Argentino y Sportiva definen al campeón de la Unión de Rugby del Sur
El partido de Primera A se jugará a las 16. También habrá final en Intermedia, desde las 14. Toda la actividad en Argentino, con emisión en vivo a través de La Nueva Play.
La temporada 2023 marcará este sábado un punto de inflexión en el rugby bahiense, con la definición del campeonato Oficial en Primera A e Intermedia.
La agenda se desarrollará en el club Argentino, protagonista en la final principal y sede de los otros partidos, incluido un amistoso en Preintermedia y un partido en M19.
En la máxima categoría los locales definirán el título con Sociedad Sportiva, partido que comenzará a las 16, será arbitrado por Santiago Bevaqua (Sur) y se podrá ver en vivo desde La Nueva Play, a través de la transmisión generada por Rugby Report.
Estará en juego la "Copa Dietrich" de la Unión de Rugby del Sur.
Ambos equipos volverán a la acción luego del parate por Semana Santa. En un torneo corto como este Oficial a una rueda, cerraron la fase clasificatoria con tres victorias, un empate (en 21, entre ambos) y 17 puntos. El Azul se quedó con la ventaja del número 1 gracias a los dos tries que hizo el día del empate en La Carrindanga, frente a ninguno del local.
Formaciones
Argentino va con Tomás Alaniz, Bruno Marconi, Cristian Villarreal; Julián Gargiulo y Santiago Ramos; Nicolás Burgos, Tobías Giménez, Francisco Arnaldo; Pedro Selvarolo (capitán) y Ramiro Correa; Alejo Marconi, Guido Marconi, Facundo Marra, Tomás Moro; Juan Ferrino Cantarelli. Entrenadores: Mariano Minnaard-Carlos Montero.
Como relevos estarán a disposición Franco Carreras, Facundo Aristimuño, Pablo Cerljenko, Agustín Chávez, Hernán Mansilla, Matías D'Empaire, Manuel Saldaño y Agustín Grunewald.
Una hermandad que nació en el Oficial de 1970.
Sportiva sale con Juan Francisco Malanga, Facundo Zamora, Ignacio Lance; Mikel Irastorza y Luca Loiacono; Felipe Arza, Francisco Cantalejos (capitán), Felipe Inchausti; Francisco Cenoz y Manuel Santos; Tomás Bermúdez, Gino Zanoni, Joaquín Rey Saravia, Ignacio Payero; Patricio Cantalejos. Entrenadores: José Conget y Tomás Aguirre.
En el banco estarán Iñaki Azcoitía, Juan Lamberto, Santiago Salvatori, Felipe Doria, Francisco Figueras, Rafael Larrañaga, Mateo Köhler y Marcos Köhler.
Frente a frente
La final de Primera pondrá frente a frente a los dos máximos goleadores del Oficial.
De acuerdo con la estadística difundida por la URS, quien encabeza el ranking de mayor cantidad de puntos conseguidos es Juan Ferrino Cantarelli.
El fullback de Argentino totaliza 58 puntos, seguido por Francisco Cenoz (48), medio scrum de Sportiva.
Antecedentes
En lo que va de la temporada Chanchos y Palomas se enfrentaron en cuatro ocasiones.
Además del empate en 21 del torneo actual, jugaron tres veces en la Copa Patagonia (a tiempo reducido) con triunfo del Azul sobre Sportiva B por 6-3, empate en 6 entre los planteles A y la victoria que consagró a Sociedad Sportiva en la final (9-6).
Racha Paloma
Si bien Argentino ganó el Oficial por última vez en 2018, su tradicional rival viene acaparando campeonatos desde entonces.
Ese año se quedó con la Copa Patagonia, en 2019 fue campeón del Regional Pampeano por primera vez, levantó la Copa Patagonia 2020 y se quedó con las dos competencias locales de 2021 (Preparación y Oficial). Por el formato del Regional Pampeano, en 2022 no hubo Oficial aunque fue campeón del controvertido torneo de Preintermedia
Por último, este año ganó nuevamente la Copa Patagonia.
Para tener en cuenta
En caso de igualdad el reglamento de competencias indica que el árbitro otorgará dos tiempos extra de 10 minutos cada uno.
De persistir el empate se declarará ganador a quien, en el siguiente orden, hubiese: 1º) marcado más tries (incluyendo try penal); 2º) convertido más drops; 3º) convertido más penales; 4º) hubiera tenido menos tarjetas rojas; 5º) hubiera tenido menos amarillas; 6º) hubiera anotado los primeros tantos.
Si a pesar de estos criterios se mantuviese la igualdad y como en el siguiente ítem están también empatados (más puntos en fase clasificatoria; ambos con 17), se definirá por sorteo.
Intermedia
En principio la URS dispuso que no se jugaría una final en Intermedia, pero dejó abierta la posibilidad de organizar un amistoso a modo de final simbólica.
En las últimas semanas se confirmó que habrá final y hoy a las 14 en las instalaciones de Argentino se enfrentarán Sociedad Sportiva y Universitario, con arbitraje de Federico Hansen (Sur).
Esta definición también se podrá seguir en vivo a través de La Nueva Play.
Tendrá atractivo propio porque, a juzgar por los nombres en cada caso, será prácticamente como una final de Primera A:
Las Palomas serán locales y formarán con Rocco Portada, Matías Stalldecker, Nahuel Duarte; Joaquín Marne y Juan Cruz Harguindeguy; Luciano Hernández, Juan Francisco Robles, Thiago Loiacono (capitán); Rafael Larrañaga y Francisco Salloum; Felipe Serrat, Mateo Cardoso Lopes, Ignacio Ganem, Pedro Zorzano; Bautista Petersen. Entrenadores: Ramiro Martínez Gambino, Martín Cisneros y Gonzalo García Pereyra.
Las Pirañas forman con Lautaro Ramire, Matías Araque, Ezequiel Arias; Antonio Scolari y Facundo Zalazar; Lautaro Raymundo, Alejandro Arévalo, Martín Rivero; Manuel Ocampo y Tobías Andrade (capìtán); Santiago Rodríguez, Martín Vidili, Galo Salomón, Santiago Lagos; Darío March. Entrenadores, Mariano Suanez, Ernesto Farías y Horacio Ocampo.
Más actividad
Habrá un amistoso en Preintermedia que animarán Sociedad Sportiva y Universitario, también en Argentino y desde las 12.30 (dirige Rosello).
Mismo horario para el compromiso que Argentino y Sportiva jugarán -12.30- por el Apertura de M19.