Bahía Blanca | Martes, 12 de agosto

Bahía Blanca | Martes, 12 de agosto

Bahía Blanca | Martes, 12 de agosto

José Froilán González, el domador de Ferrari

José Froilán González fue un sólido pilar del automovilismo deportivo argentino. Exhibió fuertes pergaminos internacionales al punto de constituirse en el primer ganador de Ferrari en la historia de la Fórmula 1, además de proclamarse subcampeón mundial a bordo de ella en 1954. Hace 6 años, Pepe recibió a "La Nueva Provincia" y se brindó tal cual es en una entrevista cuyo contenido invitamos a recrear.

 José Froilán González fue un sólido pilar del automovilismo deportivo argentino. Exhibió fuertes pergaminos internacionales al punto de constituirse en el primer ganador de Ferrari en la historia de la Fórmula 1, además de proclamarse subcampeón mundial a bordo de ella en 1954.


 Hace 6 años, Pepe recibió a "La Nueva Provincia" y se brindó tal cual es en una entrevista cuyo contenido invitamos a recrear.


 "Hola. Pasá, sentate". Esa fue la bienvenida de José Froilán González para con nosotros en su agencia de la calle Uruguay en Capital Federal, mientras la mano firme contagiaba el agrado del encuentro... "Con sabor a guardia vieja".


 --Es un gusto Pepe. ¿Arrancamos?


 --Claro que sí. Mirá, yo empecé en 1946 con esta locura que nos paseaba por circuitos de tierra en zonas clásicas de la provincia para el automovilismo (Arrecifes, Rojas, Pergamino, Salto, Mar del Plata, Balcarce y otros). De a poco nos metíamos en categorías de Mecánica Nacional, Fuerza Libre o Fuerza Limitada.


 --¿Heroicos rivales, verdad?


 --Sí, recuerdo a Crespo, Iglesias, Juchet, Fantó y el mismo Fangio.


 El gran rival fue Alfredo Pián, de Las Rosas, quien también supo correr en F-1. Pero llegaban las máquinas especiales, y ya en 1951, González había ganado dos carreras en la Costanera Norte de Buenos Aires en la Ferrari de dos litros con compresor.


 El ingreso de Fangio a las pruebas europeas generó la creación del equipo argentino antes de la F-1. Pepe recordaba:


 "Se formó con la ayuda de Aquiles Varzi. Fue una patriada grande que uno evoca con gran cariño".

Primer triunfo de Ferrari.
"Yo iba a correr un auto del ACA, pero las cosas se dieron para ir a la F-1 en 1951 con el pesado Ferrari. En Silverstone hice el mejor tiempo, pero con las muy rápidas Alfettas. No me hacía ilusiones".





 En Silverstone --donde el 13 de mayo de 1950 había comenzado la F-1--, Pepe, con su Ferrari 375 de cuatro litros y medio y aspiración normal, venció a las hasta entonces imbatibles Alfettas de litro y medio con compresor de Fangio, Farina y Fagioli. Sucedió el 14 de julio de 1951.


 "Fue una alegría grande para Ferrari y para mí. ¿Te podés imaginar? Don Enzo venía trabajando hacía años para que ganen sus autos. Se había iniciado en Alfa Romeo y el primer auto suyo lo fabricó en 1946 (hoy en el Museo de Maranello). Pero ya en los 50 salió el 4,5 litros, siempre con doce cilindros".


 Lo de Froilán en la Fórmula 1 quedó como la marca de la garra criolla, y el mismo Enzo Ferrari acuñó una recordada frase: "Cuando en 1951 González dejó atrás a todo el equipo Alfa Romeo lloré, con una rara mezcla de alegría por el primer GP ganado por mi máquina, y dolor porque el vencido era Alfa Romeo. Era como si hubiese matado a mi madre" (por su antigua relación con la marca del trébol).


 "Fue una carrera tremenda" señalaba Froilán. "Hice la pole con 1m 44s 4/10 y le gané por 44 segundos a Fangio, completando el podio Farina (ambos con Alfa)".


 Con la victoria de Pepe, aquel día, Alfa Romeo perdió un invicto de 27 carreras y por primera vez un motor aspirado (Ferrari) le ganaba a uno con compresor (Alfa Romeo) en una carrera por el campeonato mundial.

Un triste recuerdo.
"Gané dos carreras en la F-1. En la segunda --también el GP inglés, pero la edición de 1954, el 17 de julio-- hubo tres argentinos en los cuatro primeros puestos: le gané a Mike Hawthorn (también con Ferrari), tercero el recordado Onofre Marimón con Maserati y cuarto Fangio con Mercedes".





 A propósito de Onofre, nos apuntaba Froilán:


 "Dos semanas después se corrió el GP de Alemania (31 de julio). Ganó Fangio y yo terminé segundo, pero le tuve que dar la triste noticia del fatal accidente de Marimón. Lloramos juntos y abrazados".


 Pero no sólo fue la Fórmula 1 que le brindó alegrías internacionales.


 "Después de dos años en Ferrari corrí tres para Maserati. En la F-1 seguí hasta que terminé en Argentina en el GP de 1960. Antes lo hice en campeonatos americanos con un motor de ellos, pero con autos de Ferrari. Y fui el único argentino que ganó las 24 Horas de Le Mans".


 --¿Qué recuerdo le quedó de Don Enzo Ferrari?


 --El mejor. Imaginate la alegría de él y la consideración para conmigo (me invitaron en 1997 a la celebración de los 50 años). Ferrari y yo tuvimos un trato normal, ni un sí ni un no. Además, fui el único piloto que no se peleó con el Commendatore.

En la Fórmula 1






 José Froilán González corrió 26 Grandes Premios en Fórmula 1. Debutó en Mónaco 1950 y se despidió en Argentina 1960, ambas con Ferrari. Logró tres poles (Silverstone 1951, Suiza 1954 y Argentina 1955). Doce veces largó desde la primera fila. Registra dos victorias, ambas en Inglaterra (1951 y 1954), siete segundos puestos, seis terceros, dos cuartos y un quinto. Fue subcampeón mundial 1954 detrás de Fangio y su triunfo en Silverstone '51 significó la primera victoria de Ferrari en la categoría.