Villa Mitre dio en el "Blanco" y siguió con los festejos, hoy, en General Pico
El tricolor debutó en el cuadrangular semifinal del torneo Apertura, con victoria ante Quilmes: 75 a 68.
Ingresó en La Nueva Provincia en 1995. Trabaja en la sección Deportes y fue colaborador en Regionales y Locales de este mismo medio. Se especializa en básquetbol. Formó parte del staff de la revista Encestando y Zona de Básquet durante 10 años. Tuvo experiencia en el programa Radial Contrabásquet, en Radio La Red.
Twitter: @rodriguezefe
Instagram: ferodriguez_
Jugando de menor a mayor, encontrando respuestas con el ingreso del juvenil Alejo Blanco, disimulando el arrastre de minutos los jugadores que habían participado anoche de la final del torneo local y ganando el último cuarto 23 a 9, Villa Mitre derrotó a Quilmes de Mar del Plata, por 78 a 65.
De esta manera, comenzó derecho uno de los cuadrangulares semifinales de la Conferencia Sur de la Liga Argentina, que se disputa en General Pico, tras consagrarse anoche campeón de Primera en el torneo local.
El tricolor mañana sábado enfrentará a Racing de Chivilcoy, desde las 18.30, que perdió en el debut ante Pico, por 72 a 68.
Los cuartos fueron 19-19; 43-31 y 59-52.
Villa Mitre de movida se topó con una defensa firme en la pintura, básicamente congestionando cuando recibía Pennacchiotti, por eso las veces que pudo correr se sintió más cómodo el tricolor, llegando bien en transición Alem, una de las cartas ofensivas. Aunque la falta de gol a distancia lo pagó.
Quilmes tuvo a De la Fuente como líder, corriendo la cancha y aprovechando una defensa permisiva del tricolor, por lo tanto el 19-19 del primer cuarto resultó positivo para el representante bahiense.
En el segundo cuarto, manteniendo su sólida defensa, favorecida por la falta de gol a distancia del tricolor, los quilmeños se fortalecieron, recuperaron y corrieron, abriendo la cancha ante un Villa Mitre que le costó retroceder.
Las dificultades para anotar en el 5x5 limitó a la Villa, porque no encontró alternativas para descomprimir a Pennacchiotti y tener alguna otra amenaza.
Las estadísticas completas del partido
Además, al momento de retroceder la Villa tampoco lo hacía con ventaja numérica, también le tomaron rebotes ofensivos y todo se le fue complicando, cerrando el primer tiempo con la máxima en contra (43-31), con un triple de Martín Herrero sobre la bocina.
El tercer cuarto Villa Mitre lo ganó 21 a 16, teniendo mayor fluidez ofensiva, jugando de adentro hacia a fuera y viceversa, o intentando revertir el balón para estirar la defensa y generar más espacios. De todos modos, el 1-11 en triples era un condicionante al momento de atacar.
De a poco, el crecimiento defensivo, presionando más el balón, e incomodando a Quilmes (cometió dos faltas ofensivas) fortaleció al tricolor, que renovó energía con el ingreso del pibe Alejo Blanco, a falta de 55 segundos para el cierre del tercer período.
A partir de eso salió más suelto hacia adelante, abrió la cancha, tuvo movilidad pasando la pelota por diferentes manos hasta encontrar la ventaja, y con parcial de 9-1 se adelantó 61 a 60, con 5m19 por jugar.
Además, un triple de Blanco (hasta ahí el tricolor llevaba 2 de 15) estiró la diferencia a 64 a 60 y poco después a 65-60 (parcial de 13-1).
Ya era otro partido. Y así siguió el tricolor, estampando un parcial de 17-3, justamente con una penetración de Blanco, con 2m25 por jugar.
Un Quilmes superado, sin encontrar respuestas, contrastaba con este Villa Mitre más compacto, prolijo y lúcido, que no decreció en todo el cuarto, mantuvo la línea y siguió con los festejos que habían comenzado anoche en el José Martínez.