"Es lógico que haya recurrido a un arma de fuego", dijo el abogado del abuelo que mató al nieto
El letrado Ariel Zara sostuvo que Domingo Verna "se defendió de manera necesaria y racional teniendo en cuenta la inferioridad física en la que se encontraba". Está imputado por el delito de homicidio doblemente agravado.
El abogado Ariel Zara, quien junto al letrado Juan Sebastián González asesoran a Domingo Verna, el abuelo imputado por asesinar hace una semana a su nieto Brian Verna Batalla, dijo esta mañana que "es lógico que haya recurrido a un arma de fuego y haya repelido la agresión efectuando disparos".
"Entendemos que está fuera de discusión que no estamos en un caso de homicidio doblemente agravado; sino que lo que se discute es si hay exceso en la legítima defensa o si estamos frente a un caso de legítima defensa. Por el cuadro probatorio y, sobre todo, por las filmaciones, nuestro asistido ha obrado en todo momento en legítima defensa desde el momento que sufrió una agresión salvaje y en ningún momento provocó esa agresión. Se defendió de manera necesaria y racional teniendo en cuenta la inferioridad física en la que se encontraba", detalló.
Domingo Faustino Verna, el acusado de 77 años de terminar con la vida de su nieto, de 29, en la puerta de su casa, ubicada en Cobián al 600, fue liberado por el fiscal Jorge Viego, luego de negarse a declarar en la indagatoria.
En diálogo con Panorama, por LU2, Zara explicó que Verna "está imputado por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por el uso de arma, con el atenuante de exceso en legítima defensa" y que "luego de haber sido indagado, el fiscal dispuso su libertad atento a que la pena en expectativa así lo permite".
"Mis padres no asumieron nunca que mi hijo estaba enfermo mentalmente", dijo la mamá de Braian
"El hecho sucedió el lunes pasado y nosotros tuvimos un contacto breve con él el día martes, cuando ya se encontraba detenido en la comisaría Cuarta. El miércoles fue indagado y, lógicamente, por la magnitud del hecho, le aconsejamos no declarar y que haga uso de su derecho", explicó.
"Él tiene la oportunidad procesal de declarar hasta que se clausure la investigación penal preparatoria y puede incluso declarar si la causa se eleva a juicio, durante el debate oral; pero eso va a depender de la estrategia adoptada —continuó—. Por el momento no va a declarar porque es todo muy reciente y no reunimos la totalidad de la información".
Zara también comentó que Verna "nos ha referido que en más de una oportunidad ha sufrido agresiones físicas por parte de su nieto".
"Estamos hablando de una familia disfuncional, donde había una conflictividad importante y donde, si bien no está en la causa, por algunos testimonios que han trascendido, este joven era una persona con problemas del tipo psiquiátrico, diagnosticado con trastornos de la personalidad", advirtió.
El caso del abuelo/nieto: ¿hubo legítima defensa o fue un crimen sin atenuantes?
Por último, señaló que es lógico encontrar, en lugar del uso de un arma de fuego, "alternativas menos gravosa si analizamos el hecho después de que sucedió".
"Pero no es así como se deben analizar este tipo de hechos porque siempre encontraríamos alternativas y no tendría sentido aplicar la legítima defensa. En esa situación, en la que nadie está dispuesto a soportar una agresión injusta, pedirle que se defienda con la fuerza física es imposible. Es lógico que haya recurrido a un arma de fuego y haya repelido la agresión efectuando disparos. Habrá que considerar si se extralimitó en el uso del arma de fuego; eso va a ser materia de discusión", completó.