La ironía de Mascherano y las chances de Argentina de clasificar a los Juegos Olímpicos
La selección de fútbol se medirá este domingo con Brasil, desde las 20, por uno de los cupos a la cita francesa.
La selección argentina sub 23 de fútbol revivió en el Preolímpico al rescatar un empate por 3 a 3 en el final del partido ante Paraguay, por lo que aún tiene chances de clasificarse a los Juegos Olímpicos París 2024 pese a que se encontraba con un pie y medio afuera de la máxima cita del deporte.
Tras las constantes críticas recibidas que cuestionan su cargo, el entrenador Javier Mascherano fue contundente y aclaró que asume la responsabilidad de lo que pase con la albiceleste.
"Quizás queda sólo un partido y se olvidan de mí. Acepto las críticas y asumo la responsabilidad", disparó el DT argentino en conferencia de prensa.
A la hora de definir el partido ante al albiroja, Mascherano recalcó que sufrieron los espacios que le dieron a su rival: "Cometimos el error de meter a Paraguay en partido al proponer un ida y vuelta y sabíamos que es muy peligroso en la pelota parada y le dimos oportunidades para que empiece a recuperar la confianza".
Y agregó: "En el segundo tiempo también lo volvimos a comenzar de buena manera hasta que llega el gol de ellos. Obviamente en la desesperación, el nerviosismo empezó a jugar sus cartas".
De cara al duelo decisivo ante Brasil, Mascherano se alegró porque podrá contar nuevamente con Gonzalo Lujan y Valentín Barco que cumplieron la fecha de suspensión, aunque lamentó que no tendrá a Federico Redondo (dos amarillas) y Juan Nardoni (lesionado).
Qué necesita Argentina para clasificar
Ante la victoria de Brasil 2-1 ante Venezuela (con goles de Mauricio y Guilhrme Biro; Jovanny Bolívar descontó para el dueño de casa), la tabla lo tiene arriba a Paraguay, que suma 4 puntos, ya que ganó su primer encuentro en la recta final y fue ante otro gigante de la región, Brasil, por 1-0.
Segundo se ubica el Scratch con 3 unidades. Luego viene la Albiceleste con 2 y la Vinotinto cierra con un 1 punto. Clasificarán los dos primeros del grupo. El próximo domingo Argentina jugará contra Brasil y Venezuela contra Paraguay.
Si Argentina le gana a Brasil llegará a las cinco unidades y sellará su pasaje sin depender de nadie. Claro que no será una empresa sencilla ante los orientados por Ramón Menezes, que cuentan como máxima figura a Endrick, el delantero de 17 años del Palmeiras que compró el Real Madrid, y se transformó, junto a Vitor Roque, en una de las máximas esperanzas del fútbol de su país.
Si Argentina empata con Brasil, tras la victoria de la verdeamarela ante el local, ya no contará con opciones: quedará sin chances. Sí podría convenirle al rival una igualdad, dado que alcanzaría la línea de las cuatro unidades. Ante ese panorama, si Paraguay no sucume ante Venezuela, lograría su cometido.
Si Argentina pierde con Brasil, lo mismo: quedará afuera de los Juegos Olímpicos París 2024 más allá de lo que pueda acontecer en los otros partidos.
Por eso el foco deberá estar en una victoria contra Brasil para que las cuentas puedan empezar a acomodarse a favor de Argentina. (NA, Télam e Infobae)