Casi 5 mil módulos alimentarios y hay lista de espera
La mercadería que se entrega mediante el ámbito educativo, ahora cuenta con nuevos espacios para la distribución.
Natalia Miguel
[email protected]
Esta semana, el Consejo Escolar de Coronel Rosales implementó una nueva modalidad para la entrega de los módulos escolares, sin dejar de atender las necesidades de las familias, pero evitando la suspensión de la actividad educativa.
Así fue como se dispusieron de otros espacios, en lo posible cercanos a los edificios educativos, para hacer efectiva la tarea dentro de la ciudad de Punta Alta y en Villa del Mar y Villa Arias.
“Gestionamos esta iniciativa ante la Provincia para entregar los alimentos en puntos estratégicos sin afectar la presencialidad plena en las escuelas. En algunas instituciones, para realizar esta labor, se recurría a un horario reducido o directamente la suspensión de las clases. Entonces para garantizar la presencialidad, adoptamos esta opción”, dijo la presidenta del CE, Tatiana Gracia.
Aclaró que “si bien la normativa dice que los móduos deben entregarse en los establecimientos y Consejo Escolar lo único que tiene que hacer es concretar que los víveres lleguen a los edificios educativos, nosotros pensamos que era posible disponer de otros lugares”.
Recordó que esta ayuda comenzó en la época de la pandemia y las escuelas estaban vacías porque los chicos hacían tareas virtuales. Y en ese entonces, dijo, fue una alternativa para mantener la vinculación con las familias. Pero ahora la situación cambió, expresó.
“Buscamos puntos estratégicos donde concentrar a varias escuelas, que no sean lejos de los establecimientos para que a las familias no les cueste llegar y que sean amplios y abiertos para que pueda circular gente. Para ello, trabajamos con el Municipio, el Club Altense y la Capilla Virgen Niña. Lo que más nos costó es la aprobación de la Dirección General de Escuelas”, comentó.
Acceso
Según Gracia, por mes se entregan unos 4.700 módulos. Se debe presentar el DNI original.
“Luego de la pandemia se tendrían que haber reducido esa cantidad. Pero no sucedió. Por eso, instamos a la conciencia de las personas y aquellas que ya no lo necesiten porque consiguieron un trabajo o mejoraron su condición laboral, sería bueno que le dejen el lugar a otras familias que tal vez la están pasando mal y realmente necesitan acceder a este beneficio”.
En tal caso, expuso que “hay gente anotada en los listados. En todas las escuelas hay personas que están esperando para recibir el módulo”.
“Ante esta realidad -continuó-, también tomamos otra determinación: las personas que no van a buscar el módulo en las dos opciones (el punto estratégico establecido o al día siguiente, durante tres horas, en la sede del Consejo Escolar), pierden el beneficio y se le asigna a otra familia”.
“En las escuelas se conoce la realidad de su comunidad y creemos que hay grupos familiares que están mejor y han podido salir adelante, o por lo menos se acomodaron un poco, y estarían en condiciones de darle el lugar a otras personas”, dijo.
Más días
La próxima semana, el cronograma de entrega continuará de la siguiente manera:
* Martes 21. Gimnasio de la Unidad Académica, en Roca a metros de calle Villanueva, de 11 a 14.30: jardines 902, 907, 909 y 918; escuelas primarias 17, 22, 24 y 26; escuelas secundarias 5, 8 y 14, y Técnica.
* Miércoles 22. Polideportivo Barrio Laura, en Falucho e Hipólito Yrigoyen, de 11 a 14.30: jardines de infantes 904 y 916; Centro Educativo Complementario 801, Escuela Primaria 14 y Escuela Secundaria 11. En tanto en Baterías, se entrega a partir de las 8, para el Jardín 908 y la Escuela Primaria Nº 21.
* Jueves 23. Polideportivo Nueva Bahía Blanca, en Formosa y Tierra del Fuego, de 11 a 14.30: Jardín de Infantes 913, escuelas primarias 9 y 10, y Escuela Secundaria 6.
* Viernes 24. Sociedad de Fomento Villa General Arias, en Panamá 698, de 11 a 14.30: Jardín de Infantes 911, Escuela Primaria Nº 7 y Escuela Secundaria Nº 7. Ese mismo día, en el salón parroquial de Villa del Mar, en avenida Puerto Belgrano (frente a la escuela), de 11 a 14.30, para el Jardín 917 y la Escuela 15.