El femenino de la Liga arranca la defensa del bicampeonato: "Vamos por más"
Las sensaciones de Sol Menéndez Perrone antes de que la selección de nuestro medio debute en el Torneo Federal.
(Nota publicada ampliada de la publicada en la edición impresa)
"Algo que nos caracteriza es que siempre vamos por más, no nos conformamos y eso está buenísimo".
Sol Menéndez Perrone, referente del fútbol femenino de nuestro medio, resume en un puñado de palabras el espíritu del seleccionado femenino de la Liga del Sur, que en las próximas horas comenzará la defensa del bicampeonato en el Torneo Federal.
El combinado liguista iniciará el miércoles el nuevo ciclo a cargo de Juan Stallocca recibiendo en Bahía a su par de Coronel Dorrego, en la primera de las 6 fechas de las Zona 3 que también integra Laprida.
Será el estreno para un equipo que se encuentra trabajando desde el 22 de julio.
"Se atrasó un poco el debut porque primero nos había tocado otro grupo, después por suerte se agregaron Dorrego y Laprida. Estamos con todas las ganas, entrenando a full y se armó un grupo muy lindo", admitió Sol.
En aquel primer encuentro entre el flamante cuerpo técnico, el plantel y autoridades liguistas en la cancha del Sindicato de Trabajadores Municipales se escuchó claramente cuál era el objetivo: ir en busca de la tercera.
-¿Está claro que el objetivo es ese, no Sol?
-Sí, totalmente. Y de reivindicar y mostrar otra vez que en la Liga del Sur hay muy buenas jugadoras. Vamos por eso y estoy segura que tenemos un gran plantel y un gran cuerpo técnico, que van a trabajar para conseguirlo.
Sol y la gran base del plantel (así como el cuerpo técnico) comparten club en Villa Mitre, una institución que marcó el rumbo en los últimos años en el fútbol femenino de nuestra ciudad y la región.
-¿Sirve para acortar caminos en cuanto al funcionamiento que muchas se conozcan del club y también sepan la forma de trabajar de Juan?
-Nosotras estamos acostumbradas a su forma de trabajar y para él es más fácil tener jugadoras del club, pero también hay jugadoras de otros clubes que juegan a otra cosa o entrenan de otra manera. Nosotras le damos todas las herramientas para entrenar con Juanchi o con el profe, que no es fácil porque exigen muchísimo, pero por suerte creo que están entendiendo el mensaje y se nota en los entrenamientos. Hay muchas que no entrenan siempre con el club y aprovechan los encuentros con el seleccionado para meterle y está buenísimo y desde el primer día se entendió a lo que iba Juanchi.
-En el primer entrenamiento escuché que Juan, medio en broma medio en serio, les pedía a las de Villa Mitre que se separen un poco, ¿para ustedes también es importante hacer el clic de que no están en el club?
-Ya el año pasado éramos bastante en la convocatoria de la Selección y también nos pasó. En ese sentido siempre tratamos de unirnos con otras compañeras, no tenemos drama. Juanchi eso lo sabe también y obviamente que nos va a retar o nos va a marcar más cosas a nosotras porque tiene otra confianza, pero no fue difícil. Se armó un grupo lindo, con muchas nenas, de 15, 16 y 17 años y estamos las mas viejas, apoyándolas en el crecimiento. Sabiendo que tenemos un cuerpo técnico exigente y hay que aprender, escuchar y tener abierta la cabeza para sumar cosas nuevas.
A sus 31 años, Sol es una de las referentes del fútbol femenino en Bahía, siendo la capitana de un club multiganador y dónde ya superó los 100 goles.
-¿Te gusta ocupar ese rol de referente, cómo te llevas con eso?
-No digo que me acostumbré, pero me lo tomo más light, antes era no sé si una presión... pero es difícil por más que lo vean de afuera y piensen ´ah, es fútbol femenino´. Pero conlleva un montón de cosas, no sólo futbolísticas, sino bancarse un montón de cosas. No sólo yo, sino otras referentes dentro de la Selección. Es bancarse no sólo desde lo futbolístico, sino también cultural... y tratar de esa presión absorberla nosotras y que la chiquitas lo disfruten, que a ellas no le lleguen algunas cosas o le lleguen diferente. Son cosas que una se va acostumbrando con el tiempo y también lo va tomando de otra forma, porque yo también voy aprendiendo un montón. Ya desde el año pasado me lo tomo de otra forma y estoy disfrutando más tener ese rol y me gusta tenerlo. También soy profe y me gusta enseñar y estar presente para las chiquitas.
-¿Es un poco tratar de que no pasen por cosas que vivió tu camada y, de cierta forma, protegerlas?
-Sí, exactamente. Que no lo pasen y, también, que sepan que en un momento esto no existió. Que hubo mucho tiempo que no teníamos torneos, mucho menos esto de la Selección. Me gusta que también entiendan esa parte, que esto hay que cuidarlo, hay que valorarlo y tomarlo con mucha responsabilidad para que esto siga y no desaparezca otra vez. Yo siempre cuento lo mismo, yo tenía 11 años, jugaba la Liga del Sur y de un momento para el otro ¡pum! desapareció todo. Por suerte después volvió, pero pasaron 16 años. Entonces, son las dos cosas: que no lo pasen, pero que también aprendan a valorar lo que se les está dando.
-Una vez señalaste algo así cómo que si ustedes exigían mejores condiciones, también tenían que dar su parte siendo responsables, con profesionalismo, etc. ¿pasa un poco por ahí?
-Sí, totalmente. Nosotras ya hace un año y medio que estamos con Junchi, el baja ese mensaje y nosotras también lo entendimos de esa manera. Lo mismo con la Liga Universitaria, ya hace más de un año que ninguna juega ahí. Y yo creo que es lo lógico, es lo que hay que hacer para que esto realmente sea serio. Y ni hablar la parte del descanso, la alimentación... a ver, cada una hace lo que quiere con su vida, pero si vos querés que esto crezca realmente tenés que ponerle el compromiso y la responsabilidad que se merece.
-¿Hiciste clic por algo en eso de empezar a disfrutar esto de ser referente?
-Sí yo creo que hablando con el cuerpo técnico y habiendo tenido la posibilidad de jugar el Federal con el club... en algún momento vos decís 'pará, por qué tanta presión'. Era la primera vez que jugaba un Federal y yo tengo 31 años ya, entonces en alguna charla con Juanchi, hablamos de empezar a disfrutar y tomar esa responsabilidad o ser referente, de una manera que nos sirva a todos. No servía de nada si las más grandes estábamos nerviosas, lo que sirve es tratar de ser responsable y llevarlo de la mejor manera. Pero se aprende con el tiempo y con resultados y sabiendo que no siempre se gana. Nadie se acuerda, pero nosotros arrancamos perdiendo, el primer torneo no lo ganamos. Yo siempre digo, lo que estamos haciendo en Villa Mitre es irreal, porque no se puede ganar siempre. Tenemos que saber que en algún momento puede psar de que pierdas... Fueron varias cosas que me fueron haciendo el clic, entendiendo que a mí me gusta jugar a la pelota y disfrutarlo.
Lo que viene
En el último Torneo Federal, Bahía -dirigido por Suárez- fue campeón tras vencer en la final a La Plata por 1 a 0, coronando una formidable campaña con un invicto de siete partidos: 6 triunfos y un empate.
En la edición anterior, la Liga del Sur se impuso en la final a su par de Junín por penales (3 a 1) luego de igualar 1 a 1 en el tiempo regular. Mauro Rojas era el entrenador principal del elenco.
-¿Qué te genera haberse ganado ese respeto en el Torneo?
-Mucho orgullo, porque es un trabajo de todas. Claramente no vivimos de esto y cada una tiene su vida y hace mucho esfuerzo para entrenar tarde, en lugares que no siempre están en condiciones, que por suerte ha mejorado mucho eso. Personalmente, haber bancado no poder jugar por un montón de años y es como yo digo: decir acá estamos. Y realmente hay mucho material y si la Liga sigue haciendo lo que está haciendo, vamos a seguir peleando los campeonatos y ojalá Dios quiera tengamos buenos resultados en este también.
Luego del debut ante Dorrego, las bicampeonas visitarán a Laprida y luego purgarán la fecha libre, antes de comenzar la segunda rueda de esta primera etapa.
"Son rivales bravos y nunca sabes con qué te podes encontrar, esa es otra cosa del femenino. No tenemos idea. Vamos a jugar con nuestra idea y después nos vamos acomodando. Eso es lo lindo también, seguir demostrando que Bahía tiene con qué", se ilusionó Sol.
-¿Crees que ya se empezó a ver la impronta del DT en el equipo?
-Sí, yo creo que sí. Todos sabemos a lo que juega Juanchi y es lindo porque tenés mucho la pelota, básicamente. Y cuando la perdés, tenés que estar ahí presionando. No es algo que no se pueda lograr y más en el femenino, que hay tanto por aprender, que vos podes ir agregando cosas y las chicas lo absorben al toque. Como yo siempre digo, es tener confianza y saber que lo podes hacer. Por lo que vi en los últimos entrenamientos se va entendiendo el funcionamiento y con el correr de los partidos va a ser más fácil.
-¿Entendés que para los rivales también debe ser especial enfrentarlas?
-Siempre pasa que los rivales tienen más cosas nuestras que nosotras de ellas, tienen mas información. Pero más allá de ser las bicampeonas tenemos con qué y siempre hay que salir a la cancha confiadas en el buen sentido, que por algo somos bicampeonas y hay que seguir demostrándolo. No hay que tomarlo como una presión, sino al contrario, tratar de seguir plasmando todo lo que se logró en estos últimos años.
-Para ustedes también debe ser una motivación que las vean así...
-Sí, ni hablar. Porque además de ser bicampeonas, hay muchas chicas de acá que después se van a AFA. Saben que juegan con un Seleccionado difícil y eso, a la vez, hace que dejen todo y más, porque quieren ganarle al campeón, es así, pasa siempre.
-Y ustedes van a querer que no pierda el bicampeón...
-Mas vale que no, me acuerdo que el primer año pasado no pudimos ganarle a Tres Arroyos y el año pasado le ganamos los dos partidos. Eso también es algo que nos caracteriza, siempre vamos por más, no nos conformamos y eso está buenísimo.
-¿Ya pensás en el debut, cómo lo imaginás?
-Tengo unas ganas bárbaras de jugar, lo imagino lindo, con mucha gente, eso también tiene el fútbol femenino, que es un ambiente muy familiar. Estoy con mucha ansiedad, con ganas de debutar y sacarnos ese primer partido que, quieras o no, tenés esa presión de ser el primer y ver cómo nos entendemos.
-¿Desde tu rol, te gusta absorber esa presión que puede tener el grupo?
-Sí, ya me acostumbré a eso y lo disfruto y trato de transmitir tranquilidad y que lo disfruten. Porque una nunca sabe y más en el femenino, lo que puede pasar el año que viene, es así. Siempre con esa premisa, para todo deporte, pero especialmente en el nuestro.