernando Alfonso y Fausto Depaoli.

Encara Fernando Alfonso entre Fuentes y Arce.

El tricolor, naturalmente, pudo ir estableciendo diferencias para tener tranquilidad ante un rival que no se daba por vencido.

Julián Lorca va para arriba. Abajo quedó Fuentes.

En la Villa hubo reparto de puntos en diferentes manos: Depaoli (16, con 1-5 en t3, 5-9 en t2 y 3-4 en t1), Alfonso (15, con 3-5 en t3, 2-2 en t2 y 2-2 en t1), Heinrich (12, con 4-5 en t2 y 4-4 en t1), Lorca (12, con 5-10 en t2 y 2-4 en t1), Alejo Blanco (10, con 1-4 en t3, 1-2 en t2 y 5-5 en t1) y Joaquín Jasen (con 10, 1-2 en t3, 3-3 en t2 y 1-1 en t1).

Ramiro Heinrich pasó sin pedir permiso entre Coria y Herbik (5).

La visita, en tanto, tuvo como figura a Coria (15 puntos, con 4-8 en t2 y 7-9 en t1, más 9 rebotes), sumándose Rodrigo Arce (20 unidades, con 2-6 t3, 2-7 en t2 y 10-14 en t1)) y Nicolás Herbik (8 rebotes y 8 puntos).

Villa Mitre (87): F. Depaoli (16), A. Blanco (10), M. Iglesias (5), F. Amigo (3), J. Lorca (12), fi; R. Heinrich (12), J. Jasen (10), F. Alfonso (15), S. Basualdo, L. Baeza (4), L. Gómez Lépez y N. Cappa. DT: Emiliano Menéndez.

San Lorenzo (65): M. Cenzual (9), A. Pena (7), N. Herbik (8), N. Diez (2), J. Coria (15), fi; R. Arce (20), J.P. Fuentes, S. Marzialetti, S. Calvo (2), S. Seewald (2) y R. Mader. DT: Sebastián Aleksoski.

Cuartos: Villa Mitre, 26-22; 48-36 y 70-54.

Árbitros: Sebastián Giannino, Horacio Sedán⁩ y Joaquín Irrazábal.

Cancha: El Bosque (Barracas).

Serie: Villa Mitre, 1-0.