Mercado Municipal, Mercado Bahiense y centro "abandonado", temas centrales en otra ronda de funcionarios
Concurrió la Agencia de Producción y la Secretaría de Planeamiento. Por primera vez asistió al debate la presidente del deliberativo, María Teresa Gonard, pero solo estuvo 14 minutos y se fue.
Se cumplió esta mañana la quinta visita de funcionarios municipales al Concejo Deliberante para brindar detalles sobre el presupuesto 2025. En este caso fue el turno del titular de la Agencia de Innovación, Desarrollo Productivo y Urbanismo, Hernán Vigier; y la secretaria de Planeamiento Urbano, Rosana Vecchi, junto a otros dirigentes de esas carteras.
La refuncionalización del Mercado Municipal y el futuro del Mercado Bahiense fueron dos de los temas salientes.
"Sobre el Mercado Municipal, venimos organizando la confección del legajo de obras, se concursó el anteproyecto y venimos hablando con los arquitectos para comenzar con su trabajo en breve", dijo Vecchi.
Agregó: "Se están evaluando fuentes de financiamiento, tanto de Provincia como del sector privado. Mientras tanto, estamos trabajando con el borde del Mercado, las veredas, los usos y la limpieza. Del edificio hacia adentro no hay grandes preocupaciones".
El inmueble de calle Donado al 100 fue cerrado al público por el gobierno de Héctor Gay en octubre de 2022, debido a falencias en su infraestructura.
Acerca del Mercado Bahiense, que funciona los fines de semana en el predio de la FISA para ofrecer productos alimenticios y de limpieza a precios bajos, los referentes municipales admitieron que no dio los resultados esperados.
"El acuerdo de funcionamiento es hasta el 31 de diciembre. De ahí en adelante se va a cerrar, al menos en enero y febrero. En marzo se hace la FISA y, sobre el impacto, creemos que ha sido bueno, no espectacular, con concurrencia muy focalizada. Quizás busquemos otra locación. El transporte gratuito no dio los resultados que queríamos tener", reconoció Vigier.
Por otro lado, sostuvieron que potenciarán las ferias que se realizan los fines de semana en distintos puntos de la ciudad. Ante la consulta de una eventual competencia desleal con los comerciantes tradicionales, el secretario de Economía, Carlos De Vadillo, planteó que es un tema de agenda y que lo están conversando con el sector.
Vecchi, luego, también sostuvo: "Tenemos una preocupación por el abandono del centro. Estamos trabajando con la Corporación del Comercio y venimos pensando en un embellecimiento con eventos y otras acciones para volver a atraer a la gente".
En el diálogo con los ediles de la oposición no se ahondó en detalles sobre las medidas a implementar para la zona céntrica.
Tampoco hubo menciones, a lo largo de la presentación, sobre la elaboración de un nuevo Código de Planeamiento Urbano, uno de los grandes temas pendientes de la ciudad.
Gonard, presente pero ausente
Por primera vez desde que comenzaron las visitas de funcionarios a Sarmiento 12 asistió al debate la presidente del deliberativo María Teresa Gonard (La Libertad Avanza). No obstante, solo permaneció 14 minutos entre las 9.15 y las 9.29, momento en que se retiró para no regresar. La presentación de los secretarios siguió hasta las 10.10.
Tampoco se hizo presente, al igual que en las cuatro ocasiones anteriores, uno de los nuevos aliados de Gonard, el concejal Marcos Streitenberger (Pro bullrichista). Las ausencias de ambos, en todos los casos, no fueron explicadas ante sus colegas de las otras bancadas.
La ronda de presentación del presupuesto recién continuará el viernes con la concurrencia de los titulares del Instituto del Deporte, Gustavo Lari; y del Instituto Cultural, Natalia Martirena. Antes, el jueves, se desarrollará la última sesión ordinaria del año.