Voucher educativo de agosto: ¿quiénes, cuándo y cuánto cobran?
La ayuda escolar del presente mes se entrega está semana a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal. Requisitos y fechas de pago.
La ayuda económica se cobra por la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), organismo encargado de determinar los fondos, con el objetivo de ayudar a las familias que manan a sus hijos a escuelas privadas en todo el país.
En agosto 2025, miles de familias argentinas esperan el nuevo pago del voucher educativo, una asistencia económica destinada a sostener la continuidad escolar. Todavía no hay fecha oficial confirmada, pero, se estima que el depósito tendrá lugar en las próximas horas, más precisamente entre mañana miércoles 13 y el viernes 15.
Los vouchers educativos son un apoyo temporal impulsado por el Ministerio de Capital Humano y están destinados a estudiantes de:
- Nivel inicial.
- Primario.
- Secundario.
Los estudiantes deben asistir a instituciones privadas con al menos un 75% de subvención estatal.
El monto a cobrar será de $20.000, el mismo que en julio. Esta cifra equivale aproximadamente al 50% del valor mensual de la cuota en escuelas privadas con alto aporte estatal, lo que busca aliviar el gasto de las familias en un contexto económico desafiante.
¿Quiénes cobran el Vouchers Educativo en agosto?
Podrán acceder al beneficio los adultos responsables de estudiantes de hasta 18 años inclusive, siempre que cumplan con los requisitos socioeconómicos establecidos. Esto incluye:
- Ser argentino nativo.
- Naturalizado argentino.
- Extranjero con residencia legal en el país de al menos dos años y contar con DNI vigente.
Otro requisito clave es no superar el tope de siete Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM) como ingreso familiar. Además, al momento de la inscripción se debe completar una encuesta obligatoria en la plataforma oficial del programa.
Las instituciones alcanzadas son escuelas de gestión privada que reciban un aporte estatal igual o superior al 75%. Esto garantiza que el beneficio llegue a sectores donde la cuota escolar es más baja pero igualmente representa un esfuerzo para las familias.
¿Cómo inscribirse al Voucher Educativo?
La inscripción se realiza a través de la web oficial voucherseducativos.educacion.gob.ar utilizando el CUIL de uno de los responsables parentales y la cuenta de Mi Argentina. Una vez registrado, el pago dependerá de la información que figure en la base de ANSES.
Si hay un solo responsable parental, esa persona cobrará el voucher. En caso de que existan dos, cobrará quien conviva con el estudiante. Si ambos conviven, lo recibe la madre, salvo que solo uno tenga medio de pago registrado. En situaciones de tutoría, el cobro será para quien esté a cargo del menor.
Es fundamental que los datos personales y del grupo familiar estén actualizados en ANSES, ya que cualquier error podría generar demoras o el rechazo del pago. Entre los ingresos considerados para el cálculo se incluyen:
- Sueldos brutos.
- Rentas de monotributistas o autónomos.
- Jubilaciones.
- Pensiones.
- Beneficios sociales.
El objetivo es que el voucher llegue únicamente a las familias que realmente lo necesiten, priorizando la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo.