Bahía Blanca | Martes, 22 de julio

Bahía Blanca | Martes, 22 de julio

Bahía Blanca | Martes, 22 de julio

Para la fiscal, la muerte de exmujer de Fraticelli "fue un suicidio"


La fiscal Cristina Fortunato ratificó hoy que la muerte de Graciela Dieser es investigada "hasta ahora" como "un suicidio", ya que "no ha habido nada que haya hecho sospechar lo contrario", y afirmó que las cuatro cartas que dejó la mujer serán abiertas frente a sus destinatarios en una audiencia judicial.

Al respecto, apuntó que la correspondencia "es una cuestión privada" y "no podemos utilizar eso para la otra causa", vinculada con la muerte de Natalia, la hija de Dieser y el destituido juez penal Carlos Fraticelli, ocurrida en mayo de 2000 en dudosas circunstancias.

"Vamos a proceder a abrir las cartas, con los destinatarios", confirmó en declaraciones a radio Mitre la fiscal a cargo del caso sobre las cuatro misivas, dirigidas al juez de Rafaela Carlos Stegmayer, a su hijo Franco, a su pareja actual, Daniel, y a su hermano Pedro.

"En las próximas horas el juez va a disponer una audiencia y vamos a proceder a abrir las cartas, él personalmente con cada uno de sus destinatarios, pero esto es privado", destacó la fiscal, "salvo que hubiera algún elemento" que haga sospechar sobre la comisión de algún delito.

De todas formas, resaltó que "hay una apelación de la absolución" en la causa por la muerte de Natalia Fraticelli y, si la mujer hubiese escrito algo de interés para ese caso, dijo, "es correspondencia privada, es un acto privado, nosotros no podemos usar esto para la otra" investigación, manifestó.

Dieser y su exmarido, Fraticelli, fueron condenados en primera instancia a prisión perpetua como autores del crimen de su hija, ocurrido en Rufino en 2000, por lo que permanecieron en prisión cerca de seis años.

Pero en 2009 la Cámara de Apelaciones de Venado Tuerto, a instancias de la Corte Suprema de Justicia, dictó una nueva sentencia y los absolvió, aunque esta medida fue apelada.

Lo de Dieser "para la Fiscalía es un suicidio hasta ahora, (porque) no ha habido nada que haya hecho sospechar de lo contrario", aseguró Fortunato, aunque aclaró que su deber en las investigaciones de este tipo es "descartar la instigación y asegurarse, con el estudio de la escena del hecho, que no ha habido terceras personas o hechos dolosos".

De todas formas, aclaró que "prima facie no ha habido eso", tras lo cual admitió que la causa de la muerte habría sido la ingesta masiva de barbitúricos, pero aclaró que no puede aún responderlo con certeza porque ayer se practicó la autopsia y todavía no contaba con los resultados, ya que además "los órganos fueron llevados a un organismo científico para ser analizados", manifestó.

Además, admitió que "no hubo preservación de la escena del hecho" porque cuando llegó al lugar, junto al juez, "se le estaba haciendo reanimación", que en ese momento era la prioridad. (DyN)