Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Repercusiones de los dirigentes bahienses tras el discurso del intendente en el Concejo

Los oficialistas Alvaro Díaz y Lucía Martínez Zara, el presidente del bloque de Juntos, Adrián Jouglard y la presidente del Concejo Deliberante, Marité Gonard, dejaron sus puntos de vistas tras las palabras de Federico Susbielles.

Foto: Archivo La Nueva.

Dirigentes políticos de Bahía Blanca dejaron sus puntos de vistas luego de la ceremonia de apertura de Sesiones Ordinarias en el Concejo Deliberante que encabezó esta mañana el intendente Federico Susbielles.

Los oficialistas Alvaro Díaz y Lucía Martínez Zara, el presidente del bloque de Juntos, Adrián Jouglard y la presidente del Concejo Deliberante, Marité Gonard, dialogaron con La Nueva. sobre los dichos del jefe comunal.

Martìnez Zara, sostuvo que "el discurso refleja un poco lo que es el intendente y la forma que tiene de trabajar, con mucha decisión y firmeza, pero al mismo tiempo con gratitud. Un intendente que agradeció a cada persona que colaboró de manera determinante con las consecuencias del temporal, un intendente con un horizonte claro de gestión, invitando a caminar en conjunto a la ciudadanía, a construir desde la unidad, que presenta una plataforma clara y concreta de gestión y que, a pesar del poco tiempo de gestión, puede dar cuenta de acciones concretas".

En tanto, Gonard señaló que "fue un discurso de los 60 días que está conduciendo, donde pudo explicar todo el proyecto que tenía, aunque me pareció demasiado extenso. Espero que puede poner en marcha todo lo que dijo. Sobre todo quedé muy sensibilizada con esta señora que contó lo que había pasado y me parece que a eso hay que darle una respuesta rápidamente. En Bahía Blanca el tema de la salud mental es muy importante y tanto los funcionarios municipales, como los de la provincia deben dar respuestas concretas, no puede pasar más. Estamos todos al servicio de la comunidad de Bahía Blanca. No se puede hacer más oídos sordos a esto".

A su vez, sobre las sesiones del Concejo Deliberante Gonard expresó que "se va a volver a sesionar los segundos y cuartos jueves de cada mes y todos los bloques trabajarán todos los días para hacerlo en conjunto con el Municipio y que sean proyectos que salgan lo antes posibles".

Por su parte, Díaz, presidente del bloque de Unión por la Patria, dijo que "fue un discurso valiente, por tocar todos los temas que al bahiense realmente les preocupa y cerró con ABSA, que este verano les quedó claro a todos que si se agrava la situación puede repercutir en temas sanitarios, de salud e incluso de salud mental de las personas".

Y agregó que (Susbielles) "priorizó los intereses de Bahía Blanca por sobre los intereses partidarios, porque está claro que ABSA es una empresa provincial, en este caso de un gobierno que es afín al intendente, pero sin embargo se priorizan los intereses de la ciudad y esa va a ser la dinámica y la lógica durante estos 4 años, donde los problemas de Bahía Blanca van a estar por encima de las cuestiones partidarias, que genera fastidio en la gente".

Por último, Jouglard, presidente del bloqueo de Juntos por el Cambio, opinó que se trató de "un discurso de gestión para todo el año, con un pedido de participación más activa de parte del Concejo Deliberante, en lo que pueda aportar en cuanto a la problemática que tenga la ciudad. Nombró casos como el del agua y suponemos también que el del Transporte Público estará recurrentemente en el Concejo"

"Hay distintas problématicas que se generan, algunas por el arrastre del país y otras por el cambio de gobierno con políticas distintas a la que había, que generó de manera disruptiva una nueva problemática en la ciudad y eso lo vamos a tener que tratar dentro de un Concejo, que ya no tiene una mayoría muy marcada y donde habrá que trabajar, discutir y consensuar", agregó Jouglard.

Por último, sobre el proyecto que presentó para que un bahiense integre el directorio de ABSA, el dirigente de Juntos señaló que "ABSA es una empreaa del Estado de la Provincia de Buenos Aires, con una participación del sindicato, con un directorio de cinco miembros de los cuales hay personas de ciudades muy chicas, como por ejemplo Mar Chiquita. Bahía es la segunda ciudad en cuanto a la provisión de servicio de ABSA y nunca hemos tenido participación en los elementos de decisión de la empresa, sobre todo para seguir de cerca las obras y para tener una persona que esté todo el tiempo reclamando en La Plata por la necesidad que tiene Bahía Blanca".