Bahía Blanca | Domingo, 31 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 31 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 31 de agosto

Exhiben el último film de De Mendoza

En el marco del ciclo de cine argentino organizado por la subsecretaría de Cultura de la UNS, mañana se exhibirá La mala verdad. La función se realizará a las 20, en avenida Colón 80, con entrada libre y gratuita. La presentación estará a cargo de Julio Uyúa. La mala verdad (Argentina, 2011) fue dirigida por Miguel Angel Rocca, sobre un guión propio, escrito con la colaboración de Maximiliano González. Es la última película interpretada por Alberto de Mendoza, fallecido a los 88 años.




 En el marco del ciclo de cine argentino organizado por la subsecretaría de Cultura de la UNS, mañana se exhibirá La mala verdad.


 La función se realizará a las 20, en avenida Colón 80, con entrada libre y gratuita. La presentación estará a cargo de Julio Uyúa.


 La mala verdad (Argentina, 2011) fue dirigida por Miguel Angel Rocca, sobre un guión propio, escrito con la colaboración de Maximiliano González. Es la última película interpretada por Alberto de Mendoza, fallecido a los 88 años.


 El elenco se completa con Analía Couceyro (Laura), Malena Solda (Sara), Norman Briski, Carlos Belloso, Cecilia Rosetto, Mario Alarcón, Jimena La Torre y la niña Ailén Guerrero.


 La película trata sobre el abuso infantil. "Es un tema que me generaba inquietud desde hacía mucho tiempo", comentó el director, "hasta que llegué a concretar la idea de un filme sobre el poder patriarcal y los abusos, y cómo eso, que se da en lo cotidiano, puede repercutir en nuestra sociedad".


 De Mendoza interpreta a Ernesto, el patriarca de una familia que sobrevive bajo su tutela. Por su fuerte personalidad y por la dependencia económica de los restantes miembros del hogar, su autoridad no ha menguado con el paso de los años.


 Una segunda lectura ha querido ver en el filme, por sus secretos ocultos y sus verdades silenciadas, una metáfora sobre la realidad socio-política de los años setenta.


 La música de Osvaldo Montes incluye el tema Desarma y sangra, de Charly García, compuesto en pleno Proceso de Reorganización Nacional.

El protagonista.




 En el inicio de la función y a manera de homenaje, se exhibirá una entrevista a Alberto de Mendoza. El actor nació el 21 de enero de 1923 y falleció el 12 de diciembre de 2011. Su nombre completo es Alberto Manuel Rodríguez Gallego González de Mendoza.


 Trabajó en cine, teatro y televisión, tanto en Argentina como en España. Intervino en más de 150 filmes y entre los más importantes se pueden mencionar Y mañana serán hombres (1939), Filomena Marturano (1950), Barrio gris (1954), El jefe (1958), Primero yo (1964), El infierno tan temido (1980), El hombre del subsuelo (1981), Noches sin lunas ni soles (1984).

El director.




 Miguel Angel Rocca nació en Buenos Aires el 17 de marzo de 1967. Es director, productor y guionista. También se desempeña como docente en la Universidad de Buenos Aires y en la Escuela Profesional de Cine de Eliseo Subiela.


 Dirigió los cortometrajes Ns/nc (1995), La belleza de Helena (1996), Los duelistas (1997), Balada del primer amor (1997), Sonata para violoncello solo (1999); y de los largometrajes Arizona Sur, junto a Daniel Pensa, y La mala verdad (2011).