Bahía Blanca | Domingo, 31 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 31 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 31 de agosto

El regreso de Lichi De Tomasi a Villa Mitre: "Será raro entrar al otro vestuario o estar en el banco contrario"

El DT, actualmente en Pico, visitará el jueves al tricolor por la Liga Argentina. Hoy debuta en Viedma.

Lichi estará del otro lado. Fotos: archivo-La Nueva y Pico.

Twitter: rodriguezefe

Instagram: ferodriguez_
 

Anoche comenzó la Conferencia Sur de la Liga Argentina con claro triunfo de Quilmes ante el debutante Unión, ambos de Mar del Plata, por 75 a 56.

En el cervecero Emilio Giménez sumó 4 puntos y 4 asistencias, mientras que en Unión el puntaltense Juani Bellozas terminó con 19 puntos y 10 rebotes.

Más allá de esto, la gente de Villa Mitre estará atenta a lo que suceda hoy en Viedma, donde Deportivo recibirá a Pico.

Es que los pampeanos serán los primeros rivales del tricolor, el jueves, en el José Martínez, en un partido con una visita especial: Lisandro De Tomasi.

El técnico que tiene raíces en el tricolor y estuvo un total de ocho temporadas en la institución (las cuatro de la Liga Argentina como entrenador principal), ahora se lo verá "enfrente".

-¿Qué sentiste cuando viste en el fixture que Villa Mitre era el rival de la segunda fecha?

-Fue una mezcla de sensaciones, porque no esperaba que fuese tan rápido. De todos modos, será un placer encontrarme con amigos y con tanta gente que quiero, con quienes compartimos muchos momentos y que me ayudaron a crecer y establecerme en la categoría. Solo tengo palabras de agradecimiento por la oportunidad y el respaldo que tuve durante mi estadía en el club. Será raro entrar al otro vestuario o estar en el banco contrario, pero eso se dejará de lado a partir del salto inicial. Ahí vamos a querer llevarnos el juego tanto nosotros como ellos y no podremos distraernos.

Antes de esta experiencia, Lichi tendrá su primera desafío esta noche, en el Ángel Cayetano Arias de la capital rionegrina.

"Llegamos bien al debut -aseguró-. Fuimos en tiempo y forma con la planificación de las seis semanas que teníamos, incluidos los tres amistosos que nos sirvieron para identificar aspectos a seguir puliendo y también virtudes que surgieron de manera positiva".

-¿En esta salida le apuntan a uno de los dos partidos en particular?

-Más que apuntar a un partido en particular, pretendemos consolidar la idea de juego y seguir conociéndonos. Lógicamente vamos en búsqueda de resultados positivos, pero conscientes de que somos un equipo que tendrá que esmerarse y trabajar mucho para conseguirlos. Nos tocan dos equipos importantes en esta primera salida, con los cuales no

podremos descuidarnos.

Lichi y Pablo Wendebourg, uno de sus asistentes.

-¿Cómo definís al equipo de Pico? ¿Objetivos?

-Tenemos un plantel largo, aguerrido, que busca tener al equipo como protagonista ofensivo y no depender de un jugador en particular. Pudimos conformar un mix de jugadores jóvenes y experimentados, más allá de la corta edad. Tenemos un promedio de 25 años. Nos planteamos objetivos a corto plazo. El primero es ser competitivos tanto de locales como de visitantes. Tendremos una localía muy fuerte y trataremos de aprovecharla. Luego, intentaremos consolidarnos como equipo, siendo conscientes de que esta temporada, en la Conferencia Sur, hay unos diez equipos que pueden estar primeros, como decimos, o más. Trataremos de pelear para estar lo más arriba posible y a fin de fase regular clasificar a playoffs.

-¿Extrañás algo de Bahía?

-Si bien estoy muy cómodo en el club y en la ciudad de Pico, uno extraña muchas cosas de Bahía, sobre todo amistades, familia, el día a día, etc. Aunque, por suerte, me encontré con un club que está muy encima del plantel, sean dirigentes o allegados, buscando que solo tengamos que preocuparnos por trabajar. Eso es algo muy valorable que da tranquilidad y hospitalidad a los que llegamos de afuera.

-¿Qué te parece el plantel que armó Villa Mitre?

-Hoy posiciono a Villa Mitre dentro del top tres de la Conferencia. Si bien esta temporada será muy difícil determinar quiénes pueden estar arriba, al medio o abajo de la tabla, yo creo que Villa Mitre tienen los puestos muy bien cubiertos, una base de jugadores importantes y aceitada, sobre todo con Jano (Martínez), Fede (Harina) y Javi (Bollo), que vienen en ritmo de competencia y eso pueden aprovecharlo a su favor. Creo que la vuelta de Franco (Pennacchiotti) los posiciona como uno de los equipos favoritos para pelear por los primeros puestos. 

-¿Cómo estás viviendo esta experiencia lejos de Bahía después de ocho temporadas en un mismo club?

-Lo primero que pienso siempre es quienes ocuparon el lugar donde estoy, que instancia jugó y cual es el contexto. Hoy estoy tratando de disfrutar el proceso. El período de cambiar el chip de estar en otro club ya pasó las primeras semanas y me encontré con un club que está muy encima desde lo humano, lo que permitió que la adaptación fuera más rápida y amena. Tenemos un plantel que pudo desarrollar química rápido y que demanda entrenar y que se lo exija. Eso no es algo que pase en todos los planteles. Pretendimos dar un día libre que ya estaba planificado y nos pidieron entrenar, continuar con la preparación. El grupo está comprometido en buscar ensamblarse lo más rápido posible y conseguir los mejores resultados para ir superando desafíos y dejar a la institución lo más arriba posible.

-En cuanto a básquetbol, ¿con qué ciudad encontraste, la cual llegó a tener dos equipos en la Liga Nacional?

-Jugamos dos amistosos de local contra GEPU a cancha llena y con la hinchada presente. Hay mucha expectativa y ansiedad porque comience la temporada. Ya están vendidos casi todos los abonos. Es una ciudad tranquila pero muy pasional con el básquet, que se ha vuelto a posicionar. Y si bien no esta compitiendo en Liga Nacional, por donde camines alguien te saluda o te reconoce y te habla sobre el equipo. Hay mucha pasión y eso quedó demostrado en el clásico de la Avenida, jugado de visitantes hace unos días contra Independiente. Si bien era preparatorio, ellos vienen en competencia. Se jugó con las dos hinchadas y parcialidad de ambos clubes con unas 2.500 personas cantando todo el partido, y cuando terminó cada uno se fue sin ningún inconveniente. Las chicanas estuvieron los días previos y continuaron unos días después. Es una ciudad que merece tener equipos protagonistas. Fue algo muy lindo vivir desde adentro un clásico, más allá del carácter amistoso, que fue tan importante por una década en la Liga Nacional.