Bahía Blanca | Lunes, 21 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 21 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 21 de julio

Control vehicular con radares móviles en ruta 229

El tramo se extiende desde calle Italia, en barrio Merino, hasta la localidad de Villa General Arias. Se colocaron carteles. Las unidades cuentan con el apoyo de inspectores municipales.
Rubén González dijo que la idea no es sancionar, sino descomprimir la situación de la circulación vehicular en los accesos.

Natalia Miguel

[email protected]

A partir de un acuerdo alcanzado con la Dirección de Políticas y Seguridad Vial de la provincia de Buenos Aires, el municipio rosaleño recibió dos unidades dotadas con radares para el control de las velocidades en las rutas.

La primera parte de las tareas, se lleva adelante en la ruta 229, en el tramo comprendido desde calle Italia, en barrio Merino, hasta la localidad de Villa General Arias.

En ese sector se colocaron los correspondientes carteles indicadores con la consigna "Radar Vigila" para la orientación de los automovilistas que circulan desde Punta Alta hacia Bahía Blanca y viceversa.

La velocidad máxima permitida, fijada por la Dirección de Vialidad Nacional, es de 60 kilómetros por hora.

En los días iniciales, según comentó el responsable del área municipal de Tránsito y Transporte, Rubén González, se labraron algunas multas.

En este caso, aclaró que las notificaciones llegarán a las viviendas de los infractores y se podrán abonar en nuestro medio.

Sostuvo que en esta semana comenzará a operar el segundo móvil para el dispositivo de control. De acuerdo al convenio, la comuna debe proporcionar el combustible y la presencia de un inspector, el equipamiento es provisto por la UTN, mientras que las unidades fueron cedidas por cuatro años.

"Ese trazado está todo urbanizado y, por lo tanto, debe tener velocidad de avenida. Es decir, de 60 kilómetros por hora. Una vez que se sobrepasa el Destacamento de Policía Vial se puede transitar a 80 kilómetros por hora", dijo.

"Se formaron caravanas en algunos momentos porque ciertos conductores circulaban a 40 kilómetros, pero con los días esto se irá corrigiendo".

"La solución de fondo podría ser la instalación de radares fijos o alguna otra intervención que analizamos".