Protección a Suris: sobreseyeron al comisario Gustavo Cheppi
La fiscalía apeló la resolución del juez federal Walter López da Silva, por eso aún no está firme. Al uniformado se le imputa haber encubierto a la presunta banda narco que al parecer lideraba el exnovio de la vedette Mónica Farro.
La justicia federal de esta ciudad sobreseyó por segunda vez al comisario inspector Gustavo David Cheppi, imputado de encubrir a una supuesta organización que al parecer vendía drogas bajo las órdenes del bahiense Juan Ignacio Suris, procesado por narcotráfico.
El fiscal federal Santiago Ulpiano Martínez apeló la resolución del juez Walter López da Silva, por lo que la medida en beneficio del policía todavía no está firme.
La fiscalía acusa a Cheppi de haber integrado, por lo menos entre 2012 y 2013 y junto con otros efectivos policiales, una presunta asociación ilícita dedicada a la comercialización de estupefacientes en Bahía Blanca y la zona, con Suris como cabecilla.
López da Silva, titular del Juzgado Federal Nº 1, consideró que desde el plazo en que se habrían producido los hechos (más de 10 años) y la primera convocatoria del imputado, no se agregaron pruebas al sumario que "permitan turbar el estado de inocencia" que, según él, reviste Cheppi.
Idas y vueltas de la causa
Cheppi había sido sobreseído en una primera oportunidad por López da Silva, la Cámara Federal de Apelaciones revocó ese resolutorio y ordenó profundizar la investigación a cargo del fiscal Martínez, que pidió el procesamiento del jefe policial, actualmente en funciones en Tres Arroyos.
En ese marco el juez citó al uniformado a ampliación de indagatoria por incorporación de nueva prueba (testimonios de policías y testigos de identidad reservada).
Sin embargo, el representante del Poder Judicial de la Nación entendió que no surgieron nuevos elementos en la causa y dictó otra vez el sobreseimiento de Cheppi.
Ahora la Cámara deberá resolver si hace lugar al recurso interpuesto por el fiscal para que se revoque el dictamen de López da Silva y se procese al funcionario policial, o confirma el decisorio del juez de primera instancia.
Conexiones y lavado
El fiscal consideró "prematura" la decisión del sobreseimiento, a partir de la prueba testimonial y pericial reunida y también una causa conexa de lavados de activos que se le sigue a la organización que supuestamente protegía.
"Si bien aquella causa se encuentra en pleno curso de investigación, de momento se puede vislumbrar que el sindicado (Cheppi) registra a su nombre profusos bienes automotores e inmuebles y viajes al exterior, que indican un nivel económico que -en principio- no guardaría relación alguna con los ingresos devengados por un empleado del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires", sostuvo Martínez en la apelación.
La sospecha, que a criterio del fiscal está respaldada, "revela con el grado de certeza que es exigido en este segmento del proceso que Gustavo Cheppi ha mantenido un estrecho e inexplicable vínculo con varias personas perseguidas e incluso condenadas por la comisión de importantes delitos.
Entre ellos citó a los ya fallecidos Pedro Cajaravilla y Juan Ramón Romero Miranda; al abogado Guillermo Fabián Rossi y a Guido Santos Natale, entre otros.