Bahía Blanca | Martes, 15 de julio

Bahía Blanca | Martes, 15 de julio

Bahía Blanca | Martes, 15 de julio

Presentado el primer Fórmula 1 con los cambios reglamentarios para 2022

El equipo Haas se adelantó a todos y develó su nuevo monoplaza. 

Foto: @HaasF1Team.

   Anticipándose a la gran mayoría, el equipo Haas de Fórmula 1 dio a conocer hoy su nuevo monoplaza para la novedosa temporada 2022, la cual representará el comienzo de una nueva era en la historia de la máxma.

   A días del comienzo de la pretemporada en el circuito de Montmeló, en Catalunya, la escuadra norteamericana sacó a la luz el vehículo con el que el alemán Mick Schumacher y el ruso Nikita Mazepin afrontarán su segundo campeonato en la Fórmula 1.

   El nuevo bólido, que mantiene los colores y una estética del año pasado, se denomina VF-22, el séptimo monoplaza del team desde su llegada al gran circo, cuya realización se concretó en la oficina de diseño en Maranello, liderados por el director Simone Resta.

   "Es ese momento del año en el que sos muy optimista de que el trabajo duro y el esfuerzo se traducirán en un competitivo inicio de año", dijo Gene Haas, dueño de la escudería. "Tomamos la decisión en 2020 de canalizar nuestro tiempo y recursos en este nuevo año, dejando un poco de lado el 2021, algo que no fue sencillo. Esperamos que esa decisión de sus frutos y volvamos a los puntos y llevarnos algo de los fines de semana", añadió.

   Por su parte, el director Guenther Steiner mencionó que "todos sabemos de lo que es capaz el equipo, lo demostramos en el pasado y este nuevo auto puede demostrar nuevamente que podemos competir. Fue un gran esfuerzo de parte de todos los que estuvieron involucrados, ahora viene la parte divertida de poner el auto en pista. La última temporada fue larga, pero confío en que el 2022 nos verá en la pelea".

   Respondiendo a los nuevos reglajes técnicos, uno de los cambios más significativos del monoplaza responde al viejo método empleado a fines de los 70’ por el inglés Colin Chapman, el famoso efecto suelo, para de esa forma mantener el equilibrio en las cargas aerodinámicas.

   Además, la utilización de neumáticos de 18 pulgadas, la reducción de reflectores en spoilers, alerones más anchos y más pequeños, y un morro más bajo, unido al alerón delantero, entre otras cosas.

   El ingeniero Ross Brawn, director técnico de Liberty Media -la empresa que organiza la F1-, precisó que "todos los efectos del coche están diseñados para mejorar el aire limpio". "El objetivo del coche es que se puedan seguir de cerca, queremos que ganen los mejores pilotos, pero que la competición esté más apretada y que luchen rueda contra rueda", agregó sobre una premisa que se oye sencilla pero puede ser muy compleja.