Menem: “Sé quiénes mataron a mi hijo”
El expresidente Carlos Menem amplió ayer su declaración testimonial ante el juez de San Nicolás Carlos Villafuerte Ruzo, que investiga la muerte de Carlos Menem "Junior", y afirmó "sé quiénes, cómo y porqué mataron a mi hijo".
"Ratifico saber que mi hijo murió en un atentado criminal", sostuvo Menem en un documento que presentó ayer, patrocinado por su abogado Juan Gabriel Labaké.
Sin embargo, también confirmó que no puede dar los nombres de los responsables porque son parte del "secreto de Estado".
El exmandatario nacional afirmó que estuvo "seguro" de que su hijo había sido asesinado al conocer una "pericia de Gendarmería", que en 1997 afirmó que el helicóptero en el que viajaba su hijo tenía impactos de bala.
"Se quiénes, cómo y porqué lo asesinaron", enfatizó el riojano y aclaró: "No revelaré los datos sobre los autor/es, forma y motivos del crimen debido a que son secreto de Estado y los conocí estrictamente en mi carácter de presidente de la Nación".
En un escrito de una página al que tuvo acceso NA, Menem subrayó: "Hago notar que igual conducta adopté en el caso de los juicios por encubrimiento al atentado a la AMIA, que tramitan en la actualidad".
Menem señaló que presentó esta ampliación de testimonio "en conocimiento de que VS (el juez Villafuerte Ruzo) aún tiene dudas sobre la forma criminal en que murió" su hijo y, "como todo indica, se niega a declarar, como corresponde luego del cúmulo de pruebas producidas en este sentido, que esa muerte se debió a un atentado criminal".
El expresidente también cuestionó que el magistrado, "al parecer, se dispone a ordenar nuevas diligencias, ahora totalmente innecesarias".
Según consideró, "nuevas dilaciones inútiles en esta causa la tornarán interminable" y "agravará aún más la situación de angustia y deterioro de la salud" de Zulema Yoma, su exesposa, por la "inédita demora de VS de reconocer el atentado criminal".
A más de 21 años
La muerte de Carlos Menem junior se produjo un 15 de marzo de 1995, cuando el helicóptero en el que viajaba junto a Silvio Oltra cayó a tierra, en circunstancias que no se lograron determinar.
En septiembre de 2014, Menem declaró ante Villafañe Ruzo en su despacho del Senado y en ese marco aseguró en que se trató de un atentado, luego de haber sostenido durante 19 años que había sido un accidente.
La causa por el fallecimiento del primogénito del exprimer mandatario siempre estuvo rodeada por un mar de dudas.
Su exesposa, Zulema Yoma, se hizo eco de estas irregularidades, denunciándolas en más de una oportunidad ante la Justicia.
Una muerte en medio de un océano de dudas
El hecho. Carlos Menem hijo murió el 15 de marzo de 1995 al precipitarse el helicóptero que piloteaba a la altura del kilómetro 211 de la Panamericana , en las afueras de San Nicolás. Con él viajaba el piloto de automovilismo Silvio Oltra, quien también falleció en el acto.
Poco claro. Desde sus inicios, la causa tuvo poca claridad, las que se avivaron cuando en 2014, quien fuera la amante del capo narco Pablo Escobar Gaviria, Virginia Vallejo, declarara que la muerte del hijo del exmandatario estaba atada al lavado de dinero que la familia de El Patrón trajo a la Argentina cuando se radicó aquí.