Estimulación: el Centro se denominó Dr. Escardó
El nombre del doctor Florencio Escardó se impuso ayer al Centro de Estimulación y Aprendizajes Tempranos, que depende de la Dirección General de Cultura y Educación, del área de Educación Especial, y funciona en el edificio del Hospital Municipal "Eva Perón", sobre calle Uriburu al 600.
Liliana Beatriz Romero, directora del servicio, dijo que trabajan con niños desde su nacimiento y hasta los tres años de edad, y con sus familias.
"Atendemos en la sede central y en las distintas unidades barriales, salas médicas, sociedades de fomento. Nuestro objetivo es acompañar a las familias en las primeras etapas del niño", comentó a "La Nueva Provincia".
Dijo que la tarea se desarrolla, por caso, en Villa Arias, Ciudad Atlántida, Barrio Congreso, Albatros XIV, Nueva Bahía Blanca y los jardines maternales.
Expuso que se realiza una labor mediante la observación y las orientaciones puntuales y se hacen propuestas de aprendizaje porque se trata de un servicio educativo. "Si bien nuestra labor es mediante el juego, todo ello tiene que ver con una tarea pedagógica que se lleva adelante", dijo.
Expresó que los menores pueden concurrir con algún diagnóstico ya determinado al momento del nacimiento o por alguna inquietud que surge de la familia o de profesionales: asistentes sociales y psicólogos.
"Trabajamos mediante un proyecto de nodos con las distintas instituciones de la comunidad. Con ello, esta red nos permite estar atentos ante una pequeña observación de dificultad en el niño y su familia, e inmediatamente se acercan a nosotros", dijo.
Actualmente, sostuvo que cuentan con alrededor de 200 alumnos. "Pero tengo que aclarar que esto tiene que ver con el seguimiento que hacemos de los niños en los jardines de infantes, cuando egresan a los tres años. Por lo tanto, hay muchos chiquitos que están en seguimiento y se encuentran dentro de este número", dijo.
Expuso que el plantel se compone por maestros especializados en Atención Temprana. "Contamos con un equipo técnico compuesto por un terapista ocupacional, un asistente social y un fonoaudiólogo, entre otros", comentó.
Indicó, por otro lado, que siempre tienen proyectos para fortalecer la prestación. "En este momento, nos abocamos más al establecimiento de redes. Es decir, trabajar con otras instituciones nos hizo crecer mucho y el intercambio es sumamente importante porque solos no podemos hacer nada".
Sobre la infraestructura, dijo que el espacio es reducido "y nuestro intención futura es ampliar el edificio".
"Una propuesta es la renovación del piso. Estamos trabajando para conseguirlo y ya tenemos la aprobación. Pensamos que para antes de culmine el año estará concretado. Se trata de un piso de goma eva de encastre. Si bien ahora tenemos una alfombra, la idea de colocar la goma eva porque es más higiénico para los niños y es más fácil para lavar. Además es ideal para los primeros movimientos de nuestros chiquitos", dijo.
Fortalecimiento. El doctor Florencio Escardó fue pediatra, maestro, periodista, e inició el proyecto para que las madres estuvieran con sus hijos en las primeras atenciones, según dijo Romero.
Recordó que antiguamente la madre podía visitar a sus hijos dos horas por día y, en cambio, "ahora nuestro motivo de trabajo es fortalecer el vínculo entre la madre y el hijo, o el adulto que esté con el niño".
Agregó que la institución nació hace 24 años y "nuestra madre fue la Escuela de Educación Especial 502, que nos acompañó en los primeros pasos, permitiéndonos la autonomía e independencia el 9 de julio de 1992. En esa ocasión, nos conformamos como centro autónomo".
"Desde ese momento buscábamos un nombre que identificara la diaria tarea educativa, acompañando los primeros años de desarrollo de los hijos y su familia", dijo.
"Frente a este anhelo y celebrando la bicentenario de la Revolución de Mayo, como parte de los festejos, se inició en el 2009, en el marco de la Resolución 4.726/2008 de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, el proceso de imposición del nombre para este querido centro", dijo.