Bahía Blanca | Viernes, 11 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 11 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 11 de julio

El juego de palabras que resolvieron Nicolás Renzi y Villa Mitre

Ante Estrella importó tanto el resultado como la diferencia de puntos. ¿Quién ganó cada partido?

Estrella no regaló nada y Nicolás Renzi lo comprueba ante Mauro Blázquez (8), Mauricio Halberg (semioculto) y Franco Cardone (en el piso). Fotos: Emmanuel Briane-La Nueva.

Por Ricardo Sbrana - [email protected]

   -¿Quién ganó?

   -¿Quién ganó? Nosotros. La diferencia se dio al final, porque estábamos siete o diez puntos arriba. Pero había que ganar. Era quedar cuartos o quedar novenos o undécimos. Metimos un partidazo importantísimo.

   Nicolás Renzi entendió el juego de palabras. Villa Mitre venció a Estrella y se quedó con un triunfo de oro para salir del fondo y pensar un poco más en los futuros rivales y eventual ventaja deportiva para los playoffs del torneo de básquetbol de Primera.

   Pero también se jugó otro encuentro y fue el de la diferencia de puntos. Estrella había ganado el juego de ida (+5) y anoche el resultado del tricolor también fue por cinco. Si Mauricio Halberg convertía el doble en la última ofensiva auriazul (a dos segundos y cuatro décimas), el equipo de Luciano Deminicis hubiese logrado la ventaja deportiva.

Una virtud de Renzi fueron los rebotes ofensivos: bajó 5 ante Estrella.

   Dos equipos irregulares que llegaron al día de ayer con la urgencia de llevarse el punto en el cierre de la fecha 17. Por eso entregaron un partido intenso, cambiante, dramático en la definición y caliente entre los protagonistas. Con faltas técnicas para el propio Renzi (14 puntos y 9 rebotes), Jano Martínez y Pedro Santiago en el local y doble falta técnica (expulsión) para Franco Cardone en la visita, más otra al banco cuando el de Estrella se iba al vestuario y a la pasada gesticuló a la platea local.

   -Se jugó como una final…

   -Es que salvo Liniers que está arriba, después estamos todos metidos en el lote del medio. Y son todas finales, porque si ganamos a los rivales que faltan, nos quedamos con diferencia de gol, diferencia de partidos y nos acomodamos arriba. Serán todos partidos importantes.

Iván Gómez Lepez se escapa por un lateral. Llega Julián Kloster para el bloqueo a Mauro Blázquez.

   -El equipo comenzó muy sólido. Tuvieron movilidad, eficacia, buscaron cruzar la cancha y llegar al aro rival con pocos pases para conseguir puntos en pocos segundos. Pero todo cambió a partir de la salida por lesión de Ignacio Alem.

   -Sí, jugamos con mucha movilidad y eficacia desde afuera, con Nacho como pilar. Su salida se notó. El es un chico de dos metros que te juega de afuera, tira de tres, pivotea, penetra… Se notó. Pero a la vez, cuando sale alguno, los demás da un poquito cada uno. Si bien Estrella se plantó en el segundo tiempo, nosotros aguantamos.

Fernando Alfonso (Villa Mitre) ante Julián Horvath.

   -Un aspecto que corrigieron fue el de controlar las segundas chances del rival en pleno repunte. ¿Asegurar el rebote defensivo fue clave?

   -Sí, hubo un momento en que los frenamos. Venían remontando y hubo tres defensas seguidas en las que lo hicimos bien y aseguramos el rebote. Nos dimos un poquito de entusiasmo y confianza en defensa para después ir al ataque. Si bien no salió del todo bien, metimos 84 puntos y terminamos ganando.

   -… Juego el que no faltaron algunos roces.

   -Sí, son ese tipo de partidos en los que se definen cosas importantes. Pero no nos dejamos llevar por los nervios. Fue un momento y después cada uno siguió en la suya.