Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Homenajean con un mural a tres referentes de la cultura en Bahía

La iniciativa busca "recuperar las historias" de Mirta Colángelo, Paula Parrella y María del Carmen Aristimuño. Se ubica en la primera cuadra de 25 de Mayo.

Hoy comenzó la pintada del mural (fotos: Pablo Presti - La Nueva.)

Mirta ColángeloPaula Parrella y María del Carmen Aristimuño, tres mujeres referentes de la cultura en nuestra región, fueron homenajeadas con un mural en el marco del programa provincial "Ellas no estaban pintadas". 

"Proponemos empezar a visibilizar historias de mujeres y diversidades locales que por sus luchas, recorridos e historias son referentas para las comunidades", dijo a La Nueva. Victoria Gorgojo, coordinadora del proyecto llevado adelante por el Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense.

La pintada colectiva del mural, ubicado en la primera cuadra de 25 de Mayo, inició este viernes con la participación de los estudiantes de la Secundaria N° 31, que cuenta con orientación en Arte, junto a otros vecinos que se acercaron. Estiman que en las próximas semanas se avanzará hasta terminarlo. 

Victoria Gorgojo

La actividad de inauguración se enmarcó en el Festival de Ópera Independiente del Sur, que comenzará mañana en el Teatro Municipal. Contó con la presencia de la ministra provincial de Mujeres, Estela Díaz, y de la integrante de la red local de violencia de género Nora Dinoto, a quien la funcionaria entregó un reconocimiento. 

"La idea es que la comunidad tenga una participación directa en la recuperación de las historias. Se hizo un encuentro y la comunidad eligió a las tres mujeres que están representadas", explicó Gorgojo sobre la pieza diseñada por las muralistas locales Lucía Panetta y Jessica Godoy.

La escritora Mirta Colángelo nació en Buenos Aires pero desarrolló gran parte de su obra en Bahía Blanca. Se destacaba por sus obras en literatura infantil y juvenil, recordada también por haber sido creadora de los "susurradores", largos tubos por los que se susurran poemas al oído de otra persona. En el mural fue representada junto con uno de ellos. 

La baterista bahiense Paula Parrella, fallecida en junio pasado, fue una referente del rock a nivel local con una amplia trayectoria que luchaba por la igualdad de las mujeres.

Por su lado, la música y docente María del Carmen Aristimuño, marcó el ámbito de la educación musical en Punta Alta y fue reconocida como Vecina Destacada en el Concejo Deliberante rosaleño por su trayectoria artística y cultural. También falleció recientemente, en diciembre del 2022.