Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Omelette gigante: una celebración única

Una fiesta que ya tiene carácter regional

Se realizó la semana última una nueva edición de la fiesta de la Omelette Gigante en Pigüé, a 134 kilómetros de Bahía Blanca.

El tradicional encuentro se complementó con desfiles, patios de comidas, feria de artesanos y emprendedores. La edición fue la número 24 y coincidió con el 139º aniversario de esa ciudad.

La preparación de la Omelette es un verdadero espectáculo, que cuenta además con la participación de los denominados Grandes Maestros y Caballeros de la Cofradía, y que permite degustar, en forma gratuita, unas  8 mil porciones de comida.

Siempre se pone énfasis –como dato de color-- en la cantidad de huevos que se utilizan –unas 1.700 docenas--, para la comida, los cuales se rompen y disponen en vivo, vertiéndolos en ollas más pequeñas para luego volcarlos sobre la sartén.

La misma tiene 4,2 metros de diámetro y es la que se usa desde la primera edición, en 1999, y a la cual se le ha ido modificando su altura para ampliar su capacidad.  Los Caballeros y sus colaboradores deben revolver la mezcla en forma constante utilizando enormes utensilios.

A la preparación se suman unos 40 litros de aceite, 100 kilos de jamón, 5 de perejil, 5 de ciboulette y 5 de verdeo. A todo esto se agregan 5 kilos de pimienta y casi uno de sal.

Más allá de estos detalles, es trascendente que la fiesta tenga carácter regional, que sea parte de un encuentro que involucre a todas las ciudades y pueblos de la región, que se adopte como un evento que de alguna manera forma parte de una identidad que exceda a Pigüé.

Es una celebración única en Sudamérica y que solo se realiza en siete lugares del mundo. De allí entonces la importancia de destacarla, valorarla y tomarla en cuenta cada año como una oportunidad de dar más cohesión a todos los pobladores de la zona.