Bahía Blanca | Martes, 12 de agosto

Bahía Blanca | Martes, 12 de agosto

Bahía Blanca | Martes, 12 de agosto

El gobierno salió a respaldar a Zannini y negó aprietes

Pese a que el juez Oyarbide admitió haber sido llamado desde la secretaría Legal y Técnica para abortar un allanamiento, el oficialismo insiste con las teorías conspirativas. Agencia DyN

El gobierno ratificó ayer su "absoluta confianza" al secretario Legal y Técnico, Carlos Zannini, y al subsecretario Carlos Liuzzi, luego de que el juez Norberto Oyarbide admitiera que recibió un llamado de un funcionario para frenar un allanamiento.

"Hay que verificar si realmente ocurrió", resaltó el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y sostuvo que "operaciones existen todo el tiempo y todos los días".

En esa misma línea, el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, ratificó "absoluta y totalmente" su "confianza" a Carlos Zannini y a Carlos Liuzzi.

Según Oyarbide, en diciembre pasado, suspendió un allanamiento en la mutual Propyme luego de que el número dos de la Secretaría General de la Presidencia, el subscretario Liuzzi, lo llamara advirtiéndole que los policías federales estaban pidiendo coimas en nombre del juez.

Juicio político

Desde el arco opositor, en tanto, el vicepresidente del bloque de diputados radicales, José Cano, pidió que se profundice la investigación del vínculo entre el empresario Guillermo Greppi, titular de Propyme, y el secretario Legal y Técnico de la Presidencia" ya que sospecha que "el propio funcionario habría realizado las gestiones para que el juez Norberto Oyarbide frene el allanamiento en la mutual".

Cano, junto al diputado Manuel Garrido y el jefe de la bancada, Mario Negri, elevó en la última semana un pedido de Juicio Político contra Oyarbide y además promovió una denuncia penal contra el juez y contra Liuzzi, quien habría sido el autor de la llamada telefónica que hizo que el magistrado frenara el allanamiento a Propyme.

Los medios, culpables

En tanto, desde las esferas oficiales insisten en que la versión acerca de una supuesta presión al magistrado Oyarbide para detener el allanamiento a Propyme fue "armada por algunos medios de comunicación que siempre hacen puestas en escena de la realidad, con una actitud que ya tienen predeterminada y preestablecida, como es el diario "Clarín" y "La Nación", de ser opositores obsecuentes del gobierno".

Más: en la voz de Capitanich, llamaron a esperar que el caso sea analizado por las comisiones que integran el Consejo de la Magistratura.

"Operaciones existen todo el tiempo y todos lo días; por eso es necesario evaluar las circunstancias y si ocurrió o no el hecho", dijo Capitanich.