Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Instituto Tecnológico

Por Mario Minervino

Hace 65 años, en diciembre de 1949, se anunció el llamado a licitación para construir un ambicioso complejo edilicio destinado a albergar al Instituto Tecnológico del Sur (ITS), entidad de carácter universitario inaugurada un año antes en nuestra ciudad.

Creado dentro de la órbita del Estado provincial, el ITS fue un paso clave en el camino de la posterior creación de la Universidad Nacional del Sur (UNS).

El proyecto fundacional fue presentado en 1946 por el diputado Miguel López Francés, con la idea de instalar un centro de enseñanza para los egresados de las escuelas industriales de la Nación.

Habilitado el 20 de febrero de 1948, el ITS comenzó funcionando en la casona de Rondeau 29 -hoy reconvertida en Centro Cultural de la universidad-, que atendía de manera limitada a las necesidades.

Lejos de mantener esa situación, en 1949 la provincia llamó a licitación para dos obras que dan claro testimonio de la importancia del Instituto. Por un lado, el complejo edilicio de la avenida Alem al 1200 y, por otro, el edificio de la avenida Colón 80, actual rectorado de la universidad.

El complejo de Alem se proyectó pensado para las escuelas de Química Industrial e Ingeniería Industrial, con sus laboratorios, gabinetes y aulas, más un área destinada a oficinas administrativas, biblioteca y depósitos.

La obra tenía un presupuesto oficial de 14.612.000 pesos, que a valor dólar significaba 1.500.000 de esta moneda, y se emplazaría en las tierras que hasta 1942 ocupó el club Olimpo.

El trascendente papel del ITS cumplió su ciclo el 11 de enero de 1956, con la creación de la Universidad Nacional del Sur, durante el gobierno de Pedro Aramburu.

La flamante casa pasó a administrar los edificios, todavía en construcción, de las avenidas Alem y Colón.