Bahía Blanca | Martes, 22 de julio

Bahía Blanca | Martes, 22 de julio

Bahía Blanca | Martes, 22 de julio

Los habitantes de Bellocq, sorprendidos: "Para nosotros ver a Zapata es como ver a Messi"

Bahía venció en parejas a Villa Gesell y a Chacabuco en el Centro Recreativo Echegoyen de San Francisco Bellocq, a 50 kilómetros de Tres Arroyos. "Nos llena de orgullo, quedará en el recuerdo", dijo Ernesto Pascual Massoli


Todo un acontecimiento resultó para la localidad de San Francisco Bellocq, del partido de Tres Arroyos, la presencia del combinado bahiense, en el debut del certamen Provincial de Primera categoría en la modalidad parejas.

Está ubicada a 50 kilómetros de la ciudad cabecera y el Club Recreativo Echegoyen, que viste los colores azul y amarillo, representa uno de los sitios emblemáticos para los 600 habitantes que resisten estoicos manteniendo viva la memoria de los fundadores.

Bellocq está pronto a cumplir 95 años -el 29 de agosto de este 2024-, y más allá del fútbol -compite en la Liga de Tres Arroyos- todo se centra en la cancha de bochas, que pertenece al  club fundando el 1 de mayo 1936.

También es relevante el concurso de pesca que organiza Bellocq en las playas de Claromecó.

"Tengo 77 años, he jugado a las bochas porque mi padre fue uno de los iniciadores en este club. Ver a jugadores de la talla de Cristian Zapata, campeón del mundo, no tiene precio. Demostró su calidad en un par de jugadas", señaló Ernesto Pascual Massoli.

 

Aldo Airstimuño, campeón en 1975, es el ídolo de los nacidos en Etchegoyen, y los consideran un vecino más del pueblo.

"Nos dio muchas alegrías, es muy querido acá. Estuvimos años esperando que llegaran figuras de este nivel y justo nos toca Bahía, con toda su historia. Miraba a Rubén Trellini, que jugó con el gran César Colantonio", agregó Massolli, quien conoce Bahía porque hizo el servicio militar en el Comando del V Cuerpo.

 

"En el año '62 había una cancha que casi no se usaba; hasta que mi papá construyó un bar en la avenida y de ahí reactivó las bochas. En ese momento, en el pueblo, había 900 habitantes. Luego llegó el éxodo y poco a poco, aunque cuesta, estamos recuperando el brillo de esos años", contó.

 

"Desde hace un año y medio se hizo el piso sintético y se renovó el techo. Hoy tenemos jugadores de Segunda y de Tercera, pero el año pasado sí competimos en Primera en Tres Arroyos", contó.

--¿Para ustedes es un hecho histórico?

--Para nosotros ver a (Cristian) Zapata es como ver a Messi. Será un recuerdo para toda la vida, de lo mejor que nos podía pasar.

Bahía dio una demostración de clase al vencer a Villa Gesell por 12 a 4 en el debut, con Fabián Tolosa y Cristian Zapata, además de Juan Pablo Urra y el DT Rubén Trellini.

 

En el segundo partido, con Juan Pablo Urra y Cristian Zapata, Bahía venció a Chacabuco por 12 a 6 y se clasificó a los cuartos de final.

"Pudimos corregir, porque se empezó mal en las primeras manos. Luego el juego se prestó para el bochazo y en una cancha de estas dimensiones ya casi no cometimos errores. Fue un buen triunfo", dijo Juan Pablo Urra, quien pegó un par de clavadas que hicieron explotar las manos de los presentes.

Por su parte, en la localidad de Orense, Ricardo Espinosa perdió en el debut por 12 a 5 ante el representante de Tres Arroyos B, en el Individual de Tercera.

Luego, en el partido entre perdedores, cayó por 12 a 5 ante Marcos González, jugador de Necochea, y quedó eliminado de la competencia.