Fallo anulado por Casación: ¿Cantaro puede ir a la cárcel?
El superior tribunal anuló la absolución a favor del exfiscal federal bahiense, acusado de encubrir a una banda narco, y ordenó nuevo fallo.



Luego de que la Cámara Federal de Casación Penal anulara el fallo absolutorio en favor del exfiscal federal bahiense Alejandro Salvador Cantaro, acusado de encubrir a una banda narco que integraba un sobrino suyo, se cree que el nuevo fallo se dictará el año próximo.
A partir de los argumentos de los jueces Javier Carbajo, Carlos Mahiques y Gustavo Hornos, de la Sala III, se cree que la nueva resolución debería ser condenatoria.
Y, por una cuestión técnica, la tendrá que dictar los mismos jueces del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Bahía que en su momento absolvieron a Cantaro: Ernesto Sebastián, Alejandro Silva y Simón Bracco.


Este último punto fue decidido por la mayoría de Casación, ya que tanto Carbajo como Hornos consideraron que ese cuerpo colegiado no había emitido opinión sobre el fondo del caso, mientras que Mahiques propuso -en minoría- que sea otro tribunal, a fin de evitar que se afectara la imparcialidad.
Hubo congruencia
Lo concreto es que, sí de manera unánime, Casación anuló la absolución porque entendió que no estaba afectado el principio de congruencia.
El tribunal bahiense había dictado absolución porque, según su criterio, durante la instrucción de la causa Cantaro había sido acusado de encubrimiento y, en los alegatos del juicio, el fiscal Gabriel González da Silva le imputó una participación necesaria en la organización delictiva, delito de mayor gravedad.
"Más allá de cómo fue calificada durante la encuesta esa conducta, lo cierto es que la base fáctica nunca se vio alterada, pues lo único que varió en el alegato fiscal, como dije, fue la interpretación normativa que correspondía efectuar por los eventos atribuidos", sostuvo el juez Carbajo, con la adhesión de sus pares.
Agregó que los hechos "se mantuvieron inalterados" sin que haya configurado "ninguna variación sorpresiva e inédita para Cantaro".
Casación también reclamó "celeridad" para el nuevo fallo.
"Todo ello exige una rápida decisión que ponga término a la incertidumbre que genera todo conflicto que tramita en sede penal, no solo para el imputado sino, esencialmente, de cara a la sociedad", dijeron.
La duda planteada es saber si, en caso de ser condenado, Cantaro puede llegar a ir preso.
De respetarse lo pedido en el juicio por el fiscal González da Silva, sí, porque reclamó la sanción máxima para el delito atribuido: 7 años de cárcel y 10 años de inhabilitación para ejercer la función pública.
Por otra parte, el acusado -actualmente en libertad y jubilado de su cargo, aunque ejerciendo como abogado particular- tiene 66 años (cumple 67 en febrero), con lo cual tampoco estaría alcanzado por la posibilidad de recibir el beneficio del arresto domiciliario, ya que esa opción corresponde a los mayores de 70.
A su vez, en caso de darse una sentencia condenatoria, habrá que ver qué tipo de delito le imputa el tribunal.
De todas maneras, en caso de ser condenado, la defensa de Cantaro -a cargo de los abogados Luis María Esandi y Andrés Bouzat- podría apelar el fallo, con lo cual el exfiscal mantendría la libertad, al menos hasta que el mismo adquiera firmeza.